Guía: Derechos en emergencias médicas en RD

Guía: Derechos en emergencias médicas en RD

Guía completa: ¿Qué hacer si te niegan atención médica en una emergencia en República Dominicana?

En situaciones de emergencia, recibir atención médica inmediata no solo es un derecho fundamental, sino una obligación legal de los centros de salud en República Dominicana.

Más noticias:   Abel encabeza este domingo marcha-caravana en el Cibao central

Sin embargo, no todos los ciudadanos conocen los pasos a seguir cuando se les niega este servicio. En este artículo, exploramos tus derechos como paciente, cómo actuar ante una negación de atención, y qué organismos están ahí para protegerte.

¿Qué dice la ley sobre la atención médica en emergencias?

La Ley General de Salud de la República Dominicana, junto con la Ley 87-01 que establece el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), garantiza que ningún centro de salud público o privado puede negar atención médica a una persona en situación de emergencia.

Puntos clave de la ley:

  • La atención en emergencias no puede ser condicionada al pago previo.
  • Las ARS deben permitir el acceso libre a centros no contratados en casos excepcionales, como catástrofes.
  • Las clínicas privadas están legalmente obligadas a brindar atención inmediata hasta estabilizar al paciente.
Más noticias:   Héctor Acosta “El Torito” finaliza tratamiento contra el cáncer el 14 de julio

Casos reales: lo ocurrido tras la tragedia del Jet Set

En enero de 2025, tras el colapso del techo en la discoteca Jet Set, más de 180 personas resultaron heridas. La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) recibió denuncias sobre la presunta negación de atención médica en emergencia por parte de una reconocida clínica privada.

Esto motivó una investigación formal por parte de la SISALRIL y una colaboración directa con la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA). Ambos organismos trabajan activamente para asegurar que los afectados ejerzan sus derechos.

¿Qué hacer si te niegan atención médica en emergencia?

Si tú o un familiar han sido víctimas de una negativa en un centro de salud, estos son los pasos a seguir:

1. Solicita asistencia inmediata

No aceptes una negativa. Exige ser atendido de inmediato y recuerda que la ley te ampara.

2. Documenta lo ocurrido

Toma nota del nombre del centro médico, personal involucrado, fecha y hora. Si puedes, graba o fotografía la situación como evidencia.

Más noticias:   Tres hermanos condenados por estafar 46 millones de pesos a 27 personas en Santo Domingo Oeste

3. Contacta a la DIDA

La DIDA es la entidad encargada de recibir denuncias y asesorar a los afiliados. Puedes contactarlos a través de su sitio web o líneas de atención.

4. Denuncia ante SISALRIL

Si una ARS o clínica niega atención, la SISALRIL puede iniciar acciones legales. Envía tu caso con documentación al correo oficial o preséntate en sus oficinas.

¿Qué rol cumplen la SISALRIL y la DIDA?

SISALRIL

Supervisa el cumplimiento de la Ley 87-01. En caso de irregularidades, puede aplicar sanciones a los centros médicos.

DIDA

Informa, orienta y defiende los derechos de los afiliados. Es tu primer canal de denuncia y consulta.

Preguntas frecuentes (FAQ)

❓¿Una clínica puede rechazarme si no tengo dinero en ese momento?

No. Deben atenderte si es una emergencia y luego resolver el tema de pago o cobertura.

❓¿Qué es una situación de emergencia según la ley?

Cualquier condición que ponga en peligro la vida o implique daño funcional irreversible si no se recibe atención inmediata.

❓¿Qué pasa si la ARS no tiene convenio con el hospital más cercano?

En casos críticos, la ARS debe autorizar el uso de cualquier centro disponible, aunque no tenga convenio.

Recursos útiles

🗣️ Conclusión y llamada a la acción

Proteger tu salud y tus derechos es fundamental. Si tú o un ser querido ha enfrentado una negativa médica en una emergencia, actúa de inmediato. Informa, denuncia y comparte este artículo para que más personas conozcan sus derechos.

¿Te resultó útil esta guía? ¡Compártela en tus redes y ayuda a crear conciencia!

Deja una respuesta