Frente frío provoca aguaceros, tormentas y alertas en 12 provincias

Frente frío provoca aguaceros, tormentas y alertas en 12 provincias

Frente frío en República Dominicana

Maxwell Reyes

Santiago.-El territorio de la República Dominicana experimenta la incidencia de un frente frío que ha generado un incremento notable en la nubosidad, acompañado de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas regiones del país. Este fenómeno atmosférico ha provocado la emisión de alertas meteorológicas para varias provincias ante el riesgo de inundaciones urbanas y rurales.

Desde tempranas horas del día se observan nubes densas y lluvias intermitentes, especialmente en las zonas norte, noreste y sureste del país. Las autoridades del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) mantienen vigilancia constante sobre el desplazamiento del frente frío, que continúa afectando de manera significativa el clima nacional.

Este fenómeno es típico de la temporada otoñal y marca la entrada de masas de aire frío provenientes del norte, las cuales modifican la temperatura y la estabilidad atmosférica, propiciando lluvias y actividad eléctrica.

Condiciones meteorológicas actuales

En horas de la mañana, el cielo se ha mostrado nublado con episodios de lluvia ligera en diversas localidades del norte y noreste. La humedad ha aumentado considerablemente debido a la interacción del frente frío con una onda tropical cercana al Caribe.

El ambiente se percibe más fresco en comparación con días anteriores, aunque persisten altas temperaturas en la zona costera sur y este del país. Las condiciones atmosféricas seguirán inestables durante las próximas 24 horas, con posibles descargas eléctricas en sectores montañosos.

Regiones más afectadas por el frente frío

Entre las provincias más impactadas se encuentran Dajabón, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Espaillat, Duarte y María Trinidad Sánchez. También se han reportado precipitaciones intensas en San Juan, Monseñor Nouel y Samaná.

Durante la tarde, las lluvias se intensificarán hacia el interior y suroeste del país, afectando comunidades en San José de Ocoa, Barahona y Pedernales. Se recomienda precaución en zonas vulnerables a deslizamientos y crecidas repentinas de ríos y cañadas.

Comportamiento del clima durante el día

Las lluvias serán más frecuentes en horas vespertinas y nocturnas, extendiéndose hacia el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia y La Romana. Durante la madrugada, las precipitaciones tenderán a disminuir, aunque persistirán algunas lluvias débiles en sectores del este.

Pronóstico del tiempo ante el paso del frente frío

Aguaceros y tormentas eléctricas

Para este viernes se prevé la continuidad de aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas en gran parte del territorio. El frente frío se mantendrá activo en combinación con una onda tropical, generando condiciones atmosféricas inestables y altos niveles de humedad.

Las lluvias más significativas se esperan en las provincias del Cibao Central y la región nordeste, con acumulados que podrían provocar inundaciones repentinas en zonas urbanas.

Ráfagas de viento y posibles inundaciones

Los vientos asociados al frente frío podrían alcanzar velocidades de hasta 45 km/h, generando oleajes anormales en la costa atlántica y algunas zonas del Caribe. El INDOMET exhorta a los operadores de pequeñas embarcaciones a permanecer en puerto.

Se mantiene el nivel de alerta meteorológica para 12 provincias por posibles inundaciones urbanas y rurales, así como por crecidas de ríos, arroyos y cañadas.

Condiciones para el viernes y fin de semana

El patrón meteorológico continuará inestable. Aunque las lluvias disminuirán gradualmente el sábado, podrían reaparecer el domingo con la llegada de humedad residual y un leve descenso de las temperaturas matutinas.

Alertas meteorológicas vigentes

Provincias bajo alerta por inundaciones

  • Monte Cristi
  • Puerto Plata
  • Espaillat
  • María Trinidad Sánchez
  • Samaná
  • Hermanas Mirabal
  • Monseñor Nouel
  • La Vega
  • San José de Ocoa
  • Duarte
  • Santiago
  • Sánchez Ramírez

Medidas preventivas recomendadas por INDOMET

El INDOMET recomienda a la población:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas con alto caudal.
  • Revisar drenajes pluviales y asegurar techos ante posibles ráfagas de viento.
  • Estar atentos a los boletines oficiales y no difundir información no verificada.
  • Usar ropa ligera y mantenerse hidratado ante el calor residual en zonas no afectadas por lluvias.

Posibles impactos en zonas urbanas y rurales

En áreas rurales, los suelos saturados podrían provocar deslizamientos de tierra y daños en caminos vecinales. En las ciudades, se prevén acumulaciones de agua en calles y avenidas, especialmente en zonas con deficiencias de drenaje.

Conclusión sobre el frente frío y su impacto

Frente frío provoca aguaceros, tormentas y alertas en 12 provincias
Foto Kaique Rocha en Pexels.com

El paso de este frente frío representa uno de los eventos meteorológicos más relevantes del mes, al generar condiciones de lluvias prolongadas, descargas eléctricas y ráfagas de viento. Las autoridades mantienen la vigilancia sobre su evolución y exhortan a la ciudadanía a actuar con precaución.

Se recomienda seguir los informes oficiales del INDOMET y los organismos de emergencia. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar daños mayores ante fenómenos naturales.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un frente frío y cómo afecta al clima?

Un frente frío es el encuentro entre una masa de aire frío y una de aire cálido. Al desplazarse, genera inestabilidad, lluvias, tormentas eléctricas y descensos de temperatura.

¿Cuánto durará el frente frío en República Dominicana?

Se espera que este frente frío permanezca afectando el territorio dominicano durante al menos 48 horas, con lluvias que podrían extenderse hasta el fin de semana en algunas provincias.

¿Qué provincias están bajo alerta meteorológica?

Las provincias bajo alerta son Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, La Vega, San José de Ocoa, Duarte, Santiago y Sánchez Ramírez.

¿Qué precauciones deben tomar los ciudadanos durante un frente frío?

Se recomienda mantenerse informados a través de los boletines meteorológicos, evitar zonas inundables, asegurar viviendas y evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.

Leave a Reply