Prueba Regional del C贸mputo Electoral por la JCE

La Junta Central Electoral avanza en preparativos Electorales: 脡xito en la primera prueba regional del c贸mputo electoral

Santo Domingo, Rep煤blica Dominicana – La Junta Central Electoral (JCE) ha dado un paso significativo en la preparaci贸n de las pr贸ximas elecciones presidenciales y congresuales, programadas para el 19 de mayo de 2024, al realizar con 茅xito la primera prueba regional del c贸mputo electoral este s谩bado.

En un esfuerzo coordinado que abarc贸 1,700 colegios electorales distribuidos en 90 demarcaciones de 50 municipios en las 32 provincias del pa铆s, la JCE demostr贸 la eficacia y el buen funcionamiento de los equipos de escaneo, digitaci贸n, impresi贸n y transmisi贸n de datos (EDET).

M谩s noticias:   Sepultan en Moca a comerciante fallecido en cl铆nica de Santiago

Este ejercicio integral no solo verific贸 la capacidad de instalar y operar estos equipos dentro del cronograma establecido, sino que tambi茅n asegur贸 la precisi贸n en el escaneo de las actas de votaci贸n y la posterior transmisi贸n y divulgaci贸n de los resultados.

Durante la jornada, que cont贸 con la participaci贸n de cerca de cinco mil personas entre supervisores de inform谩tica, t茅cnicos de soporte, supervisores de elecciones, t茅cnicos de recintos, y miembros de la seguridad, se logr贸 una cobertura completa del ejercicio programado. Bajo la direcci贸n de Johnny Rivera, director nacional de Inform谩tica de la JCE, se alcanz贸 un 茅xito del 100% en el procesamiento de la digitalizaci贸n, transmisi贸n y c贸mputo de 5,100 relaciones de votaciones a nivel presidencial, senatorial y de diputaciones.

M谩s noticias:   Caso Koldo: An谩lisis y desarrollo del conflicto pol铆tico en Espa帽a

Este evento tambi茅n sirvi贸 como una plataforma para que los delegados de las diversas organizaciones pol铆ticas observaran de cerca el desarrollo del proceso, reforzando as铆 la transparencia y la confianza en el sistema electoral del pa铆s.

Supervisi贸n activa del Pleno de la JCE

El presidente de la JCE, Rom谩n J谩quez Liranzo, y otros miembros del Pleno, no se limitaron a roles administrativos desde la sede central; se movilizaron activamente por todo el territorio nacional para supervisar personalmente el montaje y desarrollo de la prueba. Esta supervisi贸n de campo incluy贸 visitas a numerosos colegios electorales en zonas cr铆ticas como el Gran Santo Domingo y provincias clave como Duarte y Santiago de los Caballeros.

M谩s noticias:   Polic铆a Nacional abate a tres hombres buscados por m煤ltiples delitos en San Jos茅 de las Matas

La importancia de esta prueba radica no solo en validar la funcionalidad de los EDET, sino tambi茅n en evaluar la capacidad de respuesta del sistema ante situaciones de estr茅s extremo, asegurando que cada etapa del proceso electoral pueda llevarse a cabo sin contratiempos.

Un compromiso con la mejora continua

El esfuerzo de la JCE por mejorar continuamente el sistema electoral se vio complementado por la presencia de auditores del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)/Centro de Asesor铆a y Promoci贸n Electoral (CAPEL), quienes verificaron la incorporaci贸n de las recomendaciones de auditor铆as previas a los EDET. Esta colaboraci贸n con organismos internacionales subraya el compromiso de la JCE con la integridad y la eficiencia del proceso electoral.

Este tipo de pruebas son fundamentales para garantizar que el sistema electoral dominicano no solo cumpla con los est谩ndares nacionales, sino tambi茅n con expectativas internacionales, asegurando as铆 elecciones libres, justas y transparentes. Con estos pasos firmes, la Rep煤blica Dominicana se prepara para enfrentar el desaf铆o electoral de 2024 con confianza y eficiencia.

Deja una respuesta