Justicia Abierta: juez Ortega Polanco afirma que es una obra en construcción

Juez Francisco Ortega Polanco en la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta en República Dominicana

Justicia Abierta: un proceso vivo para fortalecer la democracia

El juez de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega Polanco, afirmó que la Justicia Abierta es una obra en construcción permanente que depende de la voluntad de los actores del sistema judicial para hacerse realidad en la práctica.

Ortega Polanco expuso sus planteamientos en el panel “¿Cómo impulsar la transparencia judicial protegiendo datos personales y mejorando el acceso a la información pública?”, desarrollado en el marco de la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta, celebrada en Santo Domingo.

De las palabras a los hechos: el gran desafío

El magistrado subrayó que el reto principal es trasladar los principios de transparencia y rendición de cuentas a acciones concretas, en beneficio de la ciudadanía. Este esfuerzo, dijo, contribuye a construir una democracia sólida y confiable.

Asimismo, recordó que el Poder Judicial dominicano mantiene como consigna el máximo acceso a la información pública, garantizando la divulgación de todos los datos producidos u obtenidos por sus órganos y entidades.

Transparencia y protección de datos: un equilibrio necesario

“La noción de justicia abierta integra valores como la participación ciudadana, la libertad de prensa y la dignidad humana, en concordancia con el artículo 7 de la Constitución”, explicó Ortega Polanco, quien también preside la Comisión de Comunicación e Imagen Institucional del Poder Judicial.

El juez destacó la relevancia de la Política de Protección de Datos aprobada por la Suprema Corte, señalando que la apertura debe equilibrarse con la protección de la vida privada, el honor, la intimidad y la seguridad nacional. Recordó que los artículos 44 y 49 de la Constitución resguardan estos derechos fundamentales.

Conferencia Internacional de Justicia Abierta

Juez Francisco Ortega Polanco en la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta en República Dominicana
Juez Francisco Ortega Polanco en la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta en República Dominicana

El evento, realizado el 27 y 28 de agosto, reunió a 4,000 participantes de 21 países en modalidad virtual y presencial. Se llevaron a cabo 15 paneles, 4 plenarias y 4 grupos de trabajo sobre inclusión y digitalización, con la participación de 97 expertos internacionales.

Entre las ponentes destacaron Eugenia Braguinsky (Red Internacional de Justicia Abierta), María Julia Giorgelli (Asociación por los Derechos Civiles), Laurecen Pantín (Transparencia en la Justicia, México) y Valeria Quiroga (Oficina de Estadísticas de la Corte Suprema de Argentina).

El encuentro permitió intercambiar buenas prácticas, construir consensos y definir una agenda común hacia una justicia más abierta, inclusiva y centrada en las personas.

Leave a Reply