Guterres pide cese enfrentamientos en Sud谩n

Guterres dice violencia en Sud谩n ha sido desgarradora

ONU-GUTERRES-CRISIS EN UCRANIA
NACIONES UNIDAS, (Xinhua) — Imagen del 22 de febrero de 2022 del secretario general de la Organizaci脹n de las Naciones Unidas (ONU), Ant脹nio Guterres, (Xinhua/Xie E)

NACIONES UNIDAS (Xinhua) — El secretario general de la ONU, Ant贸nio Guterres, pidi贸 el martes el cese inmediato de los enfrentamientos en Sud谩n durante una reuni贸n del Consejo de Seguridad de la organizaci贸n mundial sobre el pa铆s africano.


Guterres dijo que los diez d铆as de violencia y caos desde el estallido de los enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de Sud谩n y las paramilitares Fuerzas de Apoyo R谩pido han sido desgarradores y que una guerra prolongada y a gran escala ser铆a insoportable de contemplar.


La lucha por el poder en Sud谩n no solo pone en riesgo el futuro de ese pa铆s, sino tambi茅n enciende una mecha que podr铆a detonar a trav茅s de las fronteras, causando un inmenso sufrimiento durante a帽os y retrasando el desarrollo durante d茅cadas, advirti贸.


La lucha debe cesar de inmediato, sostuvo el secretario general


“Necesitamos un esfuerzo total por la paz”, dijo Guterres, y pidi贸 a las partes en el conflicto “silenciar las armas” y “poner los intereses de su pueblo al frente y en el centro”.


Este conflicto no se resolver谩 ni debe resolverse en el campo de batalla. El pueblo sudan茅s ha dejado muy claros sus deseos. Quieren la paz y la restauraci贸n del Gobierno civil mediante la transici贸n a la democracia, acot贸.


Guterres exigi贸 a las partes en conflicto que respeten el alto el fuego de 72 horas y se unan para establecer un cese permanente de hostilidades.


Adem谩s, inst贸 a los miembros del Consejo de Seguridad y otros Estados miembros de la ONU y organizaciones regionales con influencia a presionar a los actores del conflicto sudan茅s para que reduzcan las tensiones y regresen a la mesa de negociaciones de inmediato.


“Sobre todo, apoyamos al pueblo sudan茅s y sus esperanzas y demandas de paz, la restauraci贸n del Gobierno civil y la transici贸n democr谩tica”, subray贸 el jefe de la ONU.