Melissa sigue en categoría 4: lluvias causarán deslizamientos

Melissa sigue en categoría 4: lluvias causarán deslizamientos

La amenaza de Melissa

Por Noticia.do, 26 de octubre de 2025.- El huracán Melissa, ahora clasificado como un poderoso ciclón de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se ha intensificado y representa una amenaza “catastrófica” para el Caribe, específicamente para Jamaica y el sur de La Española (Haití y República Dominicana).

A las 2:00 PM EDT (18:00 UTC) de este domingo 26 de octubre de 2025, el ojo de Melissa se ubicaba a unos 180 km al sur de Kingston, Jamaica. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierte que los vientos máximos sostenidos alcanzan los 220 km/h unas 140 \mph y que el lento avance del sistema hacia el oeste, a 7 km/h, prolongará los efectos devastadores.

Se proyecta que el impacto más severo será el volumen de precipitaciones, con estimados de hasta 40 pulgadas en zonas de Jamaica y el sur de Haití, lo que casi garantiza inundaciones repentinas mortales y numerosos deslizamientos de tierra hasta mediados de semana.

Puntos clave

  1. Categoría y Poder: Huracán mayor, categoría 4, con vientos de 220 km/h. Se espera mayor intensificación.
  2. Ubicación: A 180 km al sur de Kingston, Jamaica, moviéndose lentamente al oeste 7 km/h.
  3. Trayectoria Estimada: Se espera que gire al norte/noreste. Pasará cerca o sobre Jamaica (lunes noche/martes), sureste de Cuba (martes noche) y las Bahamas (miércoles).
  4. Riesgo principal: Lluvias catastróficas. Se esperan 15 a 30 pulgadas 380 a 760 mm, con máximos locales de 40 pulgadas 1,016 mm en Jamaica y el sur de La Española.
  5. Avisos vigentes: Alerta de huracán para Jamaica. Vigilancia de huracán para el suroeste de Haití y las provincias orientales de Cuba (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín).

Claves del huracán Melissa: Riesgos y cronología de impacto

La confirmación de la aeronave de la Reserva de la Fuerza Aérea de Cazadores de Huracanes ubicó el centro de Melissa en la latitud 16.4 norte y longitud 76.9 oeste. La presión central ha disminuido a 946 mb, confirmando su intensidad.

Cronología del evento: ¿Cuándo y dónde impactará Melissa?

La trayectoria proyectada por el NHC indica un cambio inminente en el patrón de movimiento de Melissa, lo que coloca varias naciones caribeñas en riesgo directo.

  • Jamaica: Las condiciones de tormenta tropical ya son probables. Las condiciones de huracán se esperan a partir del lunes. El núcleo de Melissa pasará cerca o sobre la isla entre la noche del lunes y la mañana del martes.
  • Haití y República Dominicana: Las condiciones de tormenta tropical ya están vigentes en la península suroeste de Haití, según el NHC. Aunque la posibilidad de condiciones de huracán ha disminuido para hoy, el riesgo persiste para el martes. El peligro mayor proviene de las precipitaciones extremas.
  • Cuba Oriental: Las condiciones de huracán son posibles en las provincias bajo vigilancia (Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín) entre el martes y el miércoles. Se pronostican hasta 20 pulgadas 500 mm de lluvia en zonas localizadas.

Las consecuencias más graves: Inundaciones y oleaje

El movimiento lento de Melissa agrava la amenaza de lluvia, pues permite que el sistema descargue grandes volúmenes de agua sobre las mismas áreas.

Riesgo de lluvias: La cifra de 40 pulgadas

“Se espera que Melissa traiga un total de lluvia de 15 a 30 pulgadas a partes del sur de La Española y Jamaica hasta el miércoles, con máximos locales posibles de 40 pulgadas,” según el último Aviso Intermedio Número 21A del NHC.

Esto implica que en las regiones montañosas y densamente pobladas, el riesgo de inundaciones repentinas potencialmente mortales y numerosos deslaves es inminente. La topografía de estas islas, particularmente en Haití, aumenta la vulnerabilidad a estos eventos.

Oleaje y marea de tormenta: Peligro en la costa sur de Jamaica

Una de las amenazas más letales de un huracán es la marea de tormenta. El NHC ha emitido una alerta severa para la costa sur de Jamaica:

  • Elevación Máxima: La marea de tormenta puede alcanzar alturas de 9 a 13 pies (2.7 a 3.9 metros) por encima del nivel del suelo en la zona cercana y al este de donde toque tierra el centro del huracán.
  • Advertencia: Este oleaje vendrá acompañado de “olas grandes y destructivas” que representan un peligro de vida inminente.

También existe un potencial significativo de marea de tormenta a lo largo de la costa sureste de Cuba entre el martes y el miércoles.

Reacciones de las autoridades y preparativos

Las autoridades nacionales de los países afectados, incluyendo la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias (ODPEM) de Jamaica y las agencias de protección civil de Haití y Cuba, han elevado sus niveles de alerta.

  • Llamamiento a la Acción: “Las preparaciones para proteger la vida y la propiedad deben estar completas,” indica el NHC, ya que una Advertencia de Huracán se emite 36 horas antes de la llegada de vientos con fuerza de tormenta tropical, condiciones que hacen que las preparaciones exteriores sean difíciles o peligrosas.
  • Cuba: Los protocolos de evacuación están activados en las provincias orientales ante la posible llegada de Melissa como un poderoso huracán mayor.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el huracán Melissa

Melissa sigue en categoría 4: lluvias causarán deslizamientos

P: ¿Qué significa que se esperen 40 pulgadas de lluvia?

R: 40 pulgadas (más de 1 metro de lluvia en pocos días es una cantidad extrema que desborda la capacidad de drenaje y saturación del suelo. Significa un riesgo casi seguro de inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra masivos en Jamaica y el sur de La Española.

P: ¿Por qué el movimiento lento hace más peligroso al Huracán Melissa?

R: Un movimiento lento 7 km/h permite que el huracán permanezca sobre una zona por más tiempo, aumentando dramáticamente la cantidad de lluvia acumulada y la duración de los vientos destructivos, maximizando el daño por inundación y la marea de tormenta.

P: ¿Qué zonas de Cuba están bajo alerta de huracán?

R: Las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín en el oriente de Cuba se encuentran bajo Vigilancia de Huracán, lo que significa que las condiciones de huracán son posibles en las próximas 48 horas.

Leave a Reply