INFOTEP inicia formaci贸n t茅cnicos Cuarta Revoluci贸n Industrial

Este a帽o ser谩n capacitados unos 486 mil 804 participantes en Infotep en todo el territorio nacional

INFOTEP inicia formaci贸n t茅cnicos Cuarta Revoluci贸n Industrial

El Instituto Nacional de Formaci贸n T茅cnico (INFOTEP) anunci贸 el inicio de la formaci贸n de t茅cnicos de la Cuarta Revoluci贸n Industrial para este a帽o 2022, con m谩s de 48 programas formativos innovadores que impactar谩n a 486 mil 804 participantes.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Bad铆a, encabez贸 un acto de apertura de la docencia desde la Direcci贸n Regional Cibao Norte, para todas las regionales que opera la instituci贸n en el territorio nacional.

Santos Bad铆a destac贸 entre las ocupaciones innovadoras, ajustadas a los cambios tecnol贸gicos que demandan los nuevos tiempos, la mecatr贸nica, la rob贸tica, manufactura automatizada, internet de las cosas, reparaci贸n y programaci贸n de celulares y Tablet, impresi贸n 3D y 4D, t茅cnico en dise帽o y desarrollo de aplicaciones y manejo de Big Data.

Tambi茅n construcci贸n y reparaci贸n de drones e instalaci贸n de dom贸tica en edificaci贸n, periodismo digital, idiomas para Call Centers, electromedicina, mantenimiento de equipos biom茅tricos, electricidad automotriz, diesel y electr贸nica y ciberseguridad corporativa.

El director del INFOTEP expuso que este plan de transformaci贸n de la formaci贸n t茅cnica profesional involucra a los docentes -que ser谩n evaluados y entrenados para esta nueva revoluci贸n industrial- y una reforma curricular para introducir el aprendizaje basado en competencia.

M谩s noticias:   Navarrete: Matan mensajero en intento de atraco

Sobre el Plan Estrat茅gico Institucional 2022, expres贸 que contiene la ruta de los pasos y los plazos del INFOTEP a una nueva etapa de desarrollo institucional, hasta cumplir las metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo y el Plan 2030

Anunci贸 que el 15 de febrero se iniciar谩n las actividades formativas en las 263 entidades acreditadas como Centros Operativos del Sistema, conformados por institutos privados, universidades, escuelas vocacionales, polit茅cnicos del Ministerio de Educaci贸n y Centro comunitarios.

Ampliaci贸n infraestructura

Para llevar la formaci贸n t茅cnica a cada lugar del pa铆s, el INFOTEP ampli贸 la capacidad instalada. Cuenta con seis Direcciones Regionales y sus centros tecnol贸gicos ubicados en Santo Domingo, Santiago, San Francisco, Azua, San Juan de la Maguana y La Romana.

Tiene, adem谩s los Centros de Desarrollo Docente, de Formaci贸n Virtual y de Innovaci贸n Empresarial y Emprendimiento, as铆 como la Escuela de Hoteler铆a, Gastronom铆a y Pasteler铆a, en Hig眉ey, una escuela de 脕mbar en Hato Mayor y 56 talleres m贸viles, modernamente equipados.

M谩s noticias:   Danilo Medina se re煤ne con miembros de Comit茅 de Emergencia

La instituci贸n rectora del Sistema Nacional de Formaci贸n T茅cnico Profesional tambi茅n ofrece sus servicios en Centros Operativos del Sistema, en empresas y parques industriales. 

Cibao Norte

Sobre la Direcci贸n Regional Cibao Norte, el director general del INFOTEP manifest贸 que, como parte de la oferta innovadora, se formar谩n t茅cnicos en programaci贸n web, community manager para empresas, introducci贸n a las redes cisco y operador y programador de rob贸tica.

El centro tecnol贸gico de esta regional con sede en Santiago, cuenta con 24 talleres, 53 aulas para pr谩cticas y ocho aulas did谩cticas. Asimismo, para este a帽o se ha coordinado servicios de asesor铆a y capacitaci贸n con 225 empresas.

Distribuci贸n por regionales

En la Direcci贸n Regional Metropolitana se inicia con 557 acciones formativas; la Direcci贸n Regional Cibao Norte, con 792 y la Direcci贸n Regional Cibao Sur, con 202, mientras que en la Regional Este la instituci贸n comienza las clases con 376 cursos y en la Sur con 173.

M谩s noticias:   Sepultan restos padre Roberto Fulcar

Asimismo, en el Centro de Desarrollo Docente se proyecta impartir a facilitadores 30 acciones formativas, en el Centro Nacional de Formaci贸n Virtual, 50 cursos y en el Centro de Innovaci贸n Empresarial, 15.

Protocolo sanitario

Para que las actividades acad茅micas y administrativas se realicen de forma segura y confiable, a fin de prevenir el Covid-19, ser谩 implementado un protocolo sanitario, dirigido tanto a participantes como a facilitadores. El mismo incluye el uso obligatorio de mascarilla, desinfecci贸n e higienizaci贸n de las manos y distanciamiento en las aulas, talleres, 谩reas de recreaci贸n y pasillos.

Como requisito de admisi贸n ser谩 necesario que todos los participantes, al igual que los docentes en formaciones y capacitaciones presenciales est茅n vacunados. Para ello, se continuar谩n ofreciendo todas las facilidades y orientaciones de forma que todos los involucrados cumplan con este requisito imprescindible.

As铆 tambi茅n se dispondr谩 de dispensadores en los espacios de circulaci贸n que lo requieran, as铆 como de lavamanos con jab贸n y agua, mientras que a la entrada de cada aula o taller se colocar谩n avisos con las reglas establecidas en el protocolo sanitario.