Fed recorta tasas de interés en 0,25 puntos y envía señal de política más neutral

Recorte de tasas Fed septiembre 2025

FED: Powell anuncia recorte de 0,25 puntos: la tasa queda en 4,25 %

Washington.-El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, confirmó tras la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) que el banco central de Estados Unidos redujo su tasa de interés de referencia en 0,25 puntos porcentuales, situándola en torno al 4,25 %.

Powell explicó que la decisión busca equilibrar los riesgos entre su doble mandato: máximo empleo y estabilidad de precios, en un contexto de inflación todavía por encima de la meta del 2 % y un mercado laboral que muestra señales de enfriamiento.

Contexto económico: crecimiento moderado y desempleo en 4,3 %

  • Crecimiento del PIB: la actividad económica se ralentizó a un 1,5 % en la primera mitad del año, frente al 2,5 % del año anterior, con un gasto del consumidor más débil.
  • Desempleo: la tasa subió a 4,3 %, con creación de solo 29 000 empleos mensuales en los últimos tres meses, reflejando una menor demanda de trabajo.
  • Ingresos: los salarios crecen a un ritmo más moderado, aunque todavía por encima de la inflación.

Powell señaló que la oferta y demanda de trabajadores se han ajustado, en parte por menor inmigración y menor participación laboral, factores que presionan el empleo.

Inflación: mejora parcial, pero persiste sobre la meta

La inflación subyacente (excluyendo alimentos y energía) aumentó 2,9 % interanual en agosto, mientras que el índice general fue de 2,7 %, un ligero repunte frente a comienzos de año debido a mayores costos de bienes y aranceles.

Las proyecciones de la Fed sitúan la inflación en torno a 3,0 % en 2025, bajando gradualmente a 2,1 % en 2027, todavía lejos del objetivo inmediato del 2 %.

Proyecciones de tasas y hoja de balance

  • La tasa de referencia se proyecta en 3,6 % para finales de 2025, 3,4 % en 2026 y 3,1 % en 2027.
  • La Fed continuará reduciendo su hoja de balance, pero Powell anticipa un efecto macroeconómico marginal de esa medida.

El presidente aclaró que no existe un curso predeterminado de recortes y que las futuras decisiones dependerán de los datos de inflación y empleo.

Impacto en hipotecas, crédito y mercados

El recorte de 0,25 puntos se traduce en tasas de interés ligeramente más bajas para hipotecas, préstamos y tarjetas de crédito, lo que podría:

  • Aliviar la carga financiera de hogares y empresas, favoreciendo el consumo.
  • Impulsar la inversión inmobiliaria, aunque Powell advirtió que el problema de fondo en la vivienda es la escasez estructural de oferta.
  • Estimular los mercados bursátiles, que ya se encuentran en niveles históricamente altos.

Preguntas frecuentes FAQ: lo que debes saber

¿Por qué la Fed recortó las tasas si la inflación sigue alta?

Porque el mercado laboral se enfría: el desempleo subió y la creación de empleo cayó, lo que aumenta el riesgo de una desaceleración económica.

¿Bajarán más las tasas este año?

Powell no lo aseguró: dijo que la política monetaria se decidirá “reunión por reunión” según la evolución de los datos.

¿Cómo afecta esto a las hipotecas y créditos personales?

Las tasas hipotecarias y de préstamos podrían bajar levemente, reduciendo costos de financiamiento.

La Fed inicia un giro hacia una política más neutral, buscando balancear el control de la inflación con la protección del empleo. El recorte de 0,25 puntos es un primer paso prudente, pero el camino futuro dependerá de la evolución de la inflación y del mercado laboral en los próximos meses.

Leave a Reply