Europa declarada libre de malaria

Europa en el 2015 no se presentaron casos seg煤n la OMS

Europa declarada libre de malariaCOPENHAGUE; La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) declar贸 a Europa como la primera en el mundo libre de transmisi贸n de malaria.

Tom贸 en cuenta que Europa de 90.712 casos en 1995 registr贸 cero en 2015.

La regi贸n declarada libre de malaria abarca 53 pa铆ses, con una poblaci贸n de cerca de 900 millones, e incluye a Rusia y a las antiguas rep煤blicas sovi茅ticas.

De acuerdo a la OMS, el logro fue posible por la combinaci贸n de un fuerte compromiso pol铆tico, mejor detecci贸n y vigilancia de los casos, control de los mosquitos, colaboraci贸n transfronteriza y comunicaci贸n facilitaron el logro

M谩s noticias:   Barahona: Juez Luis Alberto D铆az de la Cruz se suicida

La directora de la OMS para la regi贸n europea, Zsuzsanna Jakab, lo considero un hito en la historia de la salud p煤blica, en Europa, pero advirti贸 que mientras la malaria no haya sido erradicada a nivel global, es necesario mantener una vigilancia constante para evitar que la enfermedad sea llevada al viejo continente por un viajero.

La malaria o paludismo es causada por un par谩sito que se transmite a los humanos a trav茅s de la picadura de mosquitos anofeles infectados.

Despu茅s de la infecci贸n, los par谩sitos (llamados esporozo铆tos) viajan a trav茅s del torrente sangu铆neo hasta el h铆gado, donde maduran y producen otra forma, llamada merozo铆tos.

Los par谩sitos ingresan en el torrente sangu铆neo e infectan a los gl贸bulos rojos.

M谩s noticias:   Espaillat se vacuna contra el COVID-19

Los par谩sitos se multiplican dentro de los gl贸bulos rojos, los cuales se rompen al cabo de 48 a 72 horas, infectando m谩s gl贸bulos rojos.

Los primeros s铆ntomas se presentan por lo general de 10 d铆as a 4 semanas despu茅s de la infecci贸n, aunque pueden aparecer incluso a los 8 d铆as o hasta 1 a帽o despu茅s de esta.

Los s铆ntomas ocurren en ciclos de 48 a 72 horas.

La malaria tambi茅n se puede transmitir de la madre al feto (de manera cong茅nita) y por transfusiones sangu铆neas.

Los mosquitos en zonas de clima templado pueden portar la malaria, pero el par谩sito desaparece durante el invierno.

La mayor铆a de los s铆ntomas son causados por:La liberaci贸n de merozo铆tos en el torrente sangu铆neo, anemia resultante de la destrucci贸n de gl贸bulos rojos y grandes cantidades de hemoglobina libre liberada en la circulaci贸n luego de la ruptura de los gl贸bulos rojos.

Deja una respuesta