Fray José Guerrero: tragedia del Jet Set marcará la historia

Fray José Guerrero: tragedia del Jet Set marcará la historia

La tragedia del Jet Set será recordada por generaciones, afirma Fray José Guerrero

Santo Domingo. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia del Jet Set, donde murieron 232 personas, marcará la historia de la República Dominicana y quedará grabada en la memoria del pueblo por generaciones.

“Esto va a quedar por siglos en la memoria histórica de la República Dominicana”, expresó el religioso durante su participación en Reseñas, el Podcast, junto a los periodistas Rafael Núñez, Adelaida Martínez, Yarit Ortiz y César Duvernay.

Más noticias:   Asaltan autobús con pasajeros y a holandeses

Una tragedia con dimensión espiritual

Desde una visión profundamente espiritual, Fray José Guerrero exhortó a los dominicanos a leer el dolor desde la fe, destacando que estas experiencias deben abrir espacios de conversión interior.

“Jesús dice que si sus contemporáneos no se convierten, también van a perecer. La conversión no es una amenaza, sino una invitación urgente a vivir desde Dios”, afirmó.

Asimismo, recordó que muchas veces se cuestiona la presencia divina ante el sufrimiento, pero que el libre albedrío es parte fundamental del plan de Dios. “Dios nos dio la libertad, ese don tan precioso. No impide que sucedan cosas; le da la libertad al ser humano”, explicó el fraile.

Más noticias:   CDP califica como atentado al libre ejercicio del periodismo comunicado Procuraduría

Reconocimiento al cardenal López Rodríguez

En su intervención, Fray José Guerrero también elogió el gesto del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, quien visitó la zona cero pese a sus limitaciones de salud.

“Él expresó el alma solidaria del pueblo dominicano. La Iglesia siempre está presente ante cualquier situación humana”, afirmó conmovido.

Semana Santa: recuperar el sentido espiritual

En un llamado al recogimiento, Fray José Guerrero lamentó que la Semana Santa haya perdido su profundidad espiritual y se haya transformado en un tiempo de distracción y superficialidad.

“Le propuse a mi comunidad guardar esa semana de silencio, para la reflexión, para la profundización, para pensar en nuestra existencia”, reveló, al tiempo que invitó a las familias y comunidades a vivir estos días con un sentido renovado de fe.

Más noticias:   INTRANT prohíbe vehículos de carga en Semana Santa 2025

El poder del ayuno como disciplina espiritual

Durante la conversación, el fraile resaltó también el valor del ayuno espiritual como una herramienta para elevar el alma y conectar con Dios.

“El ayuno da alas a la vida espiritual. No se trata solo de dejar de comer, sino de renunciar al ego, al ruido, y a todo lo que nos separa de Dios”, expresó.

Llamado a la introspección y al reencuentro con la esencia

Para concluir, Fray José Guerrero hizo un llamado a la introspección, invitando a cada persona a reconectarse con lo esencial de su ser durante la Semana Santa.

“Que en cualquier lugar que estemos hagamos esa introspección, que tratemos de conectarnos con lo más profundo de nuestro ser, que es nuestra esencia. Vivamos con propósito”, exhortó.

Deja una respuesta