Independencia judicial respaldada por el CARD en caso Jet Set

"Trajano Potentini, presidente del Colegio de Abogados, defiende la independencia judicial frente a las presiones mediáticas en el caso Jet Set."

Colegio de Abogados respalda independencia judicial y condena presiones contra jueza del caso Jet Set

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) expresó su firme respaldo a la independencia judicial y condenó enérgicamente las presiones mediáticas contra la magistrada Fátima Veloz, encargada del caso Jet Set.

En rueda de prensa encabezada por Trajano Potentini, presidente del CARD, la institución resaltó la importancia de respetar la autonomía funcional de los jueces, especialmente ante casos que generan una profunda conmoción social, como el reciente desplome en la discoteca Jet Set que dejó más de 236 víctimas mortales.

Independencia judicial bajo presión mediática

El CARD advirtió sobre el peligro de que las presiones mediáticas y sociales desvirtúen el debido proceso. Potentini destacó que la decisión de la jueza Veloz sobre la medida de coerción responde estrictamente a criterios jurídicos establecidos en la Constitución y el Código Procesal Penal dominicano.

Más noticias:   Temblor de tierra de 3.9 grados se siente en Santiago

“La medida de coerción dictada no debe interpretarse como una absolución anticipada o negación de justicia, sino como el inicio formal de un proceso en el que deben establecerse claramente las responsabilidades de los implicados”, indicó Potentini.

Medida proporcional y basada en la ley

Sobre la solicitud del Ministerio Público de imponer 18 meses de prisión preventiva a los imputados, Potentini calificó la petición como “jurídicamente desproporcionada”, considerando que, según la legislación vigente, la pena para este tipo de casos oscila entre tres meses y dos años, salvo circunstancias agravantes debidamente probadas.

“La justicia no puede responder únicamente al clamor popular; debe basarse en criterios jurídicos sólidos que garanticen el Estado de Derecho”, afirmó el presidente del CARD.

Preocupación por linchamiento mediático

"Trajano Potentini, presidente del Colegio de Abogados, defiende la independencia judicial frente a las presiones mediáticas en el caso Jet Set."
Trajano Potentino

Potentini manifestó su preocupación ante la creciente tendencia a convertir los procesos judiciales en “espectáculos mediáticos”, que exponen a los jueces a presiones indebidas. En el caso específico de la jueza Veloz, denunció una “campaña de linchamiento mediático” que atenta contra su integridad profesional y la estabilidad institucional del sistema judicial.

Más noticias:   Arrestan muchacho de 12 años implicado en muerte

“No podemos permitir que se satanice a los jueces que actúan conforme a la ley. La independencia judicial es un pilar fundamental de nuestra democracia”, recalcó Potentini.

Urgente reforma del Código Penal

El CARD hizo un llamado urgente al Congreso Nacional para llevar adelante una profunda reforma del Código Penal, con el objetivo de modernizar la legislación penal dominicana y hacerla coherente con las actuales realidades sociales.

“El caso Jet Set pone en evidencia la necesidad inmediata de actualizar nuestro Código Penal, incorporando claramente agravantes y figuras penales adecuadas a la magnitud de ciertos hechos”, explicó Potentini.

Respaldo institucional y respeto al dolor

Finalmente, el Colegio de Abogados manifestó solidaridad con las víctimas y sus familiares, reconociendo el dolor y la legítima indignación ciudadana. No obstante, subrayó que la justicia no debe administrarse en función de emociones, sino mediante estricta aplicación de la ley.

“Nuestro compromiso es defender la institucionalidad y el Estado de Derecho. Respaldaremos firmemente a todo juez que actúe con independencia y autonomía funcional”, concluyó Potentini.

Más noticias:   Viceministro y la controversia con Amnistía Internacional

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué el Colegio de Abogados defiende a la jueza del caso Jet Set?
El Colegio de Abogados respalda a la magistrada Fátima Veloz por actuar conforme a la ley, pese a las presiones mediáticas. Destacan que su decisión sobre la medida de coerción se basó en el Código Procesal Penal dominicano.

2. ¿Qué peligros denuncia el CARD sobre las presiones mediáticas?
El CARD advierte que la presión social puede distorsionar el debido proceso y socavar la independencia judicial. Lamentan la tendencia a convertir casos judiciales en espectáculos mediáticos.

3. ¿Qué opina el CARD sobre la prisión preventiva solicitada?
Consideran que pedir 18 meses de prisión preventiva es desproporcionado según la ley, ya que las penas por este tipo de delito oscilan entre tres meses y dos años sin agravantes probados.

4. ¿Qué reformas legales propone el Colegio de Abogados?
Solicitan una reforma urgente del Código Penal para modernizarlo y adaptarlo a las realidades sociales actuales, incluyendo nuevas figuras penales y agravantes más claras.

5. ¿Cuál es la posición del CARD frente al dolor de las víctimas?
El Colegio expresa solidaridad con las víctimas del caso Jet Set, pero enfatiza que la justicia debe guiarse por la ley, no por la emoción pública, defendiendo así el Estado de Derecho.

Leave a Reply