Brigadas de Medio Ambiente combaten incendios forestales en zonas críticas de Jánico y Barahona

Brigadas de Medio Ambiente combaten incendios forestales en zonas críticas de Jánico y Barahona

Brigadas de Medio Ambiente combaten incendios en Jánico y Barahona, se sospecha de origen intencional

SANTIAGO, República Dominicana.– El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales movilizó este martes a más de 40 bomberos forestales para contener dos incendios simultáneos, uno en la comunidad de Cejita, municipio de Jánico, y otro en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco, en Barahona.

Las autoridades han logrado extinguir uno de los siniestros en la zona de Santiago, mientras mantienen bajo control el segundo, señalando que ambos fuegos podrían haber sido provocados de manera intencional.

Dos incendios en Jánico ponen en alerta a Medio Ambiente

Según el informe oficial, el primer incendio en Jánico se inició en la noche del lunes, cerca de la carretera Jánico-Juncalito, y fue liquidado por completo. Sin embargo, un segundo foco se detectó en la madrugada del martes, muy cerca del lugar donde el pasado sábado se había sofocado otro incendio provocado por una descarga eléctrica.

Gerónimo Abreu, jefe del Programa Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Medio Ambiente, indicó que la recurrencia y la forma en que se han originado los fuegos sugieren que no son accidentales. “Todo apunta a que estos incendios están siendo provocados de manera intencional, lo que dificulta la prevención y genera serios daños a los ecosistemas”, declaró Abreu.

Las brigadas, compuestas por personal de San José de las Matas, Jánico y La Vega, han trabajado en un terreno de difícil acceso, con pendientes pronunciadas y la presencia de “combustibles pesados” (materiales vegetales que se queman con facilidad), que han complicado las labores de control. A pesar de las dificultades, el humo visible permanece dentro del perímetro establecido por las brigadas, sin representar un riesgo inminente para las comunidades cercanas. El trabajo ahora se enfoca en la fase de liquidación, buscando extinguir los últimos focos para evitar su propagación hacia el río Jagua.

Incendio forestal en el Parque Nacional Sierra de Bahoruco

De manera simultánea, el Ministerio de Medio Ambiente reportó un incendio en la zona de Saladillo, dentro del Parque Nacional Sierra de Bahoruco, en Barahona. Para responder a esta emergencia, la institución movilizó personal de las provincias de Pedernales, Barahona y La Descubierta.

Este parque es una de las áreas protegidas más importantes del país y un foco de biodiversidad, lo que hace el incendio particularmente alarmante. Una vez que el fuego sea completamente controlado, las autoridades iniciarán una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del siniestro y, si se confirma que fue provocado, identificar a los responsables para su enjuiciamiento.

Un llamado a la ciudadanía: las quemas intencionales son un delito

El Ministerio de Medio Ambiente recordó a la población la importancia de respetar las normativas que prohíben las quemas con fines agrícolas o de limpieza en zonas de alto riesgo, especialmente en la temporada de sequía. La institución ofrece capacitación y acompañamiento a los agricultores para la implementación de prácticas seguras que eviten la propagación de fuego.

La Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales establece sanciones severas para quienes provoquen incendios forestales, incluyendo penas de prisión y multas económicas. Este tipo de incidentes no solo afectan la flora y fauna, sino que también ponen en peligro las comunidades y la calidad del aire.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es un bombero forestal?

Es un profesional especializado en el combate y liquidación de incendios en zonas de vegetación (bosques, campos). Su labor es distinta a la de los bomberos urbanos, ya que requiere técnicas, equipos y preparación física específicas para operar en terrenos difíciles.

¿Qué significa “liquidar un incendio”?

Liquidar un incendio es la fase final del combate. Consiste en extinguir por completo los últimos focos de calor y brasas, asegurando que no queden rescoldos que puedan reavivarse y provocar un nuevo fuego.

¿Qué debo hacer si veo un incendio forestal?

Lo primero es no intentar apagarlo por cuenta propia. Llame de inmediato al número de emergencia 911 o al Ministerio de Medio Ambiente para reportar la ubicación exacta del incendio.

¿Cómo se castiga a quien provoca un incendio forestal en RD?

La Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales contempla penas de prisión y multas para aquellos que, de manera intencional o por negligencia, provoquen incendios forestales. El delito es grave debido al daño ambiental y al riesgo que representa para las personas y las comunidades.

¿Por qué se producen incendios forestales en la República Dominicana?

Las causas pueden ser naturales (rayos durante tormentas eléctricas) o humanas. Entre las causas humanas se encuentran las quemas agrícolas no controladas, las fogatas, la quema de basura, las colillas de cigarrillos arrojadas y, en algunos casos, fuegos provocados intencionalmente por vandalismo o conflictos de tierra.

Fuentes consultadas

Leave a Reply