🔍 Investigación especial revela irregularidades en el GCPS

📌 Escándalo en el Gabinete de Política Social: RD$55.4 millones en contrataciones irregulares de artistas en 2020

📢 Un informe de la Cámara de Cuentas revela pagos sin facturas, contrataciones sin publicidad y artistas sin inscripción en el Registro de Proveedores del Estado.

Santo Domingo.-La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) publicó un informe de investigación especial sobre el Gabinete de Coordinación de la Política Social (GCPS), dirigido por Francisco Antonio Peña Guaba en diciembre de 2020.

El estudio encontró serias irregularidades en la contratación de artistas para actividades navideñas, con un monto total de RD$55.4 millones.

Según el documento, los pagos se realizaron con fondos asignados por la Presidencia de la República, pero se violaron múltiples normativas legales, lo que podría configurar posibles delitos contra el patrimonio público.

⚠️ Principales hallazgos del informe

El informe destaca una serie de anomalías en la gestión de los fondos destinados a la contratación de artistas:

Más noticias:   Prisión preventiva por caso cadáveres neonatos

Uso de excepción en contrataciones sin cumplir formalidades legales:

  • No se publicó la convocatoria en el portal transaccional del sistema de Compras y Contrataciones del Estado.
  • Falta de transparencia en la adjudicación de contratos.

Pagos sin facturas fiscales:

  • Se detectaron pagos por RD$55.4 millones sin evidencia de entrega de facturas con Número de Comprobante Fiscal Gubernamental.

Contratación de personas con prohibición legal para contratar con el Estado:

  • Se firmó un contrato por RD$2 millones con el senador Héctor Elpidio Acosta Restituyo, lo que está prohibido por la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones.

Artistas contratados sin estar inscritos en el Registro de Proveedores del Estado:

  • Se verificó que 54 artistas contratados no estaban debidamente inscritos en la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
Más noticias:   Abogado diputada Rosa Amalia Pilarte confía en SCJ conozca el recurso contra sentencia

Contratos sin registrar en la Contraloría General de la República:

  • Ninguno de los 54 contratos, por un total de RD$55.4 millones, fue registrado en la Contraloría General.

Pago total sin prestación de servicios:

  • Todos los contratistas recibieron el 100% del monto sin haber realizado las presentaciones artísticas acordadas.

📜 Base legal y normativas violadas

El informe se basa en la revisión de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, la Constitución de la República Dominicana, y reglamentos complementarios como el Decreto 543-12. Entre las normativas incumplidas se incluyen:

  • Artículo 14 de la Ley 340-06, que prohíbe a legisladores contratar con el Estado.
  • Artículo 3 de la Ley 340-06, que establece principios de igualdad, transparencia y libre competencia.
  • Artículo 7 de la Ley 340-06, que exige inscripción en el Registro de Proveedores del Estado para participar en contrataciones.
  • Decreto 350-17, que obliga a publicar todas las contrataciones en el Portal Transaccional.
Más noticias:   Centro de Investigación de Políticas Públicas y RIEPP firman acuerdo

🚨 Conclusiones de la Cámara de Cuentas

El informe concluye que el GCPS incurrió en faltas graves en la administración de fondos públicos y recomienda que el coordinador general asegure el cumplimiento de las normativas para evitar perjuicios económicos al Estado. Además, sugiere que los organismos correspondientes investiguen y sancionen a los responsables.

🏛️ Posibles consecuencias legales

Dado que la investigación se realizó bajo el amparo de la Ley 10-04 de la Cámara de Cuentas, el caso podría ser remitido a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) para determinar responsabilidades penales y administrativas.

Si se comprueban delitos contra el patrimonio público, los implicados podrían enfrentar sanciones civiles y penales, incluyendo inhabilitación para ejercer cargos públicos y devolución de fondos.

📌 Un caso que sacude la administración pública

El informe de la Cámara de Cuentas evidencia serias irregularidades en la gestión del GCPS en 2020, con contratos irregulares, falta de transparencia y posible malversación de fondos. La ciudadanía y los organismos de control deberán estar atentos a las medidas que se adopten ante este escándalo de contrataciones públicas.

Deja una respuesta