INTRANT aclara: licitación de licencias no costará al Estado

INTRANT aclara: licitación de licencias no costará al Estado

Licitación de licencias en RD: ingresos proyectados, no gasto

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) aclaró que el Estado dominicano no invertirá ningún recurso económico en el nuevo proceso de licitación de licencias de conducir. Según la entidad, el monto divulgado en recientes publicaciones corresponde a una proyección de ingresos generados por el pago de servicios realizados por los propios solicitantes, y no a una erogación estatal.

Más noticias:   ¿Transformación del Hospedaje Yaque?: Alcalde Ulises Rodríguez lidera operativo de limpieza

Proyección de ingresos, no gasto estatal

INTRANT enfatizó que la cifra publicada obedece a un requisito establecido en la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, que exige detallar el monto total proyectado en licitaciones de esta naturaleza. La suma corresponde a cinco años de operación, con la emisión estimada de más de 4.4 millones de licencias y servicios asociados.

Necesidad de renovar la concesión

La entidad recordó que el actual contrato de concesión, vigente desde 2019, expira en 2025, lo que obliga a abrir un nuevo proceso licitatorio. Esta situación evidencia la necesidad de actualizar y mejorar los servicios ofrecidos, ante un modelo que quedó rezagado frente a las demandas actuales de seguridad y eficiencia.

Supervisión y beneficios esperados

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha supervisado el proceso, asegurando su transparencia. De acuerdo con INTRANT, lejos de representar un gasto, este procedimiento generará beneficios económicos sin precedentes para el Estado, acompañados de innovaciones que elevarán los estándares de seguridad vial, fiscalización y control del tránsito.

Innovaciones que transformarán el servicio

Entre los cambios más relevantes destacan:

Ampliación del servicio

Más noticias:   Investigan acusación contra policias en Santiago

Se garantizará cobertura nacional, incluyendo la expansión hacia ciudades del extranjero con alta concentración de dominicanos, como Puerto Rico, New Jersey, Boston y Barcelona. Esta medida plantea una solución directa a la falta de acceso de la diáspora a servicios esenciales.

Licencias de alta seguridad

Las nuevas licencias serán fabricadas en policarbonato, material usado en documentos de identidad de alta seguridad, con tecnología de grabado láser y protecciones antifraude. Esta mejora responde a las vulnerabilidades actuales en la autenticidad de documentos.

Licencias digitales

El 10% de las licencias emitidas serán en formato digital, lo que permitirá verificación electrónica, reducirá costos operativos y fortalecerá la lucha contra el fraude, áreas tradicionalmente afectadas por procesos manuales ineficientes.

Sistema de licencias por puntos

Conforme a la Ley 63-17, se implementará el sistema de licencias de conducir por puntos, estableciendo un mecanismo más efectivo para controlar y sancionar las infracciones de tránsito, en un contexto donde la accidentalidad vial representa un grave problema.

Evaluaciones híbridas para conductores

Se utilizarán vehículos reales y simuladores de última generación para evaluar a los aspirantes, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo. Esta estrategia busca remediar las carencias formativas del sistema actual.

Más noticias:   Jean Alain Rodríguez lanza duras críticas al Ministerio Público 

Un paso hacia la modernización vial

La nueva licitación de licencias de conducir no solo evita cargas financieras al Estado dominicano, sino que también abre una oportunidad para transformar la seguridad vial, optimizar el control de tránsito y brindar servicios más modernos y seguros tanto dentro como fuera del país.

Preguntas frecuentes sobre la nueva licitación de licencias de conducir del INTRANT

1. ¿El Estado dominicano gastará dinero en la nueva licitación de licencias de conducir?

No, el Estado dominicano no incurrirá en ningún gasto para este proceso. El monto publicado corresponde a una proyección de ingresos provenientes de los pagos realizados por los solicitantes de licencias y servicios relacionados.

2. ¿Por qué se realiza una nueva licitación para las licencias de conducir en 2025?

El proceso de licitación es necesario porque el contrato de concesión vigente expira en 2025. La renovación permitirá actualizar los servicios, mejorando la seguridad y eficiencia en la emisión de licencias de conducir.

3. ¿Qué innovaciones traerán las nuevas licencias de conducir en República Dominicana?

Las nuevas licencias incluirán materiales de alta seguridad como el policarbonato, tecnología de grabado láser, protecciones antifraude, y también se emitirán en formato digital, mejorando la autenticidad y reduciendo riesgos de fraude.

4. ¿Cómo beneficiará el sistema de licencias por puntos a la seguridad vial?

El sistema de licencias por puntos, basado en la Ley 63-17, permitirá sancionar de manera más eficiente las infracciones de tránsito, contribuyendo a la reducción de la accidentalidad y mejorando el control vial.

5. ¿La diáspora dominicana podrá obtener licencias de conducir en el extranjero?

Sí, la nueva licitación contempla la expansión del servicio a ciudades extranjeras con alta concentración de dominicanos como Puerto Rico, New Jersey, Boston y Barcelona, facilitando el acceso a licencias para la diáspora.

Deja una respuesta