Joe Biden cáncer de próstata con metástasis ósea

Joe Biden cáncer de próstata con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata agresivo

Washington, D.C. — El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden (2021–2025), fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que ya ha hecho metástasis en los huesos, según confirmó su oficina a través de un comunicado divulgado este domingo.

La noticia, que ha causado conmoción tanto en círculos políticos como en la ciudadanía estadounidense, detalla que el líder demócrata de 82 años fue sometido la semana pasada a estudios médicos tras detectar un nódulo prostático.

El análisis confirmó la presencia de un cáncer de alta agresividad, con una puntuación de Gleason 9, uno de los niveles más altos de malignidad en este tipo de diagnóstico.

Más noticias:   Detectan coronavirus en alimentos congelados

El cáncer de próstata parece responder al tratamiento hormonal

Joe Biden cáncer de próstata con metástasis ósea
WASHINGTON, 6 enero, 2025 (Xinhua) — Imagen del 5 de enero de 2025 del presidente estadounidense, Joe Biden, visto en la Casa Blanca, en Washington, D.C., Estados Unidos. Nippon Steel de Japón y United States Steel (U.S. Steel) de Estados Unidos presentaron una demanda conjunta contra el Gobierno de Estados Unidos por la decisión del presidente Joe Biden de bloquear la compra de la siderúrgica estadounidense por parte de la compañía japonesa, informaron el lunes medios de comunicación locales. (Xinhua/Hu Yousong)

A pesar de la gravedad del diagnóstico, la oficina del expresidente informó que el cáncer detectado es “sensible a las hormonas”, lo que abre la posibilidad de un tratamiento efectivo mediante terapia hormonal, un enfoque común en casos avanzados de cáncer de próstata.

Actualmente, Biden se encuentra evaluando las opciones terapéuticas junto a su familia y equipo médico. Se espera que en los próximos días se ofrezcan mayores detalles sobre su plan de tratamiento.

Durante su mandato presidencial, en 2023, Biden fue intervenido para remover un carcinoma cutáneo leve ubicado en su pecho, según informes médicos oficiales difundidos en ese momento. Aquella intervención fue considerada de bajo riesgo y no afectó sus funciones presidenciales.

Este nuevo diagnóstico representa un reto de salud mucho más serio, dada la avanzada edad del exmandatario y el grado de extensión del cáncer.

Más noticias:   Un muerto y dos heridos tiroteo en centro comercial de La Florida

La noticia ha sido cubierta ampliamente por medios internacionales y ha generado una ola de mensajes de apoyo en redes sociales. Figuras políticas y ciudadanos han expresado su solidaridad y deseos de pronta recuperación para Biden, quien sigue siendo una figura influyente en el escenario político estadounidense.

La evolución de la salud de Joe Biden será monitoreada de cerca en los próximos días, en especial considerando su rol activo en el Partido Demócrata incluso tras dejar la presidencia.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué tipo de cáncer tiene Joe Biden?
Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea, lo que indica que la enfermedad se ha propagado a los huesos.

2. ¿Qué significa que el cáncer de Biden tenga una puntuación Gleason 9?
Una puntuación Gleason 9 representa un nivel alto de agresividad en el cáncer de próstata, lo que implica un crecimiento rápido y mayor riesgo de propagación.

Más noticias:   Ordenan libertad del expresidente Humala y su esposa

3. ¿El cáncer de próstata con metástasis ósea tiene tratamiento?
Sí, aunque es una etapa avanzada, existen tratamientos como la terapia hormonal, a la que el cáncer de Biden parece ser sensible, lo que ofrece opciones para controlar la enfermedad.

4. ¿Cómo afecta este diagnóstico a la salud general de Joe Biden?
Dado que tiene 82 años y el cáncer está en etapa avanzada, el diagnóstico representa un reto serio, aunque su respuesta al tratamiento será clave en su evolución.

5. ¿Cuál ha sido la reacción del público ante la noticia del cáncer de Biden?
La noticia ha generado gran repercusión internacional y una ola de mensajes de apoyo en redes sociales y círculos políticos, dada su influencia política incluso después de dejar la presidencia.

Leave a Reply