¿Quiénes son los fiscales actuantes en el caso Odebrecht?
Por el caso Odebrecht hay 10 personas detenidas
SANTO DOMINGO.-El cuerpo del Ministerio Público a cargo de la investigación del caso Odebrecht, bajo la coordinación del procurador general de la República, Jean Rodríguez, está integrado por un equipo de procuradores y fiscales de carrera.
Con una larga trayectoria en litigios e investigación, y persecución de delitos de alta complejidad.

Este equipo también está compuesto por investigadores
Analistas financieros, y técnicos forenses.
El Ministerio Público apuesta a este equipo de profesionales con una sólida preparación académica y la pericia que este caso requiere.
Principales miembros del equipo de litigación:
Laura María Guerrero Pelletier

Ha trabajado como investigadora en diferentes casos de corrupción pública, entre los que se encuentran:
· Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE). Período 2000-2004.
· Banco Central, Autoridad Monetaria y Financiera. Período 2000-2004.
· Funcionarios de la Contraloría General de la República. Período 2004-2008.
· Ex Procurador General de la República, Período 2000-2004.
· El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Período 2007-2009.
· Bienes Nacionales, Período 2010-2013.
· Caso Edificaciones Escolares de OISOE
· Caso INAPA
· Banco Intercontinental (Baninter), período 2000-2004.
· Banco Nacional de Crédito, S. A. (Bancrédito), período 2000-2004.
· Banco Mercantil, S. A., período 2000-2004.
· Financiera Nacional de Créditos, S. A. (CONACRE), período 2008.
Narciso Escaño Martínez

Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal Universidad APEC; Actual coordinador de Investigaciones de la Procuraduría Especializada de
Persecución de la Corrupción Administrativa donde ha participado en diversos casos.
Casos en los que ha participado como investigador y litigante:
· Participación como Ministerio Público de investigación y litigante como: Banco Universal (caso Leonel Almonte), logrando conjuntamente con otros miembros del MP la condena de más años por Abuso de Confianza, Asociación de Malhechores e inclusive otros tipos penales como estafa. En esta materia se logró probar cada tipo penal y se obtuvo sentencia condenatoria de quince años en apelación (la más alta en la materia Bancaria).
· Además en otros casos Bancarios como: Mercantil, Bancredito, Financiera Conacre y otros.
· De igual forma, caso Ministerio Hacienda, donde quienes lo dirigían se encuentran también guardando prisión, el pasado Alcalde de Los Alcarrizos, y del caso del Alcalde San Francisco de Macorís.
· Con la coordinación de la dirección de la PEPCA y con otros miembros del Ministerio Público ha llevado investigación y litigación de otros importantes casos, entre los que se destacan, diversos casos de corrupción administrativa investigando y presentando acusación, contra alcaldes sometidos, exjueces, exfiscales, legisladores, como es el caso del senador Félix Bautista y otros funcionarios en diversas áreas y estamentos públicos.
Francisco José Polanco Ureña

Participó como investigador, entre otros, en los siguientes casos:
· Caso Quirino, año 2004; Caso del Fraude Bancario del Banco del Progreso, año 2008; Caso Paya, año 2008; Caso del asesinato del Periodista José Silvestre, año 2013; Caso secuestro y desaparición de empresario de Villa Trina Moca, 2015, y Caso secuestro y asesinato de empresario hotelero norteamericano, 2016.
Wilson Manuel Camacho Peralta

Milciades Guzmán Leonardo

Entre otros, ha trabajado en la investigación de los siguientes casos:
· Caso Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE). Caso Senador Félix Bautista, Caso Punta Cana (700 kilos Pilotos Franceses), obteniendo condena de 20 años, incautación de bienes valorados en más de 900 millones de pesos. Caso Hermanos Buitrago. Caso Figueroa Agosto. Caso Banco Peravia. Caso Aviones Tucano.
Joel Antonio López Gómez

Entre otros, ha participado como investigador y litigante en los siguientes casos:
· Caso Alcalde del municipio de La Romana; Caso alcalde del Municipio de San Francisco de Macorís; Caso INAPA, Caso Blas Olivo, y ha sido investigador y litigante en múltiples casos en las Fiscalías de Espaillat, en PGASE Norte y Monseñor Nouel.
Carmen Díaz Amézquita

Luis Alberto González Reyes

Entre otros, participó como investigador y litigante en el Caso Quirino en el año 2004 (Narcotráfico y Lavado de activo); Caso el Elevado en el año 2005 (Atraco y homicidio, Ángel Bello); Caso Banco Central en el año 2012 (Falsificación de certificado de inversión); Caso Regidores Falsos en el año 2007 (Falsificación de certificado de elección, actas de nacimientos falsas, actas de matrimonio falsas para hacer expedir pasaportes oficiales y así lograr visado); Caso José Cruz en el año 2014 (Falsificación de Medicamentos, Violación a la Ley de Salud Pública y Lavado de activos).
Wagner Cubilete García

Domingo (UASD), graduándose con honores en la Licenciatura en Derecho en el año 2003. Master en Derecho Penal y Procesal Penal por la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), Santo Domingo 2016.
Entre otros, participó como investigador y litigante en el caso del Caso senador Félix Bautista; Caso Alcalde de San Cristóbal, Raúl Mondesí, y en el INAPA.
