Gobierno dominicano firma con Surinam cuatro convenios

El presidente de Surinam en visita oficial en la Rep煤blica Dominicana

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader y su hom贸logo de la Rep煤blica de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, encabezaron este jueves la firma de cuatro convenios hist贸ricos para el fortalecimiento econ贸mico del pa铆s, especialmente en 谩reas de energ铆a, agricultura, industria de los hidrocarburos y servicios a茅reos.

Los mandatarios dominicano y surinam茅s fungieron como testigos de la firma de los acuerdos, que confirman el objetivo compartido de fomentar un entorno propicio para fortalecer los lazos bilaterales, facilitar una mayor colaboraci贸n empresarial y aumentar el comercio mutuo.

En el evento que se llev贸 a cabo en el Sal贸n de Embajadores del Palacio Nacional, fue le铆da una declaraci贸n conjunta que establece que, los presidentes de Rep煤blica Dominicana y Surinam acogieron con benepl谩cito las discusiones entre los sectores privados de los dos pa铆ses en aras de construir asociaciones para la seguridad y la resiliencia econ贸mica y promover la complementariedad y la sinergia para ambos pa铆ses y para la regi贸n.

Los presidentes reafirmaron su compromiso de defender los intereses de los Peque帽os Estados Insulares en Desarrollo, para enfrentar una serie de desaf铆os entre los que se incluyen la seguridad alimentaria y energ茅tica y los impactos del cambio clim谩tico, temas de profundo inter茅s para la regi贸n y que deben ser atendidos con acciones urgentes y colectivas.

De igual modo, hicieron un llamado para la m谩s amplia participaci贸n en la 4ta Conferencia Internacional de los Peque帽os Estados Insulares, a celebrarse en Antigua y Barbuda en mayo de 2024.

Los l铆deres dominicano y surinam茅s reflexionaron sobre los asuntos regionales y multilaterales que contin煤an afectando el logro del desarrollo sostenible y subrayaron la necesidad de adherirse al Estado de derecho, respetar la integridad territorial y promover la democracia y los derechos humanos como fundamentales para el mantenimiento de la regi贸n como una zona de paz.

Destacaron su preocupaci贸n por la grave crisis humanitaria, de seguridad y de gobernanza que enfrenta Hait铆 y reafirmaron su compromiso de continuar los esfuerzos conjuntos con la Comunidad del Caribe (CARICOM) y las Naciones Unidas (ONU), para colaborar con el gobierno haitiano y todas las partes interesadas para encontrar una soluci贸n duradera liderada por Hait铆.

En este sentido, resaltaron la importante participaci贸n del Grupo de Personas Eminentes del CARICOM en las negociaciones pol铆ticas para tales fines.

Aplauden resoluci贸n del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Ambos dignatarios aplaudieron la Resoluci贸n 2699/2023 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que autoriza el despliegue de una misi贸n multinacional de apoyo a la seguridad en Hait铆, y se comprometieron a contribuir, dentro de sus capacidades, al 茅xito de la misi贸n. Adem谩s, el presidente Abinader agradeci贸 al Gobierno de Surinam por su compromiso de apoyar la referida misi贸n de seguridad.

M谩s noticias:   Padres en desacuerdo con Pruebas Nacionales

Los l铆deres reconocieron esta visita oficial como testimonio de la creciente y fortalecida relaci贸n bilateral entre Rep煤blica Dominicana y la Rep煤blica de Surinam, una que sienta las bases para abordar temas de importancia mutua y que allana el camino para una futura colaboraci贸n hacia el desarrollo y la prosperidad de ambos pa铆ses.

Este encuentro da continuidad a los trabajos iniciados por los ministros de Relaciones Exteriores, durante una misi贸n oficial a Paramaribo, el 6 de septiembre de 2022, ocasi贸n en que se sentaron las bases para una mayor cooperaci贸n entre los dos pa铆ses y desde entonces se han puesto en marcha compromisos a nivel t茅cnico para la colaboraci贸n, especialmente en 谩reas de energ铆a, agricultura y servicios a茅reos.

Conversaci贸n muy amena, cordial y fruct铆fera con el presidente Santoski

Al dirigir unas palabras a los presentes, el presidente Abinader refiri贸 que en los diferentes eventos, foros y reuniones internacionales que ha participado siempre ha tenido una conversaci贸n muy amena, cordial y fruct铆fera con el presidente Santoski, donde han conversado sobre c贸mo entre ambos pa铆ses se pueden complementar y beneficiar en muchas actividades.

Al destacar el trabajo que han realizado los ministros de Relaciones Exteriores para llegar a estos acuerdos, dijo que, en el sector energ铆a Surinam se est谩 convirtiendo en un gran potencial con el descubrimiento hace aproximadamente un mes de reservas impresionantes de petr贸leo y tambi茅n desde el punto del punto de vista log铆stico por su estrat茅gica geograf铆a.

