Puello sobre el ajusticiamiento de Trujillo en RD

Puello sobre el ajusticiamiento de Trujillo en RD

El neurocirujano narró cómo recibió al conjurado Pedro Livio Cedeño la noche del 30 de mayo de 1961 y resaltó que la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar es hoy el hospital más importante de la región.

Puello: El testimonio de una noche histórica

SANTO DOMINGO.– El neurocirujano dominicano José Joaquín Puello, expresidente del Comité Olímpico Dominicano, compartió detalles inéditos de su participación en la noche del 30 de mayo de 1961, cuando fue ajusticiado el dictador Rafael Leonidas Trujillo.

En el pódcast Reseñas, conducido por los periodistas Rafael Núñez, Adelaida Martínez y Yarit Ortiz, Puello recordó que en la Clínica Internacional recibió al conjurado Pedro Livio Cedeño, gravemente herido tras participar en el atentado contra el tirano.

“Quien recibe a Pedro Livio soy yo en el lobby de la clínica. Y la frase que me dijeron fue: ‘Este es Pedro Livio Cedeño, acabamos de matar a Trujillo’”, relató el especialista.

Puello también narró la violencia sufrida por la esposa de Cedeño: “Con ocho meses de embarazo la tiraron al suelo y la golpearon con el fin de provocarle un aborto ahí mismo”, expresó.

Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar: orgullo dominicano

El neurocirujano aprovechó la entrevista para resaltar el impacto de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, considerada el complejo hospitalario más grande del Caribe.

Con 13 edificaciones, más de 600 camas y 120 unidades de cuidados intensivos, este centro se proyecta como un hospital clínico-quirúrgico de referencia en toda América Latina.

“Ese va a ser el hospital más importante de toda esta área geográfica de América. La Ciudad Sanitaria es un orgullo para nosotros los dominicanos”, enfatizó.

Apuesta por el deporte escolar

En el ámbito deportivo, Puello subrayó la necesidad de priorizar el deporte escolar como base del alto rendimiento.

“De 100 pesos que vamos a invertir en deporte, debemos invertir 90 en los niños y las escuelas, y solo 10 en el deporte olímpico”, puntualizó.

Consejos para cuidar el cerebro

Puello sobre el ajusticiamiento de Trujillo en RD

Finalmente, el especialista ofreció recomendaciones para la salud cerebral y la prevención de enfermedades neurodegenerativas:

  • Estimular el cerebro como si fuera un músculo.
  • Mantenerlo activo con la lectura y nuevos aprendizajes.
  • Adoptar hábitos de vida saludables para preservar la memoria y las funciones cognitivas.

“El cerebro es un órgano único, irrepetible… Eso es lo que nos hace humanos”, destacó Puello.

Preguntas frecuentes FAQs

¿Quién fue Pedro Livio Cedeño?

Fue uno de los principales conjurados en el atentado contra Rafael Leonidas Trujillo el 30 de mayo de 1961.

¿Qué es la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar?

Es el complejo hospitalario más grande de la República Dominicana y del Caribe, con 13 edificaciones, más de 600 camas y 120 de cuidados intensivos.

¿Qué recomienda José Joaquín Puello para cuidar el cerebro?

Mantenerlo activo con la lectura, el aprendizaje constante y hábitos de vida saludables.

Leave a Reply