Investigaci贸n en Brasil: Google y Telegram en la mira

Corte suprema de Brasil inicia investigaci贸n contra directivos de Google y Telegram por desinformaci贸n

SAO PAULO, 12 may (Xinhua) — El Supremo Tribunal Federal, la alta corte de Brasil, autoriz贸 este viernes la apertura de una investigaci贸n contra los directivos locales de las empresas de tecnolog铆a Google y Telegram por abuso de poder econ贸mico para hacer campa帽a entre sus usuarios contra el proyecto de ley contra desinformaci贸n que tramita el Congreso.


La orden la dio el juez de la corte suprema Alexandre de Moraes, encargado de un proceso sobre noticias falsas y atentados contra el estado de Derecho, a pedido de la fiscal铆a general de la Rep煤blica.

M谩s noticias:   Gobernador firma ley restringe ventas armas de fuego Florida

Abuso de poder econ贸mico


La gigante estadounidense Google y la red social de mensajer铆a Telegram fueron acusadas de abuso de poder econ贸mico al utilizar sus plataformas para divulgar 芦desinformaci贸n禄 criticando el proyecto de ley para regular el discurso de odio y violencia en las plataformas


En su decisi贸n, Moraes se帽ala que la investigaci贸n se realizar谩 芦frente a los directores y dem谩s responsables禄 de las empresas que 芦han participado en la campa帽a abusiva禄 contra el texto del Congreso.
El pedido de la investigaci贸n fue realizado por la fiscal铆a general a ra铆z de un reclamo del presidente de la C谩mara de Diputados, Arthur Lira.


Seg煤n el fallo, Moraes determin贸 que la Polic铆a Federal act煤e durante un per铆odo inicial de 60 d铆as para que los mensajes publicados por las empresas en contra del proyecto sean preservados y sometidos a examen forense.

M谩s noticias:   Ocupan 531 paquetes de coca铆na en SPM


La Polic铆a Federal est谩 autorizada a tomarle declaraci贸n a los directivos de ambas empresas, que se posicionaron p煤blicamente contra el proyecto de ley apoyado por parte de la oposici贸n y la base parlamentaria del Gobierno del presidente Luiz In谩cio Lula da Silva.

Google


El 1 de mayo Google puso en la edici贸n brasile帽a de su p谩gina inicial un link contra el proyecto de ley y toda su plataforma estuvo direccionada a noticias contrarias a la iniciativa.


Telegram, por su parte, envi贸 a todos sus usuarios un mensaje afirmando que la ley 芦termina con la libertad de expresi贸n禄 en Brasil, pero lo retir贸 a las 24 horas luego de que el juez Moraes amenaba con suspender su funcionamiento en territorio brasile帽o.

M谩s noticias:   Renuncia Miguel Guti茅rrez: Diputado acusado de narcotr谩fico


El diputado Lira argument贸 en su pedido que las plataformas incentivan a los usuarios a presionar a los diputados y promueven una 芦campa帽a de desinformaci贸n禄.


La vicefiscal general, Lindora Ara煤jo, incluy贸 en su pedido investigar a las empresas bajo el c贸digo de defensa del consumidor y posible abuso de poder econ贸mico por su posici贸n dominante en el mercado.


芦El escenario f谩ctico apunta para la existencia de elementos de informaciones m铆nimos de pr谩ctica de conducta delictiva禄, dice el pedido de la vicefiscal general elevado a la corte y aceptado por el juez supremo.

Deja una respuesta