Influencers afectan conducta de j贸venes y adultos, seg煤n psiquiatra

El papel de los influencers en el comportamiento humano

El psiquiatra y psicoterapeuta, doctor Jos茅 Miguel G贸mez, ha alzado su voz en torno al efecto perjudicial que est谩n generando los influencers en el comportamiento de adolescentes y adultos a trav茅s de las redes sociales. En una entrevista para el programa de televisi贸n 芦Esferas de Poder禄, el doctor expres贸 su preocupaci贸n sobre la creciente adicci贸n a las redes sociales, indicando que esta se ha triplicado en los 煤ltimos tiempos.

G贸mez coment贸: 鈥淓s alarmante la cantidad de ni帽os y j贸venes que se est谩n volviendo adictos a la ciberesfera, a los videojuegos, a los juegos en l铆nea de forma compulsiva. Hay j贸venes que incluso han dejado de lado su educaci贸n por permanecer 12, 15, 16 horas jugando en l铆nea.禄

M谩s noticias:   Jorge Prats: independientes no ponen en riesgo a partidos

El consumo del chisme como un producto social

Lamentablemente, hoy en d铆a la vulgaridad, el chisme y la informalidad se han convertido en productos de consumo social. El Dr. G贸mez advierte que existen personas que, influenciadas por algunos influencers irresponsables, est谩n llegando a un punto de prostituci贸n social para validar sus mensajes.

鈥淐omo psiquiatra, me preocupa profundamente lo que est谩 pasando en el mundo, y particularmente en Latinoam茅rica, con la creciente conexi贸n social a trav茅s de las redes sociales. Las personas, especialmente adolescentes y adultos, est谩n siendo influenciados negativamente por los influencers禄, coment贸 G贸mez.

Influencers y la falta de formaci贸n acad茅mica

El doctor G贸mez se帽ala que la mayor铆a de los influencers carecen de formaci贸n acad茅mica. Su influencia radica en su habilidad y destreza para comunicar y manipular comportamientos, especialmente en los sectores marginales de la sociedad. Esta influencia puede causar serias alteraciones en la salud mental de estos grupos.

M谩s noticias:   2 de cada 10 personas en RD tiene VIH y no lo sabe

En su opini贸n, las redes sociales se han convertido en una plataforma de validaci贸n y aceptaci贸n social para muchas personas, independientemente de la veracidad o 茅tica de los contenidos que se comparten.

La perdida de la privacidad en las redes sociales

El psiquiatra lament贸 la falta de privacidad y anonimato en la era moderna, con muchas personas buscando la notoriedad a trav茅s de las redes sociales. G贸mez apunt贸 que la necesidad de validaci贸n y reconocimiento ha llevado a muchas personas, especialmente a los adolescentes, a compartir contenidos negativos en las redes sociales.

El doctor G贸mez llam贸 la atenci贸n sobre el hecho de que nuestras sociedades est谩n perdiendo los factores protectores que deber铆an garantizar que los medios de comunicaci贸n y las redes sociales se utilicen de manera responsable y 茅tica. Enfatiz贸 la importancia de penalizar a los influencers irresponsables que utilizan sus plataformas para denigrar a las personas y promover comportamientos socialmente inaceptables.

M谩s noticias:   驴Qu茅 es el S铆ndrome de Guillain鈥揃arr茅?

El impacto de las sociedades hedonistas y consumistas

En las sociedades actuales, hedonistas y consumistas, se ha establecido un parad贸jico est谩ndar de 茅xito que promueve el consumo excesivo, el confort, la opulencia, la vanidad y el narcisismo social. Sin embargo, el Dr. G贸mez destac贸 que, ir贸nicamente, una de cada seis personas padece de depresi贸n, trastornos de ansiedad, problemas de adicci贸n o ha tenido pensamientos suicidas.

芦Las enfermedades mentales se han triplicado, y esa es la gran paradoja que estamos viviendo en el mundo posmoderno禄, concluy贸 G贸mez.

Deja una respuesta