Grandes Ferias Navidad del Cambio: Inespre lleva productos a precios asequibles en Azua y otras localidades

Azua, R.D. – Este viernes 29 de noviembre, el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) dará inicio a las Grandes Ferias Navidad del Cambio en el Polideportivo de Azua. Con un horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., estas ferias ofrecerán más de 50 productos individuales y dos combos especiales para garantizar alimentos de calidad a precios accesibles durante la temporada navideña.

Calendario de las ferias

Las actividades continuarán en diversas localidades del país:

  • San Cristóbal: Viernes 6 y sábado 7 de diciembre en el Estadio Temístocles Metz.
  • Santo Domingo Este: Viernes 13 y sábado 14 de diciembre en el Complejo Deportivo María del Mar, sector Los Frailes.
  • Los Alcarrizos: Miércoles 18 y jueves 19 de diciembre en la cancha de Los Americanos.
  • Distrito Nacional: Del viernes 20 al domingo 22 de diciembre en la Ciudad Ganadera.
  • Santiago: Viernes 27 y sábado 28 de diciembre en el Parque Central.
Más noticias:   Implicados en muerte capturados en Punta Cana

Productos y precios

Entre los productos disponibles destacan:

  • Pierna de cerdo: RD$850.
  • Arroz Selecto: Saco de 25 libras a RD$600 y 10 libras a RD$250.
  • Pollo congelado entero: RD$150.
  • Cartón de huevos (30 unidades): RD$120.
  • Teleras: RD$50 cada una.
  • Plátanos verdes: RD$3 la unidad.
  • Guineos verdes: RD$2 la unidad.

Otros artículos incluyen aceite (RD$250 por 64 oz), ajo (RD$100 por libra), cebolla roja (RD$100 por malla de 2.5 lbs), leche en polvo (RD$55 por 125 g), miel de abeja (RD$100), y el tradicional vino Cacique Enriquillo (RD$100 por botella de 700 ml), entre otros productos.

Iniciativa del Inespre

Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, explicó que estas ferias responden a las instrucciones del presidente Luis Abinader de garantizar una Navidad económica para las familias dominicanas. Hernández Guzmán agradeció a los productores locales, quienes han asegurado el suministro de alimentos como huevos, papas y pollos, clave para el éxito de estas jornadas.

Más noticias:   República Dominicana mantendrá cierre del espacio aéreo con Haití hasta que mejoren las condiciones de seguridad, asegura Abinader

Experiencia para los asistentes

Además de las ofertas, las ferias incluirán actividades como concursos, exhibiciones, y ventas de productos de empresas e instituciones invitadas. Los detalles están disponibles en las redes sociales del Inespre: @inesprerd.

Con esta iniciativa, el Inespre busca llevar alivio económico a las familias y promover la convivencia en un ambiente festivo y accesible.

Deja una respuesta