Iglesia preocupada por enfermos mentales

La Iglesia dice que los enfermos mentales muestran su abandono y soledad

iglesia preocupada por enfermos mentales
Foto ilustrativa en Pixabay

SANTIAGO.-La Iglesia Cat贸lica mostr贸 su preocupaci贸n porque cada d铆a crece el n煤mero de personas con enfermedades mentales que se desplazan por las calles de la Rep煤blica Dominicana mostrando su estado de abandono y soledad.

La inquietud est谩 plasmada en el editorial de este domingo del semanario Camino titulado: 驴Qui茅n clama por ellos?聽 Donde destaca que la pandemia del covid-19 ha agravado su condici贸n y son condenados por el estigma social.

Precisa el 贸rgano escrito del Arzobispado de esta ciudad que muchos provienen de familias que viven en condiciones de extrema pobreza, situaci贸n que los priva de tener las atenciones m茅dicas necesarias para curar o aliviar su enfermedad.

”Como ha dicho el Papa Francisco: que se renueve la sensibilidad de la sociedad y de las instituciones hacia las personas con enfermedades mentales para infundir una mayor confianza en medio de nuestros hermanos y hermanas se帽alados por la fragilidad”, apunta el editorial que circular谩 en todas las iglesia el domingo.

Precisa Camino que en la actualidad 792 millones de personas en el mundo padecen de enfermedades mentales, representando el 11 por ciento de la poblaci贸n mundial, pero es distinta la esperanza y la calidad de vida de estos enfermos ”que viven en pa铆ses donde existe una verdadera seguridad social, a la que tenemos en nuestro pa铆s y otras naciones del llamado Tercer Mundo. Aqu铆, la precariedad en que pasan sus d铆as hace m谩s dolorosa su existencia”

Asimismo, desde este editorial la Iglesia Cat贸lica hace un llamado al Gobierno, para que a trav茅s del Ministerio de Salud P煤blica se ponga en pr谩ctica un programa de atenci贸n hacia estos dominicanos y dominicanas que padecen trastornos mentales.

”Es tiempo de cambiarles esta realidad para que no sigamos presenciando escenas tan inhumanas  y dolorosas de ver a seres humanos abandonados, y haciendo de sus vidas una ruina” concluye el escrito.