Fondos de USAID: PLD pide cuentas a Participación Ciudadana

El PLD exige transparencia en el uso de fondos de USAID y responde a Participación Ciudadana

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, exigiendo explicaciones sobre el uso de los fondos otorgados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a Participación Ciudadana.

Más noticias:   Nuevas autoridades municipales proclamadas

En una rueda de prensa liderada por su secretario general, Johnny Pujols, junto a otros miembros del Comité Político, el partido señaló que esta solicitud es un reclamo legítimo sobre el manejo de recursos extranjeros en la política nacional.

PLD: La transparencia debe ser universal

El PLD enfatizó que la transparencia no debe ser selectiva ni interpretarse como un ataque cuando se fundamenta en información documentada.

Asimismo, reiteró que no ha acusado a periodistas ni a personas individuales, sino que ha planteado preguntas claras sobre el uso de estos fondos en el proceso electoral del 2020 y su impacto en la agenda mediática del país.

Exigencias del PLD sobre los fondos de USAID

El partido solicitó que Participación Ciudadana aclare:

  • Destino de los fondos recibidos desde 2015
  • Programas y actividades financiadas con estos recursos
  • Criterios de distribución y su impacto en la política nacional
  • Mecanismos de rendición de cuentas implementados
Más noticias:   Por qué un dominicano quería envenenar a su esposa y su suegra?

El PLD argumentó que si no hay nada que ocultar, no debería haber resistencia en presentar estos detalles. Además, consideró que la reacción de Participación Ciudadana confirma su agenda de deslegitimación contra el partido.

Llamado a la transparencia y la confianza institucional

Según Johnny Pujols, el objetivo del PLD no es generar confrontación, sino exigir claridad en el manejo de recursos internacionales dentro de la política dominicana. Concluyó reiterando que la confianza en las instituciones depende de la transparencia, y que este principio debe ser un estándar universal para todos.

Preguntas Frecuentes sobre la solicitud del PLD a Participación Ciudadana

1. ¿Por qué el PLD exige transparencia en el uso de fondos de USAID?

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) solicita explicaciones sobre el uso de los fondos otorgados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a Participación Ciudadana. Su objetivo es garantizar que estos recursos sean manejados con transparencia y no influyan en la política nacional de manera indebida.

Más noticias:   Fallece Rickey Henderson, leyenda del béisbol y “rey de las bases robadas”

2. ¿Cuáles son las principales exigencias del PLD a Participación Ciudadana?

El PLD ha solicitado información sobre el destino de los fondos recibidos desde 2015, los programas y actividades financiadas, los criterios de distribución y los mecanismos de rendición de cuentas implementados para garantizar la transparencia.

3. ¿Ha acusado el PLD a periodistas o individuos en este proceso?

No, el PLD ha enfatizado que su solicitud no es un ataque a periodistas ni a personas individuales. Su reclamo está basado en información documentada y se centra en la gestión de fondos extranjeros en el contexto político dominicano.

4. ¿Cómo ha respondido Participación Ciudadana a esta solicitud?

Según el PLD, la reacción de Participación Ciudadana sugiere una resistencia a la rendición de cuentas y una posible agenda de deslegitimación en contra del partido. No obstante, el PLD sostiene que la transparencia debe ser un estándar universal para todas las instituciones.

5. ¿Cuál es el mensaje final del PLD sobre este tema?

El PLD reafirma que su intención no es generar confrontación, sino exigir claridad en el manejo de recursos internacionales dentro de la política dominicana. Considera que la confianza en las instituciones depende de la transparencia y que este principio debe aplicarse de manera equitativa.

Deja una respuesta