📌 EE.UU.: Departamento de Justicia despide a funcionarios vinculados a investigaciones contra Trump

Justicia: Los empleados participaron en dos investigaciones

Washington.-El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha despedido a varios funcionarios que formaban parte del equipo encargado de investigar a Donald Trump, relacionados con casos de documentos clasificados y la presunta interferencia en los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Según medios locales y fuentes internas, el fiscal general interino, James McHenry, lideró esta decisión, alegando falta de confianza en estos empleados para implementar la agenda de la nueva administración.

Más noticias:   Grupos pro aborto no pueden ser financiados por EEUU

🔍 Detalles clave de los despidos

  • Carta de despido: Las misivas firmadas por el fiscal McHenry destacan que los afectados jugaron un «papel importante» en el procesamiento del expresidente Trump.
  • Colaboración previa: Los empleados participaron en dos investigaciones clave:
    1. Intentos de revertir las elecciones de 2020.
    2. Sustracción de documentos clasificados tras su primer mandato.
  • Razón oficial: Según McHenry, la medida busca erradicar la «politización» en el Ejecutivo, alineándose con los valores del nuevo gobierno.

🌍 Contexto político y judicial

  1. Investigaciones previas:
    • Las indagatorias contra Trump generaron gran controversia, dividiendo opiniones sobre la imparcialidad del Departamento de Justicia.
    • Estas investigaciones incluyen el caso de documentos confidenciales retirados de la Casa Blanca y las acciones para desafiar los resultados electorales.
  2. Decisiones de Trump:
    • En sus últimos días de mandato, Trump continuó firmando decretos polémicos, como vetar el ingreso al ejército de personas transgénero basándose en el género asignado al nacer.
    • Esta decisión no aclara si afectará a los militares transgénero en servicio activo.
  3. Nueva administración:
    • Con la llegada del nuevo gobierno, se ha señalado que no habrá presencia de altos funcionarios que puedan limitar las decisiones presidenciales.
Más noticias:   Papa condena atentados Sri Lanka

🚨 Reacciones y consecuencias

  • Impacto en el Departamento de Justicia:
    • Expertos destacan que estos despidos podrían aumentar las tensiones dentro de una institución ya politizada.
    • La medida podría interpretarse como una purga para garantizar la lealtad al nuevo liderazgo.
  • Posición pública:
    • Grupos de derechos civiles han criticado la reciente prohibición de militares transgénero, mientras que los aliados de Trump defienden las decisiones como coherentes con sus promesas de campaña.

Deja una respuesta