Fallece Marcelo Bermúdez Estrella, héroe antitrujillista y exgobernador de Santiago

Fallece Marcelo Bermúdez Estrella, héroe antitrujillista y exgobernador de Santiago

Marcelo Bermúdez, tenía 91 años

Santiago, 3 de noviembre (Noticia.do).-Marcelo Bermúdez Estrella fue un símbolo de lucha, arte y compromiso con la libertad. Su vida, marcada por la valentía frente a la dictadura de Trujillo, la innovación empresarial y la promoción cultural, lo convierten en una de las figuras más completas y respetadas de Santiago y la República Dominicana. Este artículo rinde homenaje a su legado, destacando sus principales aportes a la historia, la economía y la cultura nacional.

Desde joven, Bermúdez demostró una pasión inquebrantable por la justicia y la democracia. Su vida es una lección de coraje y resiliencia, una historia que refleja las transformaciones políticas y sociales del país durante el siglo XX.

Con su partida, los dominicanos pierden a un hombre íntegro y multifacético, que dedicó su existencia a servir a su pueblo en distintos ámbitos: político, empresarial y artístico.

Biografía y lucha antitrujillista

Juventud y militancia en el movimiento 14 de Junio

Marcelo Bermúdez Estrella nació en Santiago y desde su juventud se incorporó a las luchas políticas contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Fue miembro fundador del movimiento 14 de Junio, una organización clandestina que articuló la resistencia interna contra el régimen. Su participación activa en este movimiento lo posicionó como una figura clave entre los jóvenes revolucionarios de su época.

El 14 de Junio representó el ideal de una República Dominicana libre y democrática, y Bermúdez fue uno de sus protagonistas más comprometidos, dispuesto a arriesgar su vida por un país más justo.

Persecución, prisión y exilio

Durante los años más duros de la dictadura, Bermúdez fue arrestado y torturado en los temidos centros de detención La 40 y La Victoria. Pese a las atrocidades sufridas, jamás renunció a sus ideales. Tras su liberación, se exilió en Venezuela y posteriormente en Europa, donde continuó su activismo político y fortaleció su compromiso con los valores democráticos.

Su etapa en el exilio le permitió conectar con otros líderes dominicanos que buscaban la restauración del orden constitucional tras la caída del régimen trujillista.

Participación en el alzamiento de Las Manaclas

En 1963, tras el golpe de Estado contra el presidente Juan Bosch, Marcelo Bermúdez regresó al país para integrarse al alzamiento guerrillero de Las Manaclas, encabezado por Manolo Tavárez Justo. Fue uno de los pocos sobrevivientes de aquella gesta patriótica, donde murieron Manolo y la mayoría de sus compañeros. Este episodio marcó profundamente su vida y consolidó su papel como uno de los últimos testigos de esa generación heroica.

La historia de Las Manaclas sigue siendo un símbolo de resistencia y sacrificio por la democracia dominicana, y Bermúdez fue parte viva de ese legado.

Vida empresarial y aporte al desarrollo de Santiago

Pionero en la Zona Franca de Tamboril

Durante la década de los años setenta, Bermúdez incursionó en el ámbito empresarial con una visión progresista. Fue uno de los pioneros de la Zona Franca de Tamboril, donde fundó una de las primeras empresas dedicadas a la fabricación de calzado y artículos de piel. Su iniciativa impulsó el crecimiento industrial de Santiago y generó empleo para cientos de familias cibaeñas.

Su modelo de negocio combinó innovación con responsabilidad social, promoviendo la formación técnica de los trabajadores y el desarrollo sostenible de la comunidad.

Contribuciones al crecimiento económico local

Gracias a su espíritu emprendedor, Bermúdez se convirtió en un referente del empresariado santiaguero. Su compromiso trascendió los beneficios económicos, buscando siempre el bienestar colectivo. Fomentó alianzas entre el sector privado y las instituciones públicas para fortalecer la economía local y consolidar a Santiago como un polo industrial del país.

