Inversiones chinas impulsan el renacimiento industrial de Linares: 50 millones y 500 empleos

reindustrialización Andalucía, Desay SV Automotive, Coronet Zhengzhou Nissan, PERTE VEC III, parque Santana Motor, empleo automoción Jaén

Linares es un municipio y ciudad​ que pertenece administrativamente a la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía

LINARES, JAÉN (Andalucía) —Tras más de una década de inactividad industrial, Linares vuelve a sonar en el mapa de la automoción europea. Dos gigantes chinos, Desay SV Automotive y Coronet – en alianza con Zhengzhou Nissan, han anunciado inversiones conjuntas que suman 50 millones de euros y la creación de 500 empleos en el Parque Científico-Tecnológico Santana, sobre las antiguas instalaciones de la mítica Santana Motor.

Más noticias:  Productores arroceros del país van para la calle

El proyecto, respaldado por el Gobierno central, la Junta de Andalucía y ayudas del PERTE VEC III, apunta a convertir Linares en un polo de automoción y tecnología de vanguardia.

Del cierre de Santana Motor a un nuevo polo industrial

Inversiones chinas impulsan el renacimiento industrial de Linares: 50 millones y 500 empleos

La histórica fábrica de Santana Motor, símbolo industrial de Jaén durante más de 55 años, cerró sus puertas en 2011. Desde entonces, el desempleo y la pérdida de tejido productivo marcaron la economía local.

Ahora, la apuesta de capital asiático no solo trae nuevas líneas de producción, sino que reabre un capítulo de esperanza para una ciudad que lucha por diversificar su economía más allá de la agricultura y el turismo.

Más noticias:  Escasez y precios en aumento de productos básicos en el mercado de Cristo Rey

Los protagonistas del resurgir

Coronet – ensamblaje todoterreno

  • Inversión inicial: 5 millones de euros.
  • 200 empleos previstos (150 en producción y 50 administrativos).
  • Producción de vehículos todoterreno y comerciales ligeros, con inicio programado para octubre de 2025.

Desay SV – tecnología y movilidad inteligente

  • Planta de 15 000 m², enfocada en sistemas de infoentretenimiento y pantallas táctiles para automóviles.
  • Objetivo de producir 1,5 millones de unidades anuales a partir de 2028.
  • 300 empleos previstos, con contratación progresiva desde 2026.

Ventajas estratégicas de Andalucía

  • Coste energético un 40% menor que en otros países europeos gracias a energía solar y eólica.
  • Ubicación logística privilegiada con acceso a puertos, ferrocarril y autopistas.
  • Incentivos fiscales y respaldo institucional.
Más noticias:  Acuerdos con China son valorados como positivos

Respaldo institucional y agenda política

En las últimas semanas, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el ministro de Industria, Jordi Hereu, han visitado las instalaciones para reafirmar el apoyo gubernamental. Ambos han coincidido en que el proyecto simboliza el “renacimiento industrial” de Linares y fortalece la posición de Andalucía como destino de inversión extranjera.

Oportunidades y desafíos

Los beneficios potenciales son evidentes: empleo estable, transferencia tecnológica y dinamización económica. Sin embargo, sindicatos y expertos advierten sobre la necesidad de:

  • Cumplir los plazos de producción.
  • Garantizar empleo de calidad.
  • Integrar proveedores locales y formación técnica especializada.

Citas destacadas

“Es el comienzo de la reindustrialización del parque empresarial Santana” — Concejal de Linares.

“En el pasado nos llevaban cosas buenas a China, ahora nosotros traemos cosas buenas a Europa” — Portavoz de Desay SV.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo iniciará la producción?

Coronet: octubre 2025. Desay SV: 2026, con pleno rendimiento en 2028.

¿Cuánto suman las inversiones?

50 millones de euros en total.

¿Cuántos empleos se crearán?

500 empleos directos entre ambas empresas.

¿Por qué Linares es atractiva para el capital extranjero?

Por sus costes energéticos bajos, ubicación estratégica e incentivos fiscales.

Leave a Reply