Falla eléctrica en el AILA: Departamento Aeroportuario inicia investigación a AERODOM

Falla eléctrica en el AILA: Departamento Aeroportuario inicia investigación a AERODOM

Departamento Aeroportuario dispone invesgación sobre falla eléctrica en  el AILA  

SANTO DOMINGO.- Una avería en un componente eléctrico interno del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA) provocó este domingo la interrupción del servicio de energía en la terminal de pasajeros, afectando procesos como el chequeo de equipaje y migración, y llevando al desvío de varias aeronaves. El Departamento Aeroportuario, como ente regulador, ha ordenado una investigación exhaustiva para esclarecer el incidente.

El concesionario Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) informó que el corte se originó por un “fallo en una de las seccionadoras internas”. Este desperfecto es independiente del sistema eléctrico nacional, lo que apunta a un problema en la infraestructura propia del aeropuerto.

Según el comunicado oficial, la situación no comprometió la seguridad de las aeronaves en vuelo. Tanto la torre de control como el campo aéreo (pistas y calles de rodaje) mantuvieron su operatividad gracias a los sistemas de respaldo de energía, permitiendo que los despegues y aterrizajes programados continuaran.

¿Cuál fue el impacto real para los pasajeros?

Aunque las operaciones aéreas críticas se mantuvieron, la falta de energía en la terminal principal generó retrasos significativos. Para facilitar los procesos en tierra, como migración y aduanas, que requieren sistemas informáticos activos, varias aerolíneas optaron por desviar sus vuelos a aeropuertos alternos, como el de Punta Cana.

El Departamento Aeroportuario enfatizó su deber de fiscalización al señalar que “los aeropuertos deben mantener varios protocolos que permitan detectar rápidamente cualquier fallo y activar alternativas inmediatas”. La investigación solicitada a AERODOM busca determinar si estos protocolos se siguieron adecuadamente y por qué falló un componente clave de la red interna.

El rol del Departamento Aeroportuario en la crisis

Falla eléctrica en el AILA: Departamento Aeroportuario inicia investigación a AERODOM

Como entidad estatal responsable de supervisar el sistema aeroportuario dominicano, la institución tiene la potestad de exigir informes y auditar los procedimientos del operador privado. El objetivo de la investigación es:

  • Determinar la causa raíz del fallo en la seccionadora.
  • Evaluar el tiempo de respuesta del equipo de mantenimiento de AERODOM.
  • Revisar los protocolos de contingencia para la terminal de pasajeros.
  • Establecer si existió negligencia o falta de mantenimiento preventivo.

Las conclusiones de este informe podrían derivar en recomendaciones obligatorias o sanciones si se comprueba un incumplimiento de los estándares operativos.

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre la falla en el AILA

¿Qué causó exactamente el apagón en el aeropuerto?

AERODOM informó que la causa fue un fallo en una “seccionadora interna”, que es un interruptor de alta potencia que aísla secciones del circuito eléctrico para mantenimiento o en caso de avería. No fue un problema de la red eléctrica nacional.

¿Mi vuelo fue cancelado o desviado?

Las operaciones de despegue y aterrizaje continuaron, pero algunos vuelos entrantes fueron desviados a aeropuertos alternos para agilizar los procesos de pasajeros en tierra. Se recomienda contactar directamente a su aerolínea para obtener información específica sobre su vuelo.

¿La seguridad de los aviones estuvo en riesgo?

No. Las autoridades confirmaron que la torre de control y las pistas operaron en todo momento con sistemas de energía de respaldo, garantizando la seguridad de las operaciones aéreas.

¿Quién es el responsable del mantenimiento eléctrico del AILA?

La empresa concesionaria AERODOM es la responsable de la operación y el mantenimiento de toda la infraestructura del Aeropuerto Las Américas, incluyendo su sistema eléctrico interno.

¿Ya se restableció el servicio eléctrico por completo?

Las autoridades y AERODOM informaron que se estaban implementando medidas para devolver la operatividad normal a la terminal “lo más pronto posible”. Se recomienda verificar el estado del aeropuerto antes de viajar.

Fuentes Consultadas

Leave a Reply