República Dominicana incorpora el guardacostas ARCTURUS GC-114 para fortalecer la seguridad marítima

guardacostas ARCTURUS GC-114

La Armada Dominicana incorporó el guardacostas ARCTURUS GC-114 este 24 de agosto de 2025 en Santo Domingo, con apoyo de EE. UU. bajo el programa FMS (70 % donación, 30 % aporte local). La nave de 87 pies y 22 tripulantes reforzará operaciones de vigilancia, rescate, interdicción de narcotráfico, migración irregular y pesca ilegal, sumándose al GC-102 Betelgeuse recibido en 2020. El buque marca un paso clave en la modernización naval y la cooperación bilateral en seguridad marítima.

La Armada dominicana incorporó el guardacostas ARCTURUS GC‑114 este 24 de agosto de 2025 en una ceremonia en Santo Domingo. La embarcación, adquirida con apoyo estadounidense, reforzará las capacidades en vigilancia, búsqueda y rescate, pesca ilegal, narcotráfico y migración irregular.

El guardacostas ARCTURUS GC‑114 fue entregado en una ceremonia en el Puerto de Sans Soucí

Santiago.’Este domingo 24 de agosto de 2025, la Armada de la República Dominicana recibió el guardacostas ARCTURUS GC‑114, en una ceremonia en el Puerto de Sans Soucí encabezada por la encargada de negocios de EE.UU., Patricia Aguilera, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.

Contexto y propósito operativo:

guardacostas ARCTURUS GC-114

Adquirido bajo el programa de Venta Militar Extranjera (FMS), con un acuerdo de compra‑donación donde RD cubrió el 30 % del costo y EE.UU. el 70 %, el buque refuerza la cooperación bilateral en seguridad marítima. Su misión principal incluye vigilancia costera, búsqueda y rescate, y el combate a amenazas transnacionales como pesca ilegal, narcotráfico, migración irregular y crimen organizado.

Especificaciones técnicas destacadas:

  • Eslora: 87 pies (≈ 26,6 m)
  • Manga: 19 pies (≈ 6 m)
  • Altura: 35 pies (≈ 10,7 m)
  • Casco: aluminio tipo “V” con mamparos estancos
  • Motores: 2 × Caterpillar C32, velocidad máxima 26 nudos
  • Desplazamiento: 20 toneladas
  • Tripulación: hasta 22 personas
  • Equipamiento: bote RIB de 18 pies, capacidad de instalar 3–5 afustes de ametralladoras medianas o pesadas.

Antecedentes y modernización naval:

Con esta incorporación, la Armada suma dos unidades clase Defiant 85 —junto al GC‑102 Betelgeuse, recibido en agosto de 2020— como parte del proceso de modernización de la flota costera dominicana.

Cooperación bilateral y reunión estratégica:

Tras la ceremonia, se celebró una sesión de alto nivel entre autoridades dominicanas y representantes estadounidenses —incluidos Michael Jensen (Consejo de Seguridad Nacional) y Joseph Humire (Departamento de Defensa) — para avanzar en estrategias coordinadas contra amenazas regionales.

Preguntas frecuentes FAQs (3–5)

¿Qué significa FMS?

FMS (Foreign Military Sales) es un programa del gobierno estadounidense para vender o donar equipos militares a países aliados.

¿Cuál es la diferencia entre compra y donación en este contexto?

En este caso, RD pagó el 30 % del costo mientras EE. UU. asumió el 70 %, bajo modalidad de compra‑donación.

¿Qué aportaba la flota anterior?

El GC‑102 Betelgeuse, incorporado en 2020, ya reforzaba capacidades costeras. El nuevo buque añade velocidad, maniobrabilidad y mejor equipamiento para interdicciones.

¿Qué tipo de operaciones realizará?

Vigilancia fronteriza marítima, patrullajes, interdicciones contra pesca ilegal y narcotráfico, migración irregular y tareas de búsqueda y rescate.

¿Cómo beneficia esto al país y la región?

Mejora la seguridad marítima, protege recursos naturales, disuade actividades ilícitas y fortalece los lazos de defensa regional con EE. UU.

Fuentes consultada

Leave a Reply