Fitram ejecutará la construcción del Tren Metropolitano mediante alianza público-privada

El Gobierno, se ha decidido cancelar el proceso de licitación para el Tren Metropolitano de Santo Domingo

Santo Domingo, — El Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM) ha anunciado la cancelación del proceso de licitación para la construcción del Tren Metropolitano de Santo Domingo, con el objetivo de ejecutar el proyecto a través de una alianza público-privada. Esta iniciativa se enmarca como parte de las estrategias del Gobierno para impulsar proyectos de infraestructura prioritarios.

Más noticias:   Abinader califica rendición de cuentas como “un discurso de campaña”

En un comunicado, el FITRAM explicó que “como parte de las estrategias de financiación de proyectos estratégicos y prioritarios para la gestión de Gobierno, se ha decidido cancelar el proceso de licitación para el Tren Metropolitano de Santo Domingo, proceso que será replanteado como un proyecto de alianza público-privada o concesión, según establece el mecanismo que permita la ley”.

La decisión responde al interés de optimizar los recursos disponibles y fomentar la participación de empresas e inversionistas calificados. Durante el proceso previo de licitación, el FITRAM recibió manifestaciones de interés de distintos países, lo cual resaltó el potencial de implementar un modelo de alianza público-privada. En los próximos meses, el Gobierno, por medio del FITRAM, organizará un “roadshow” para atraer interesados y evaluar las mejores estrategias de financiación y ejecución del proyecto.

Más noticias:   Abel Martínez critica accionar de la Policía Nacional

El FITRAM también informó que trabajará en la promoción de la iniciativa mediante los mecanismos legales y técnicos necesarios para garantizar una estructura adecuada del proyecto en términos financieros y legales.

Sobre el Tren Metropolitano de Santo Domingo

El Tren Metropolitano de Santo Domingo es parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de la ciudad y busca mejorar la movilidad en la región. En su primera fase, conectará el Aeropuerto Internacional de Las Américas con el Centro Olímpico, integrándose con las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo. Esta conexión ampliará el acceso al sistema de transporte masivo a más de 500,000 nuevos usuarios.

El proyecto también contempla una conexión que atraviesa el Puente Juan Bosch – Duarte, uniendo Santo Domingo Este con el Distrito Nacional y permitiendo el acceso a zonas clave como Miraflores, Gazcue, Villa Francisca, y Ciudad Colonial, entre otras. En Santo Domingo Este, se verán beneficiadas comunidades como Villa Duarte, Ensanche Ozama, Los Frailes y Ciudad Juan Bosch, impactando a una población de cerca de un millón de habitantes.

Más noticias:   Pugna de poderes en Perú termina en destitución de Pedro Castillo

Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso de modernizar y optimizar la infraestructura de transporte para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y responder a las crecientes necesidades de movilidad en la capital.

Deja una respuesta