Su legado empresarial sigue siendo un ejemplo de cómo la visión y el compromiso pueden transformar comunidades enteras.

Legado artístico y cultural

Trayectoria como escultor

Fallece Marcelo Bermúdez Estrella, héroe antitrujillista y exgobernador de Santiago

Retirado del mundo empresarial, Bermúdez dedicó sus últimos años al arte, especialmente a la escultura. Su talento fue reconocido en múltiples ocasiones, obteniendo premios en el Concurso de Arte León Jimenes y exponiendo en prestigiosas galerías y museos nacionales. Su obra se caracteriza por un estilo humanista y una profunda conexión con la identidad dominicana.

El arte, para Bermúdez, fue otra forma de resistencia: una manera de construir memoria y reflejar los valores que defendió toda su vida.

Casa de Arte y promoción cultural

Además de su obra personal, fue fundador de la Casa de Arte de Santiago, un espacio cultural que se convirtió en punto de encuentro para artistas, intelectuales y jóvenes creadores. Desde allí impulsó proyectos educativos, exposiciones y talleres, contribuyendo al desarrollo cultural de la región del Cibao.

Su compromiso con la cultura fue tan fuerte como su compromiso político: ambos eran, para él, expresiones de libertad y ciudadanía.

Gestión pública y compromiso social

Nombramiento como gobernador provincial

En 1996, el presidente Leonel Fernández lo designó gobernador de Santiago durante su primer mandato. Su gestión se distinguió por la cercanía con la gente, la sencillez y el enfoque en proyectos de desarrollo. Bermúdez fue un servidor público que entendió el liderazgo como una forma de servicio, no de privilegio.

Apoyo a la educación y a la UASD Santiago

Uno de sus mayores aportes como gobernador fue su impulso a la instalación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Santiago. Gracias a su apoyo, miles de jóvenes del Cibao accedieron a educación superior pública, fortaleciendo la formación académica y profesional de la región.

Legado y despedida

El fallecimiento de Marcelo Bermúdez Estrella deja un vacío profundo en la sociedad santiaguera. Fue un hombre de múltiples talentos y principios firmes, un ciudadano ejemplar que contribuyó a la libertad, la cultura y el desarrollo del país. Su nombre se inscribe entre los grandes dominicanos que entregaron su vida al servicio de su pueblo.

Su legado permanece vivo en las instituciones que ayudó a construir, en las obras que esculpió y en la memoria colectiva de quienes lo conocieron.

Sobre Marcelo Bermúdez Estrella

Marcelo Bermúdez Estrella representa una generación de dominicanos que soñaron con una patria justa, libre y culta. Su vida es testimonio de que la grandeza no proviene del poder, sino del compromiso con los demás. Que su ejemplo inspire a las nuevas generaciones a continuar su labor de construir un país más solidario y democrático.

Preguntas frecuentes

¿Quién fue Marcelo Bermúdez Estrella?

Fue un luchador antitrujillista, empresario, escultor y exgobernador de Santiago, reconocido por su defensa de la libertad, su aporte al desarrollo económico y su promoción cultural en la República Dominicana.

¿Por qué se considera a Marcelo Bermúdez Estrella un héroe antitrujillista?

Porque participó en el movimiento 14 de Junio y en el alzamiento de Las Manaclas contra la dictadura de Trujillo, siendo perseguido, encarcelado y exiliado por su compromiso con la democracia.

¿Qué aportes hizo Marcelo Bermúdez Estrella a la cultura de Santiago?

Fundó la Casa de Arte de Santiago, promovió la escultura como forma de expresión cultural y ganó varios premios en el Concurso de Arte León Jimenes.

¿Cuál fue su papel como gobernador de la provincia Santiago?

Durante su gestión, impulsó proyectos de desarrollo, promovió la educación pública y apoyó la instalación de la UASD en Santiago, fortaleciendo la educación superior en la región.

Leave a Reply