Fallece el actor dominicano Miguel Ángel Martínez

Fallecimiento de Miguel Ángel Martínez: adiós a un pilar del cine y teatro dominicano

El actor dominicano Miguel Ángel Martínez, una figura clave del cine, teatro y televisión nacional, falleció la madrugada del sábado 23 de agosto de 2025 en su residencia de Santo Domingo Este. La causa de la muerte aún no ha sido precisada por las autoridades forenses.

El deceso fue confirmado por el cineasta Ángel Muñiz, generando un amplio luto en el sector artístico por la partida de uno de los talentos más versátiles de la República Dominicana, conocido por sus roles en “La soga” y “La lucha de Ana”, y por su legado como formador de nuevas generaciones.

Qué se sabe de la muerte del actor Miguel Ángel Martínez

Santiago.-El actor dominicano Miguel Ángel Martínez, falleció la madrugada del sábado 23 de agosto de 2025 en su residencia de Villa Progreso del Este, Los Trinitarios II (Santo Domingo Este). Colegas y autoridades del gremio lamentaron su partida. La causa de muerte permanece por precisar.

  • El cineasta Ángel Muñiz confirmó el deceso y señaló que un allegado lo halló sin vida en su vivienda. No hay causa oficial informada hasta ahora.
  • Medios locales reportan que ocurrió en el sector Villa Progreso del Este, Los Trinitarios II, en Santo Domingo Este.

Trayectoria y aportes

Fallecimiento de Miguel Ángel Martínez: adiós a un pilar del cine y teatro dominicano
Miguel Ángel Martínez

Nacido en Sánchez Ramírez, Miguel Ángel Martínez inició su carrera artística en 1972, tras cursar un semestre de Psicología en la UASD, decisión que lo llevó definitivamente a la actuación. En televisión participó en espacios emblemáticos como El Show del Mediodía, Relatos de Miky Bretón, De Remate y Archivos de la Fiscalía.

En el cine, su nombre figura en títulos dominicanos de referencia como Ladrones a domicilio, Trópico de sangre, La soga y La lucha de Ana, entre otros; también se le registra en Perico Ripiao, Andrea y La fiesta del Chivo, de acuerdo con recuentos de prensa.

En teatro, dejó huella en más de 60 producciones, incluyendo montajes de clásicos como Duarte, fundador de una república, Antígona, Fuenteovejuna, Bodas de sangre, La cocina y Pasaje al más allá.

Además de su carrera sobre las tablas, ejerció como docente de actuación y se desempeñó como director técnico de la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, donde acompañó procesos técnicos y formativos para nuevas generaciones.

Reacciones

La confirmación del cineasta Ángel Muñiz subrayó la relevancia profesional y humana del actor. Asociaciones del sector expresaron pesar y destacaron su aporte al desarrollo del cine y el teatro en el país. No se han ofrecido detalles de honras fúnebres al cierre de esta edición.

Qué falta por confirmar

  • Causa de muerte
  • Cronograma de velatorio y sepelio
  • Parte oficial de autoridades forenses (INACIF)

Preguntas frecuentes FAQs

¿De qué murió Miguel Ángel Martínez?

Aún no hay causa oficial comunicada por familiares o autoridades. Se actualizará cuando exista parte forense.

¿Dónde falleció?

En su residencia de Villa Progreso del Este, Los Trinitarios II, Santo Domingo Este, según reportes coincidentes de prensa.

¿Quién confirmó la noticia?

El cineasta Ángel Muñiz la confirmó a Diario Libre.

¿Cuáles son sus trabajos más recordados?

Películas como Ladrones a domicilio, Trópico de sangre, La soga y La lucha de Ana; y obras como Duarte, fundador de una república y Bodas de sangre.

¿Cuál fue su rol en Bellas Artes?

Fue director técnico de la Sala Máximo Avilés Blonda y formador de actores.

Leave a Reply