Fallece José Rafael Lantigua

José Rafael Lantigua

José Rafael Lantigua exministro de Cultura y figura clave del pensamiento intelectual dominicano

La Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) expresó su profundo pesar por el fallecimiento de José Rafael Lantigua, destacado escritor, ensayista, gestor cultural y exministro de Cultura de la República Dominicana. El deceso ocurrió la madrugada del martes 5 de agosto de 2025, tras enfrentar complicaciones de salud.

Reconocido por su incansable labor en la promoción del arte, la literatura y la identidad nacional, Lantigua deja un legado que trasciende generaciones.

Más noticias:  Peledeístas recordarán natalicio de Bosch este jueves

🏛️ Legado en el Ministerio de Cultura: transformación estructural y visión de Estado

Durante su gestión como Secretario de Estado de Cultura entre 2004 y 2012, impulsó reformas institucionales orientadas al fortalecimiento de las políticas públicas culturales, la profesionalización de las artes y el acceso democrático a la cultura.

Fue el artífice de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, hoy uno de los eventos culturales más importantes del país, así como de sus ediciones regionales.

📚 Lantigua, el intelectual de la palabra escrita y hablada

José Rafael Lantigua
José Rafael Lantigua

Lantigua fue autor de más de 20 libros de ensayo, crónica y biografía literaria, entre ellos:

  • La conjura del tiempo: memorias del Hombre Dominicano (1994)
  • Domingo Moreno Jimenes, biografía de un poeta (1976)
  • Islas en el sol, antología del cuento cubano y dominicano (1998)
  • La palabra para ser dicha (2012)
  • Un encuentro con el comandante (2016)
  • Temblor de Isla (2019)
  • Democracia y pandemia. Registros (2021)
  • Enseres y tramoyas: crónicas con historia (2021)

También dirigió por más de dos décadas el suplemento “Biblioteca” en Última Hora y luego en Listín Diario, un espacio de difusión literaria sin precedentes en la prensa dominicana.

Más noticias:  Juan Lobato dimite como líder del PSOE de Madrid tras la polémica por los mensajes sobre Ayuso

🏅 Reconocimientos: entre ACROARTE y la Academia Dominicana de la Lengua

ACROARTE reconoció en vida a José Rafael Lantigua en varias ocasiones:

  • 2007: Por sus aportes al fortalecimiento del arte y la cultura.
  • 2018: Homenaje en la Gala del Premio al Mérito Periodístico.
  • 2009: Como Ministro, reconoció a ACROARTE en el 25 aniversario de los Premios Casandra.

Además, fue miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua, ocupando la silla “A”, que en su momento perteneció al arzobispo Adolfo Alejandro Nouel.

🕊️ Actos fúnebres: último adiós a un promotor de la cultura

El Partido Fuerza del Pueblo, del cual era titular de la Secretaría de Cultura, informó que los restos de José Rafael Lantigua serán expuestos desde las 5:30 p.m. del martes en la capilla E de la funeraria Blandino, ubicada en la avenida Abraham Lincoln, en Santo Domingo.

El velatorio se extenderá hasta las 10:00 a.m. del miércoles, seguido de una misa de cuerpo presente y posterior sepultura en el Cementerio Puerta del Cielo, a las 11:00 a.m.

👪 Vida personal

José Rafael Lantigua estuvo casado con Miguelina Hernández de Lantigua, con quien procreó tres hijos: José Rolando, Pablo José y María Miguelina. Fue un hombre de familia y un intelectual de sólida formación, que dedicó su vida a construir puentes entre el pensamiento crítico y la acción cultural.

Más noticias:  Onamet pronostica aguaceros por onda tropical

🧠 Una vida dedicada al pensamiento, la memoria y el arte dominicano

José Rafael Lantigua defendió hasta el final la cultura como eje de desarrollo nacional, una visión que dejó huellas tangibles en instituciones, libros, programas, bibliotecas y generaciones de artistas, lectores y gestores.

Su obra, su palabra y su compromiso con la nación lo convierten en una figura imprescindible para entender la evolución cultural de República Dominicana en las últimas décadas.

📌 Citas destacadas

“Fue un intelectual de la palabra escrita y hablada, una voz respetada en los medios y foros culturales del país”. — ACROARTE

“La política cultural fue para él una causa de vida, y la lectura, su bandera permanente”. — Fuerza del Pueblo

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuándo y dónde falleció José Rafael Lantigua?

Falleció la madrugada del martes 5 de agosto de 2025, en Santo Domingo, tras enfrentar complicaciones de salud.

¿Dónde será velado?

En la capilla E de la funeraria Blandino, avenida Abraham Lincoln, desde las 5:30 p.m. del martes hasta las 10:00 a.m. del miércoles.

¿Cuál fue su principal legado como ministro?

La institucionalización de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo y la implementación de políticas públicas de lectura, arte y patrimonio cultural.

¿Cuántos libros escribió?

Escribió más de 20 obras, entre ensayos, biografías y crónicas sobre historia, literatura y cultura dominicana.

¿Qué relación tenía con ACROARTE?

Fue un gran aliado de ACROARTE, entidad que lo reconoció por sus aportes al periodismo cultural y a los premios Casandra.

🔗 Enlaces sugeridos

Leave a Reply