Hipólito Mejía propondrá regular mano de obra ilegal reunión Abinader

Hipólito Mejía propondrá regular mano de obra ilegal reunión Abinader

Hipólito Mejía presentará propuesta para regular la mano de obra ilegal en reunión convocada por Abinader

Santo Domingo. El expresidente Hipólito Mejía anunció que presentará una propuesta formal para abordar la regulación de la mano de obra ilegal en República Dominicana, durante la reunión convocada por el mandatario Luis Abinader sobre el tema migratorio.

La cita se celebrará este miércoles en la sede del Ministerio de Defensa.

Más noticias:   Sanz Lovatón aborda los desacuerdos internos en el PRM y defiende reforma constitucional de Abinader

La confirmación se produjo en el marco de la 55.ª Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE), inaugurada esta mañana por el presidente Abinader, con la participación de delegaciones de 21 países de la región.

🧩 Una propuesta en busca de consenso nacional

Hipólito Mejía, al ser abordado por la prensa tras participar en el evento de ALIDE, afirmó que la migración no debe ser vista como un problema exclusivo de un partido político, sino como un desafío de interés nacional que requiere madurez, entendimiento y soluciones compartidas.

“Hay madurez. La gente está consciente de que hay que llegar a fórmulas de entendimiento”, expresó Mejía, al tiempo que ratificó su participación en la reunión pautada para este martes, aunque aún no se había confirmado públicamente la hora exacta.

🔍 Regularización de trabajadores extranjeros: una deuda histórica

Hipólito Mejía también destacó que la República Dominicana ha tenido experiencias previas exitosas en la regularización de trabajadores extranjeros ilegales, sobre todo en sectores productivos donde su presencia ha sido constante. Reiteró su respaldo a que se busquen mecanismos que permitan ordenar el mercado laboral sin afectar la economía ni los derechos humanos.

Más noticias:   17 choferes dan positivo en dopaje tras operativos del INTRANT

Esta postura coincide con la preocupación de diversos sectores empresariales que, en los últimos años, han solicitado al gobierno definir una política clara de regulación migratoria y laboral, especialmente en actividades agrícolas, construcción y servicios.

⚖️ Llamado a la prudencia en otros debates

En otro orden, Mejía aprovechó el escenario para hacer un llamado a la prudencia en el debate sobre el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación, reiterando que temas tan delicados como este deben tratarse con responsabilidad y apertura democrática.

Durante la asamblea de ALIDE, el ministro de Hacienda presentó propuestas para avanzar hacia una seguridad energética regional, tema que también generó interés entre los representantes de las instituciones financieras de América Latina.

Deja una respuesta