Haitianos liberan a agrimensor dominicano detenido en la frontera por violar franja lim铆trofe

El agrimensor dominicano realizaba trabajos de medici贸n pr贸ximo al muro fronterizo

Dajab贸n.-Samuel Castro Rojas, un agrimensor dominicano, fue detenido por autoridades haitianas mientras realizaba trabajos de medici贸n en la frontera entre Dajab贸n y Juana M茅ndez.

Tras varias horas, fue liberado y entregado a militares dominicanos en un acto de respeto y cordialidad entre ambos pa铆ses.

M谩s noticias:   Condenan civiles y polic铆as caso David de los Santos

El incidente ocurri贸 cuando Castro Rojas, quien se encontraba trabajando para la construcci贸n de un peque帽o puente sobre el r铆o Masacre, cruz贸 sin darse cuenta la franja lim铆trofe hacia territorio haitiano.

Seg煤n explic贸, era su primera vez en la zona fronteriza y desconoc铆a la ubicaci贸n exacta de los l铆mites entre Rep煤blica Dominicana y Hait铆.

Tras ser detenido por las autoridades haitianas, Castro Rojas aclar贸 que no ten铆a intenci贸n de violar la frontera y que estaba realizando su trabajo siguiendo las instrucciones recibidas para el proyecto de construcci贸n del puente, que forma parte del muro fronterizo erigido por el gobierno dominicano.

El r铆o Masacre, que marca parte de la frontera natural entre Hait铆 y la Rep煤blica Dominicana, ha sido escenario de varios incidentes fronterizos debido a la falta de una delimitaci贸n clara y consensuada en algunas 谩reas. La construcci贸n del muro fronterizo por parte del gobierno dominicano tiene como objetivo controlar el flujo migratorio y el contrabando en la regi贸n, pero tambi茅n ha generado tensiones entre los dos pa铆ses. La liberaci贸n de Samuel Castro Rojas en un ambiente amistoso refleja la importancia de mantener la diplomacia y el di谩logo para evitar conflictos mayores en la frontera.

M谩s noticias:   Abinader pide pronta recuperaci贸n de Danilo Medina

Este incidente subraya la necesidad de una mayor cooperaci贸n entre Hait铆 y la Rep煤blica Dominicana en la gesti贸n de la frontera. Adem谩s, pone de manifiesto la importancia de la formaci贸n y orientaci贸n adecuada de los profesionales que trabajan en zonas sensibles como la frontera, para evitar malentendidos que puedan escalar en tensiones diplom谩ticas. El caso de Castro Rojas podr铆a servir como un recordatorio de la fragilidad de las relaciones fronterizas y la necesidad de pol铆ticas claras y acuerdos binacionales para gestionar la frontera de manera efectiva

Leave a Reply