🔥 Hermógenes Acosta advierte que reglamento de candidaturas independientes podría ser anulado si no cumple con sentencia del TC

“Las candidaturas independientes no las creó el Tribunal Constitucional, es una figura que está en la Constitución”

📌 Si la Junta Central Electoral (JCE) no ajusta el reglamento al fallo TC-0788-24, el Tribunal Constitucional podría anularlo, advierte el ex juez Hermógenes Acosta.

⚠️ Tribunal Constitucional podría anular reglamento si no se ajusta a la sentencia

El ex juez del Tribunal Constitucional, doctor Hermógenes Acosta, alertó que si el reglamento que elabore la Junta Central Electoral (JCE) para regular las candidaturas independientes no cumple con la sentencia TC-0788-24, el Tribunal Constitucional tendrá que anularlo.

Más noticias:   La Onamet pronostica aguaceros para este viernes

En una entrevista en el programa Esferas de Poder, transmitido por RNN Canal 27, Acosta enfatizó que la figura de las candidaturas independientes está en la Constitución y no es una creación del TC.

🔍 Detalles clave:

  • Reglamento es necesario, pero debe alinearse con el fallo del TC.
  • No se pueden imponer requisitos similares a los partidos políticos.
  • La sentencia TC-0788-24 ha generado gran debate en el ámbito jurídico y político.
  • Partidos mayoritarios han manifestado su desacuerdo con la decisión.

🏛️ Importancia del reglamento y los límites del TC

Acosta explicó que la regulación de las candidaturas independientes es compleja y no puede abordarse completamente en la Constitución ni en una ley adjetiva, por lo que se necesita un reglamento.

Más noticias:   Onamet informe del tiempo hoy 6 de julio

Sin embargo, advirtió que este debe ajustarse estrictamente a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional, ya que un exceso en sus disposiciones podría llevar a su anulación, como ocurrió con los artículos 156 y 157 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral.

🔹 «Si el reglamento no se ajusta al mandato del TC, pierde su esencia y no tiene ningún objetivo», afirmó Acosta.

🔹 Además, aclaró que un reglamento no puede decir cosas que la ley no dice, sino que debe aclarar y facilitar la aplicación de la normativa.

📌 Candidaturas independientes: una necesidad social

El jurista subrayó que la figura de las candidaturas independientes no responde a un capricho, sino a una necesidad social, ya que el deterioro de los partidos políticos tradicionales es evidente tanto en América Latina como en Europa.

Más noticias:   Condiciones meteorológicas estables: temperaturas agradables y recomendaciones marinas vigentes

👉 «La sentencia 788 del 2024 ha generado grandes debates entre constitucionalistas y políticos», indicó.

👉 También destacó que la clase política suele oponerse a este tipo de fallos porque limitan su poder.

🌍 Contexto y reacciones

El fallo TC-0788-24 ha generado una fuerte reacción en el ámbito político y jurídico. Mientras que algunos constitucionalistas lo respaldan, los partidos mayoritarios han expresado su rechazo, argumentando que podría alterar el equilibrio del sistema electoral.

Acosta considera normal esta reacción, ya que se trata de una decisión que impacta el sistema político.

🗣️ “Cuando el TC dicta una sentencia interpretativa, ejerce una función parecida a la del legislador positivo”, afirmó.

💡 Concluyó que, en algunos casos, mantener una norma con cambios en su contenido es menos dañino que anularla completamente.

Deja una respuesta