Funeral del papa Francisco será el sábado en San Pedro

Funeral del papa Francisco será el sábado en San Pedro

El papa Francisco será sepultado en Santa María la Mayor tras funeral en San Pedro

Roma se prepara para el último adiós a Francisco, el primer Papa jesuita y latinoamericano

Ciudad del Vaticano. – El funeral del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, se celebrará el sábado 26 de abril de 2025 a las 10:00 de la mañana (hora de Roma) en la Basílica de San Pedro, según confirmó oficialmente el Vaticano.

Más noticias:   Iniciarán demandas en NYC contra caseros abusadores

La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y contará con la concelebración de los cardenales electores del cónclave 2025. Se espera la asistencia de miles de fieles, líderes religiosos y autoridades internacionales que se darán cita en el corazón del catolicismo para despedir al pontífice.

📅 Cronograma de actos fúnebres

El miércoles 23 de abril, a las 9:00 de la mañana, se iniciará el traslado del féretro con los restos de Francisco desde su residencia en la Casa Santa Marta hacia la Basílica de San Pedro.

El cortejo pasará por la Piazza Santa Marta y la Piazza dei Protomartiri Romani, cruzará el arco de Las Campanas y finalmente ingresará al templo por la puerta central. El cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell presidirá un momento de oración y la Liturgia de la Palabra en el altar de la Confesión, tras lo cual el cuerpo quedará expuesto para la veneración pública.

Más noticias:   ¿Qué es fase II de operación Caimán?

Las puertas se abrirán a las 8:00 de la mañana del sábado para permitir el ingreso de fieles a la ceremonia, que será transmitida a nivel mundial.

📍 Sepultura en Santa María la Mayor

Tras la misa exequial, el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos marianos más emblemáticos de Roma, donde será enterrado. El lugar escogido refleja la profunda devoción del pontífice por la Virgen María, a quien encomendó su pontificado desde el inicio en 2013.

Este gesto simbólico también marca una diferencia respecto a sus predecesores inmediatos, quienes fueron sepultados en las grutas vaticanas bajo la Basílica de San Pedro.

🙏 Un pontífice de gestos humildes y reformas profundas

Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, fue el primer papa latinoamericano y primer jesuita en asumir el trono de Pedro. Su papado, que duró casi 12 años, se distinguió por su énfasis en la misericordia, la justicia social y una Iglesia “en salida”.

Más noticias:   Chicago espera las temperaturas más elevadas en una década

Durante su pontificado, Francisco impulsó reformas significativas en la Curia romana, denunció las injusticias sociales, promovió el cuidado de la “casa común” (medio ambiente) y tendió puentes con otras religiones.

Su legado ha sido ampliamente reconocido por líderes globales, fieles católicos y observadores de todas las confesiones. Su muerte ha generado muestras de dolor y gratitud en todo el mundo.

📌 Preguntas frecuentes sobre el funeral del Papa Francisco

¿Cuándo y dónde será el funeral del Papa Francisco?
El sábado 26 de abril de 2025 a las 10:00 a.m. en la Basílica de San Pedro, Vaticano.

¿Quién oficiará la misa funeral?
El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

¿Dónde será enterrado el Papa Francisco?
En la Basílica de Santa María la Mayor, Roma.

¿Se permitirá el acceso al público?
Sí, las puertas se abrirán a las 08:00 h del sábado. Se esperan miles de asistentes.

¿Será transmitida la ceremonia?
Sí, el Vaticano y diversos medios internacionales ofrecerán cobertura en vivo.

Deja una respuesta