Huracán Erin se intensifica a categoría 4 y pone en alerta al Caribe

Huracán Erin se intensifica a categoría 4 y pone en alerta al Caribe

Santiago.’El huracán Erin se intensificó rápidamente hasta alcanzar la categoría 4, con vientos máximos de 145 mph, desatando lluvias intensas y surf peligroso en las Antillas del Norte. Se prevé que su centro pase cerca del Caribe antes de virar hacia el norte esta semana.

Huracán Erin alcanza categoría 4 y amenaza al Caribe


El huracán Erin se intensificó rápidamente hasta categoría 4, con vientos máximos de 145 mph (230 km/h), generando lluvias torrenciales y oleaje peligroso en el noreste del Caribe.

Más noticias:  Intensifican esfuerzos para hallar a trabajadores tras accidente en Baltimore

La explosiva intensificación

Huracán Erin se intensifica a categoría 4 y pone en alerta al Caribe
Imagen tomada de Windy

Erin, que ayer era una tormenta tropical, pasó en menos de 24 horas a huracán de categoría 4, superando con creces el umbral de “intensificación rápida” (≥35 mph en 24 h).

Este fenómeno se debe a condiciones atmosféricas excepcionales: océano cálido, humedad abundante, poco cizallamiento del viento y un sistema compacto con “hot towers” que alimentan su fortalecimiento-

Trayectoria y situación actual

  • Ubicación actual: aproximadamente 150 km (120–193 km) al noreste de Anguilla, moviéndose hacia el oeste-noroeste a unos 20 mph (31 km/h)
  • Pronóstico: su centro pasará cerca o al norte de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes y Puerto Rico este fin de semana, antes de virar hacia el norte en los próximos días y alejarse hacia el Atlántico abierto.
  • Rama del huracán: se anticipa su transición a tormenta extratropical cerca de Canadá a mediados de la próxima semana

Riesgos inmediatos

  • Lluvias e inundaciones: bandas externas provocarán acumulaciones de 50–100 mm (2–4 in), con picos locales de hasta 150 mm (6 in), generando flash floods, deslizamientos o inundaciones urbanas
  • Oleaje y corrientes peligrosas: el oleaje afectará hoy y el fin de semana a las Islas del Norte, Puerto Rico, las Bahamas y la costa este de EE.UU., con corrientes de resaca de carácter mortal posibles
Más noticias:  🛳️ Puerto Plata recibe 64 cruceros en febrero y se consolida como destino clave en el Caribe

Respuesta y preparativos

  • Avisos activos: Hay vigilancia de tormenta tropical para St. Martin, St. Barthelemy, Sint Maarten y Anguilla; se espera que condiciones de tormenta puedan llegar en las próximas horas
  • Medidas tomadas: En Puerto Rico se activaron refugios y cerraron puertos; más de 200 agentes de FEMA ya están desplegados. Las Bahamas también han activado protocolos de precaución

Contexto regional y relevancia en la temporada 2025

Erin se convirtió en el primer huracán mayor (categoría 4) de la temporada atlántica 2025, en medio de un panorama activo que ya incluye varias tormentas nombradas (Andrea, Barry, Chantal, Dexter) que no alcanzaron fuerza de huracán.

¿Qué deben hacer los residentes en riesgo?

  1. Monitoreo continuo: seguir el NHC y ONAMET para actualizaciones de trayectoria intensificación.
  2. Protección costera: evitar playas y bordes marinos por oleaje y corrientes.
  3. Plan de respuesta: tener listo kit de emergencia, revisar rutas de evacuación y refugios disponibles.
  4. Ante lluvias intensas: evitar zonas bajas propensas a inundaciones o deslizamientos.
  5. Comunicación activa: seguir medios oficiales y redes sociales de protección civil local.
Más noticias:  Asesinato de Julian Corniell: Violencia juvenil en aumento en NY

Preguntas frecuentes FAQs

¿Erin impactará directamente la República Dominicana?

Según el pronóstico, el centro pasará al norte de Puerto Rico y no se prevé impacto directo en RD. Sin embargo, podrían sentirse oleaje elevado o lluvias asociadas.

¿Por qué Erin se intensifica tan rápidamente?

Temperaturas oceánicas cálidas, alta humedad, poco viento en altura y estructura compacta con “hot towers” han favorecido su rápida intensificación.

¿Puede Erin llegar a categoría 5?

Sí, la trayectoria proyectada y el entorno atmosférico sugieren que podría alcanzar categoría 5 al continuar intensificándose este fin de semana.

¿Cuándo empezará a virar hacia el norte?

Se espera un cambio de trayectoria hacia el norte a inicios de la próxima semana, alejándose de nuevas islas y acercándose al Atlántico norte.

¿Qué regiones fuera del Caribe deben estar alertas?

La costa este de EE.UU., Bermudas y las Bahamas deben monitorear el paso del huracán, pues se esperan fuertes oleajes y corrientes peligrosas.

Leave a Reply