Huracán Melissa (cat. 5): 19 provincias en alerta por Lluvias

Huracán Melissa (cat. 5): 19 provincias en alerta por Lluvias

Huracán Melissa categoría 5 amenaza el Caribe

Santo Domingo, 27 de octubre 2025(Noticia.do).-El huracán Melissa continúa su avance por el Caribe como un sistema de gran intensidad, alcanzando la categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson. Con vientos máximos sostenidos de 260 km/h, el fenómeno se encuentra próximo a la latitud 16.4 norte y longitud 77.8 oeste, aproximadamente a 205 km al sur/suroeste de Kingston, Jamaica, y a 505 km al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba. Su desplazamiento es lento, moviéndose hacia el oeste a unos 6 km/h.

Aunque el centro del huracán se mantiene lejos del territorio dominicano, sus amplias bandas nubosas están generando intensas precipitaciones y ráfagas de viento en gran parte del país. Las autoridades meteorológicas han advertido que el fenómeno mantendrá condiciones de inestabilidad durante los próximos días, con un potencial elevado de inundaciones en zonas bajas.

Los especialistas insisten en que Melissa es uno de los sistemas más potentes de la actual temporada ciclónica, con capacidad de provocar efectos indirectos severos incluso a cientos de kilómetros de su centro.

Ubicación y trayectoria actual

Huracán Melissa (cat. 5): 19 provincias en alerta  por Lluvias

Según los reportes del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), el huracán Melissa continúa moviéndose lentamente hacia el oeste, aunque se espera que en las próximas 24 horas cambie su trayectoria hacia el norte/noreste. Este desplazamiento podría mantener su influencia sobre la República Dominicana, generando lluvias continuas y vientos moderados a fuertes en varias provincias.

El pronóstico señala que el fenómeno mantendrá condiciones favorables para seguir provocando aguaceros de intensidad variable, especialmente en la región suroeste, el Cibao y la zona este del país.

Vientos y desplazamiento del sistema

Los vientos del huracán Melissa alcanzan ráfagas superiores a los 260 km/h, lo que representa una amenaza significativa para las islas cercanas a su trayectoria. En República Dominicana, las ráfagas provocadas por las bandas externas podrían superar los 60 km/h en zonas de litoral y montañosas, incrementando el riesgo de caída de árboles, postes eléctricos y desprendimiento de techos.

Precipitaciones e impacto en República Dominicana

Huracán Melissa (cat. 5): 19 provincias en alerta  por Lluvias

Desde las primeras horas del día se han registrado aguaceros dispersos en diversas regiones del país. Entre las provincias más afectadas figuran Barahona, Pedernales, Azua, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez y el Gran Santo Domingo. Durante la tarde, se esperan lluvias más intensas con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Los modelos meteorológicos anticipan que las precipitaciones continuarán al menos hasta mediados de semana, con acumulados significativos en las regiones suroeste y nordeste, lo que podría causar inundaciones urbanas y rurales.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales y evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas con altos niveles de agua.

Provincias más afectadas por las lluvias

Además de las ya mencionadas, se prevé que las precipitaciones más fuertes impacten en Independencia, Bahoruco, San Juan, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Espaillat y Hermanas Mirabal. En estas zonas, se mantiene una vigilancia constante ante posibles deslizamientos de tierra en áreas montañosas y crecidas repentinas en ríos y cañadas.

Condiciones meteorológicas previstas

Para el martes, el huracán Melissa estará desplazándose lentamente hacia el norte/noreste, manteniendo las condiciones favorables para aguaceros fuertes y tormentas eléctricas en gran parte del país. El patrón de lluvias persistirá sobre el suroeste, sureste, noreste y la cordillera Central.

Alertas y avisos por inundaciones

Presas al límite: Abinader supervisa Hatillo y Monción por efectos Melissa

La Oficina Nacional de Meteorología ha actualizado los niveles de alerta y aviso meteorológico debido a las lluvias registradas y las previstas. Actualmente, 19 provincias permanecen en alerta y 7 bajo aviso por posibles inundaciones y desbordamientos de ríos.

Provincias en alerta y aviso meteorológico

Entre las provincias en alerta se encuentran Duarte, Santiago, Independencia, Bahoruco, San Juan, Monte Plata, La Vega y Monseñor Nouel, entre otras. En aviso permanecen María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat, San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná y Sánchez Ramírez.

Riesgos de inundaciones y deslizamientos

Los riesgos más significativos se asocian a inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en sectores vulnerables. Las autoridades instan a la población a seguir las instrucciones de los organismos de protección civil y mantener vigilancia permanente en comunidades cercanas a ríos y montañas.

Condiciones marítimas y recomendaciones

Huracán Melissa (cat. 5): 19 provincias en alerta por Lluvias

En la costa caribeña, las condiciones marítimas son peligrosas. Se recomienda a los operadores de pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Baní), debido al fuerte oleaje y los vientos. En el resto de la costa caribeña, las actividades pueden realizarse con precaución.

Restricciones en la costa caribeña

Las olas podrían alcanzar alturas superiores a los 3 metros en zonas abiertas. Las autoridades marítimas mantienen restricciones vigentes para proteger la seguridad de las embarcaciones y los pescadores artesanales.

Estado del mar en la costa atlántica

En contraste, la costa atlántica se mantiene sin restricciones, aunque se recomienda precaución ante cambios repentinos asociados a las bandas nubosas del huracán.

Medidas preventivas ante el huracán Melissa

Las autoridades dominicanas exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, asegurar techos y objetos sueltos, evitar zonas propensas a inundaciones y disponer de linternas, agua potable y alimentos no perecederos en caso de emergencia.

Consejos para la población

  • No cruzar ríos o cañadas durante las lluvias.
  • Mantener los teléfonos cargados y linternas disponibles.
  • Evitar desplazamientos innecesarios en zonas vulnerables.
  • Atender a los comunicados del COE y ONAMET.

Recomendaciones de las autoridades

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene vigilancia permanente y coordinación con las juntas municipales y organismos de socorro para atender cualquier eventualidad. Se recomienda a las familias establecer un plan de emergencia y conocer las rutas de evacuación más cercanas.

Evolución del huracán Melissa

El huracán Melissa seguirá siendo un fenómeno de atención regional durante los próximos días. Aunque su centro no impactará directamente el territorio dominicano, sus efectos indirectos continuarán provocando lluvias intensas, inundaciones y condiciones marítimas peligrosas. La ciudadanía debe mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales para preservar vidas y bienes.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la categoría actual del huracán Melissa?

Melissa es actualmente un huracán categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 260 km/h según la escala Saffir-Simpson.

¿Qué provincias dominicanas están en alerta?

Un total de 19 provincias están en alerta y 7 en aviso, incluyendo Duarte, Santiago, La Vega, San Juan, María Trinidad Sánchez y San Pedro de Macorís.

¿Qué precauciones deben tomar los pescadores y embarcaciones?

Las embarcaciones pequeñas y medianas deben permanecer en puerto en la costa caribeña entre Cabo Beata y Punta Salinas, debido a vientos y olas peligrosas.

¿Cuánto tiempo continuarán las lluvias en el país?

Se prevé que las lluvias y tormentas eléctricas continúen al menos hasta mediados de semana, a medida que Melissa se desplace hacia el norte/noreste.

Leave a Reply