Domínguez Brito critica la “miseria del discurso” político y propone priorizar el capital humano en RD

Francisco Domínguez Brito, arremetió contra la falta de visión y planificación del gobierno, lamentando la "miseria del discurso" político que, a su juicio, ignora temas fundamentales como la calidad educativa

Santiago.-El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, arremetió contra la falta de visión y planificación del gobierno, lamentando la “miseria del discurso” político que, a su juicio, ignora temas fundamentales como la calidad educativa y el desarrollo del capital humano, elementos que considera esenciales para el progreso de la República Dominicana.

Domínguez Brito: La crítica al sistema educativo y la “miseria del discurso”

En una entrevista en el programa Hoy Mismo, Domínguez Brito expresó su frustración ante la discusión política actual, que se limita a problemas básicos como la falta de aulas o la calidad del almuerzo escolar. Según el exprocurador, estos son debates que ya deberían estar superados.

El aspirante del PLD instó a la clase política a elevar la conversación hacia un debate sobre la calidad del sistema educativo. En su opinión, el enfoque debe estar en cómo enseñar a los jóvenes a “pensar, razonar y no a memorizar”, infundiéndoles valores y la idea de que la vida es un reto y no un regalo.

Domínguez Brito señaló que la falta de planificación en el sector universitario está creando una desconexión con el sistema productivo. Como ejemplo, mencionó el alarmante dato de que existen cerca de 20,000 médicos desempleados en el país, una situación que, para él, evidencia la falta de orientación profesional para los jóvenes. “No hay una relación entre el sistema productivo y la formación”, afirmó.

Propuestas para la economía y el empleo: El capital humano como prioridad

En su visión de gobierno, el aspirante peledeísta aseguró que su primera prioridad sería el desarrollo del capital humano, considerándolo el activo más importante de cualquier nación. En el contexto de la reforma al Código de Trabajo, propuso que el Ministerio de Trabajo se convierta en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con un enfoque en la formación profesional a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).

Domínguez Brito criticó que la inversión pública del actual gobierno se destine principalmente a gastos corrientes. Citó cifras preocupantes como el crecimiento de la nómina pública de 250,000 millones a 580,000 millones de pesos anuales y el déficit eléctrico de 2,000 millones de dólares. Como alternativa, planteó una política de desarrollo de infraestructuras que genere empleo y retornos de inversión.

“¿Por qué no destinar 10,000 o 20,000 millones de pesos a naves de zonas francas o a facilitar el desarrollo inmobiliario de naves industriales?”, cuestionó, sugiriendo una política clara de financiamiento a tasa cero para desarrolladores, vinculando la formación de la mano de obra local a estos proyectos.

El futuro del PLD: Renovación y dinamismo

Abordando la situación interna de su partido, Domínguez Brito reconoció que el PLD ha enfrentado desafíos, incluyendo la salida de figuras emblemáticas. Sin embargo, subrayó que el partido se encuentra en un proceso de dinamismo, con actividades masivas y propuestas constantes. El político enfatizó que, aunque el PLD tiene un pasado de gloria, debe enfocarse en un “futuro de esperanza”.

Ante la percepción de que La Fuerza del Pueblo es el principal opositor, Domínguez Brito no descartó que, debido al rápido deterioro del actual gobierno, la competencia en las próximas elecciones presidenciales sea entre el PLD y La Fuerza del Pueblo. Asimismo, se refirió al complejo proceso de elecciones internas, que se llevará a cabo en octubre de 2027, con la participación de todos los partidos. Sobre su propia candidatura, manifestó que para lograr sus objetivos, el PLD debe volver al poder, y él aspira a liderar ese camino.

El político concluyó que, a pesar de los obstáculos, el PLD debe convertir la situación en una oportunidad, demostrando que tiene una visión clara para el futuro del país.

Preguntas frecuentes FAQs

¿Cuál es la crítica principal de Francisco Domínguez Brito al gobierno?

La crítica principal se centra en la “miseria del discurso” político, que se limita a problemas superficiales y no aborda la calidad de la educación y la planificación para el desarrollo del capital humano en el país.

¿Qué propuesta hace sobre el Ministerio de Trabajo?

Propone que se convierta en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con un enfoque en la formación profesional y la conexión entre la oferta educativa y las necesidades del sector productivo.

¿Qué cifras utiliza Domínguez Brito para respaldar sus críticas?

Mencionó el aumento de la nómina pública de 250,000 millones a 580,000 millones de pesos y un déficit eléctrico de 2,000 millones de dólares.

¿Cómo ve Domínguez Brito el futuro del PLD?

Aunque reconoce los desafíos, confía en el dinamismo y la renovación del partido, afirmando que el PLD tiene un “futuro de esperanza” que ofrecer a la nación.

¿Cuándo se definirá la candidatura presidencial del PLD?

Según las sentencias y reglamentos actuales, la elección del candidato presidencial del PLD se llevará a cabo en octubre de 2027

Fuentes consultadas

Leave a Reply