Fallece el periodista Miguel Cruz Tejada

Fallece el periodista Miguel Cruz Tejada

La comunidad dominicana en Nueva York despide al periodista Miguel Cruz Tejada con pesar

Reconocidas figuras del ámbito político, empresarial y periodístico destacan su legado de integridad y compromiso con la verdad

Por Ramón Mercedes

El periodista Miguel Cruz Tejada, voz emblemática de la comunidad dominicana en Nueva York, falleció este jueves dejando un profundo vacío entre sus colegas, lectores y compatriotas.

Diversos sectores representativos —políticos, empresariales, profesionales y periodísticos— han expresado su pesar por la pérdida de quien fuera un férreo defensor de los intereses de la diáspora en la Gran Manzana.

Más noticias:   Sigue búsqueda de actor Andy Iturbides

Un legado construido con verdad, valentía y pasión por su gente

Fallece el periodista Miguel Cruz Tejada
Miguel Cruz Tejada

Conocido por su inquebrantable lema, “la verdad no se negocia”, Miguel Cruz Tejada será recordado como un periodista íntegro, apasionado y comprometido.

Su trabajo periodístico destacó por una cobertura constante y crítica de los temas que afectan a los dominicanos en el exterior, abordando desde problemáticas sociales hasta el acontecer político con una mirada honesta y profunda.

Su estilo directo, su capacidad de análisis y su incansable compromiso con la verdad lo convirtieron en una figura respetada no solo en el ámbito periodístico, sino también entre líderes comunitarios y lectores de toda la diáspora dominicana.

Luto en la comunidad dominicana de Nueva York

Numerosas personalidades han manifestado su pesar por el fallecimiento del periodista Miguel Cruz Tejada. Entre ellos, el sociólogo Jaime Vargas, Radhames Rodríguez (UBA), Antonio Cabrera (High Class), y Radhames García (Somos Pueblo), quienes lo calificaron como “un baluarte de la comunidad”.

Más noticias:   Llaman a defender el turismo de RD

También se han pronunciado Máximo Padilla (CODEX), Luis Ferreira (BIS), Orlando Rosado (PRSC-NY), John Sánchez (INDEX-NY), Javier Fuentes, Elida Almonte (Cámara de Comercio Dominicana en USA), así como el senador Carlos Gómez y el diputado del exterior Cirilo Moronta.

Del ámbito médico y empresarial, se unieron Cristina Contreras (Hospital Lincoln-Bronx), Aris Guevara (PRM-NY) y Roberto Rojas. El gremio periodístico también lamenta su partida, con muestras de afecto de colegas como Manuel Ruiz, José Alduey Sierra, Darío Abreu, Rafael Santos, Eddy Heredia, Caroline Pimentel y Ruberqui Jiménez, entre otros.

Una vida dedicada a informar

Nacido en Moca, República Dominicana, Miguel Cruz Tejada deja un legado que trasciende fronteras. Su trayectoria profesional sirvió como puente informativo entre su país de origen y la comunidad dominicana en Estados Unidos. Se informó que será sepultado en su tierra natal, dejando en la orfandad a seis hijos. Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente la fecha ni el lugar de su velatorio.

Más noticias:   ADP anuncia su retiro de la Comisión Nacional del Concurso de Oposición Docente 2024

Preguntas Frecuentes

1. ¿Quién fue Miguel Cruz Tejada y por qué es reconocido en la comunidad dominicana?
Miguel Cruz Tejada fue un periodista dominicano destacado por su compromiso con la verdad y su defensa de los derechos de la diáspora en Nueva York, siendo una figura clave en el periodismo comunitario.

2. ¿Cuál fue el lema más representativo de Miguel Cruz Tejada?
Su lema más recordado fue “la verdad no se negocia”, reflejando su ética periodística y su lucha constante por la transparencia informativa.

3. ¿Cómo reaccionó la comunidad dominicana ante la muerte de Miguel Cruz Tejada?
Diversas figuras del ámbito político, empresarial, médico y periodístico expresaron profundo pesar, calificándolo como un pilar y defensor de la comunidad en el exterior.

4. ¿Dónde será sepultado Miguel Cruz Tejada?
Según se informó, Miguel Cruz Tejada será sepultado en su ciudad natal, Moca, República Dominicana, aunque aún no se ha confirmado la fecha ni el lugar del velatorio.

5. ¿Qué legado deja Miguel Cruz Tejada en el periodismo?
Deja un legado de integridad, análisis crítico y conexión con la comunidad dominicana en el extranjero, consolidando su figura como un puente informativo entre EE.UU. y República Dominicana.

Leave a Reply