Al mismo tiempo, refiri贸, esta naci贸n tiene terreno agr铆colas que se pueden utilizar especialmente en el 谩rea de la producci贸n de ma铆z, de arroz y se puede tener tambi茅n una relaci贸n especial en el sector agr铆cola, as铆 como en el sector turismo, que la Rep煤blica Dominicana ha puesto a su disposici贸n la experiencia que tiene para que puedan desarrollar el gran potencial que tienen para el ecoturismo.

El presidente Abinader adelant贸 que esta noche se reunir谩n con una comisi贸n amplia de empresarios y comerciantes de la Rep煤blica de Surinam, que van a contactar tambi茅n a los empresarios y comerciantes dominicanos para incrementar las relaciones entre ambos pa铆ses.

芦Le hemos dado la bienvenida a nuestro querido amigo presidente Santoski y a su delegaci贸n, que sepan que este es un pa铆s amigo, un pa铆s hermano y que podemos hacer grandes avances en nuestras relaciones para bien de ambos pa铆ses, para bien del sector p煤blico y privado禄 manifest贸 Abinader.

Colaborar m谩s y crear oportunidades para ambas econom铆as

De su lado, el presidente de la Rep煤blica de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, expres贸 que el objetivo de su visita al pa铆s ha sido principalmente, identificar y acordar 谩reas en las cuales pudiera colaborar m谩s y crear oportunidades para ambas econom铆as y sostuvo que deben aprovechar los puntos geogr谩ficos para beneficio de los pa铆ses, destacando que deben trabajar juntos para abordar los retos globales de manera conjunta.

M谩s noticias:   Empresario de Moca fallece en cl铆nica de Santiago tras complicaciones m茅dicas

Agradeci贸 al presidente Abinader por la invitaci贸n que le extendieron a 茅l y a su delegaci贸n, como tambi茅n por la reuni贸n hist贸rica llevada a cabo en el pa铆s, siendo esta la primera vez que un presidente de Surinam visita la Rep煤blica Dominicana. Reciproc贸 la invitaci贸n al presidente Abinader al pa铆s suramericano.

Destac贸 que con la cooperaci贸n de persona a persona y la p煤blica se est谩n incluyendo todas las partes interesadas en la colaboraci贸n entre Surinam y la Rep煤blica Dominicana.

En tal sentido, dijo que se han discutido y acordado los mecanismos del marco de trabajo para empezar inmediatamente con esta cooperaci贸n, tambi茅n indic贸 que desde hoy se trabaja en un plan de seguimiento con personas de contactos para hacer la entrega desde el nivel m谩s alto de la presidencia.

700 millones de barriles en reservas de petr贸leo con capacidad de producci贸n de 200 mil barriles por d铆a

芦Solo quiero reiterar que las oportunidades est谩n en el sector energ茅tico, como sabr谩n Surinam est谩 ubicado en el noreste de Sudam茅rica con muchos descubrimientos en el 谩rea de petr贸leo y gas. Recientemente, el descubrimiento fue confirmado por la compa帽铆a de petr贸leo Total Energies de Francia, solo un bloque 700 millones de barriles en reservas de petr贸leo con una capacidad de producci贸n de 200 mil barriles por d铆a, en una l铆nea de tiempo de 2 a帽os禄, resalt贸 Santoski.

Agreg贸 que, luego de que se haya empezado la explotaci贸n tambi茅n significar谩 que habr谩n oportunidades de inversi贸n directamente en el negocio del petr贸leo y el gas, en los negocios que surjan, pero tambi茅n aquellos derivados como infraestructura, sector hotelero integraciones de aeropuertos y en este sentido dijo que ha extendido su invitaci贸n al Gobierno y al sector privado a visitar Surinam y reunirse con su sector privado y las instituciones de su Gobierno, para buscar oportunidades de inversi贸n.

芦Ya hemos acordado formalizar esta cooperaci贸n, es hora de implementarlo y desde mi liderazgo presidente, amigo Luis Abinader, puedo darle completa confirmaci贸n, la garant铆a y mi completo apoyo en la implementaci贸n de este acuerdo de cooperaci贸n que firmamos. Puede contar con mi apoyo禄, concluy贸 el presidente surinam茅s.

Memorandos firmados

Memor谩ndum de Entendimiento sobre Servicios a茅reos entre la Rep煤blica Dominicana y Surinam: Establece una cooperaci贸n significativa en el 谩mbito de la aviaci贸n. Este acuerdo bilateral proporciona un marco claro para la cooperaci贸n a茅rea entre ambos pa铆ses y establece las directrices para la designaci贸n de aerol铆neas, derechos de tr谩fico sin limitaciones, compartici贸n de c贸digos y operaciones ch谩rter, promoviendo as铆 una mayor conectividad y facilitando el transporte de pasajeros y mercanc铆as entre ambos pa铆ses.

Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Energ铆a y Minas de la Rep煤blica Dominicana y el Ministerio de Recursos Naturales de Surinam sobre Cooperaci贸n en el 脕mbito de la Industria de Hidrocarburos: Establece una s贸lida colaboraci贸n entre las partes en la industria de los hidrocarburos. Este acuerdo tiene como objetivo principal fomentar la cooperaci贸n y el intercambio de conocimientos y tecnolog铆a en el sector de los hidrocarburos, beneficiando as铆 a ambas partes en t茅rminos de desarrollo econ贸mico y tecnol贸gico. Adem谩s, el memorando establece un marco para la colaboraci贸n en la exploraci贸n, producci贸n y desarrollo de recursos energ茅ticos, as铆 como en la implementaci贸n de tecnolog铆as avanzadas y sostenibles en la industria de los hidrocarburos.

M谩s noticias:   En sus casas 14 estudiantes afectados por explosi贸n UCE

Esto incluye compartir conocimientos sobre m茅todos de exploraci贸n y extracci贸n, as铆 como tecnolog铆as para la producci贸n, refinaci贸n y distribuci贸n seguras y eficientes de los hidrocarburos. Adem谩s, el memorando tambi茅n puede implicar la colaboraci贸n en proyectos conjuntos de investigaci贸n y desarrollo, as铆 como el intercambio de personal t茅cnico y expertos para promover el aprendizaje mutuo y la transferencia de conocimientos en el sector.

Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de la Rep煤blica Dominicana y el Gobierno de la Rep煤blica de Surinam para la cooperaci贸n y promoci贸n del sector agr铆cola: Establece 谩reas espec铆ficas de cooperaci贸n que incluyen el desarrollo de pr谩cticas agr铆colas sostenibles, intercambio de informaci贸n sobre producci贸n de alimentos y manejo de recursos naturales, investigaci贸n y desarrollo agr铆cola, promoci贸n del comercio agr铆cola y acceso a mercados internacionales, as铆 como capacitaci贸n y formaci贸n de recursos humanos en el sector agr铆cola.

Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Rep煤blica de Surinam y el Ministerio de Agricultura de la Rep煤blica Dominicana, sobre Asuntos Sanitarios y Fitosanitarios: Tiene como objetivo fortalecer el intercambio y la cooperaci贸n en asuntos sanitarios y fitosanitarios para facilitar y desarrollar el comercio bilateral de animales, plantas y sus productos.

En el 谩mbito sanitario y fitosanitario, se desarrollar谩n medidas para la importaci贸n de animales vivos, plantas y productos de origen animal y vegetal, cumpliendo con las disposiciones del Acuerdo SPS de la OMC y las organizaciones internacionales competentes. Adem谩s, se acuerda establecer un grupo t茅cnico de trabajo compuesto por expertos en salud animal y vegetal y seguridad alimentaria para fortalecer la cooperaci贸n bilateral.

Los Memorandos fueron firmados por el ministro de Relaciones Exteriores de Rep煤blica Dominicana, Roberto 脕lvarez y el ministro de Asuntos Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperaci贸n Internacional de Surinam, Albert R. Ramdin.

Delegaciones

La delegaci贸n de la Rep煤blica Dominicana que participa en la visita oficial del presidente Santokhi, la componen los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto 脕lvarez; de la Presidencia, Joel Santos; administrativo de la Presidencia, Jos茅 Ignacio Paliza; de Agricultura, Limber Cruz; de Industria, Comercio y Mipymes, V铆ctor Bison贸; de Econom铆a, Planificaci贸n y Desarrollo, Pavel Isa y de Energ铆a y Minas, Antonio Almonte.

Tambi茅n, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional par ael Cambio Clim谩tico y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig; la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro; el presidente de la Junta de Aviaci贸n Civil, Jos茅 Ernesto Marte Piantini; el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Rep煤blica Dominicana en Surinam, Wellington Bencosme; la viceministra T茅cnica del Ministerio de Turismo, Jacqueline Mora, en representaci贸n del ministro de Turismo, David Collado y el designado presidencial, Tulio Rodr铆guez.

En tanto, la delegaci贸n de Surinam a est谩 conformada por el ministro de Asuntos Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperaci贸n Internacional, Albert R. Ramdin; la Secretaria Permanente de Relaciones Exteriores, embajadora Miriam A. Mac Intosh; la Secretaria Permanente de Negocios Internacionales, Hendrika K. Gajadin-Soerdjoesing; la directora de inversi贸n en la Agencia Inversi贸n y Comercio, Bieddiawatie van de L’Isle-Bissumbhar; el Consejero del Gabinete Presidencial, Partab Bissumbhar y el presidente del Consejo de Supervisi贸n de Energia log铆stico, Anand A. Kalpoe.

Deja una respuesta