Estafa de los abuelos República Dominicana

Estafa de los abuelos República Dominicana

EE. UU. acusa a 13 por “estafa de los abuelos” operada desde call centers en RD: 400 víctimas y más de US$5 millones

Boston / Santiago — 12 de agosto de 2025. La Fiscalía Federal del Distrito de Massachusetts imputó a 13 personas por su presunta participación en una red transnacional de fraude a envejecientes que operaba desde call centers en la República Dominicana. La investigación identificó más de 400 víctimas —con edad promedio de 84 años— y pérdidas superiores a US$5 millones en Estados Unidos, incluidas al menos 50 en Massachusetts.

Claves del caso

  • Esquema: llamadas que simulaban a un nieto en apuros y la intervención de un supuesto “abogado” para exigir efectivo inmediato.
  • Logística: uso de conductores de apps (sin saberlo) para recoger dinero en domicilios o envíos por paquetería.
  • Estatus procesal: 9 detenidos y 4 prófugos, según el addendum oficial actualizado al 12 de agosto de 2025.
  • Evidencia: guiones para “abridores/cerradores” y “marcador” interno de montos captados por operador.
Más noticias:  Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez será operado tras fractura de fémur

Cómo operaba la red

Estafa de los abuelos República Dominicana
Imagen publicada por Fiscalía de los Estados Unidos, Distrito de Massachusetts

De acuerdo con los documentos de acusación, el grupo —presuntamente liderado por Oscar Manuel Castaños García (33)— montó call centers con personal angloparlante y guiones para ejecutar la “estafa de los abuelos”: un “abridor” llamaba fingiendo ser el nieto tras un accidente; luego un “cerrador” se hacía pasar por abogado para cerrar la entrega de dinero. En muchos casos, tras el primer pago volvían a llamar para pedir aportes adicionales alegando nuevos gastos o una “confusión”.

El efectivo se recogía a través de conductores de rideshare contactados por encargo o se enviaba en paquetes a direcciones específicas. Parte del dinero se depositaba en cuentas en EE. UU. y también se entregaba en efectivo a cómplices en Nueva York y otras ciudades para su traslado a RD mediante lavadores en ambos países.

Más noticias:  A prisión pastor Johan Castillo Ortega acusado de violación

Quién es quién (roles y estatus)

Según el anexo de la fiscalía: Castaños García figura como operador de call centers; hay gerentes, afiliados, lavadores y runners (recogida y logística del dinero).
En custodia (9):

  • Oscar Manuel Castaños García (33) — Operador de call center.
  • Joel José Cruz Rodríguez (“Paflow”, 33) — Gerente de call center.
  • Edward José Puello García (44) — Gerente de call center.
  • Joan Manuel Mathilda León (27) — Coordinación de runners / runner.
  • Luis Germán Santos Burgos (“Mambo Flow”, 32) — Afiliado de call center.
  • Gerardo Heriberto Núñez Núñez (41) — Lavado de dinero.
  • Andry Joel Báez Santana (31) — Runner.
  • Chaman Samael Silverio Balbuena (“Chammy”, 31) — Runner.
  • Manuel Nicolás Rivera Cueto (25) — Runner.
  • Ransel St. Arlin Tavárez Jiménez (26) — Reclutamiento/organización de runners.
  • Joel Francisco Mathilda León (26) — Runner.
  • José Osvaldo Polanco Batista (“Obbi”, 28) — Runner.
  • José Arony Fermín Vásquez (“Chiky”, 31) — Runner.
Más noticias:  Desmantelan red hispana por robo de 126 vehículos en EE.UU.

Qué viene ahora

Los cargos incluyen conspiración para cometer fraude postal y electrónico y conspiración para lavado de dinero. Cada conspiración contempla hasta 20 años de prisión, tres años de libertad supervisada y multas que pueden alcanzar el doble de la pérdida o del dinero lavado. La fiscalía recordó que las sentencias las impone un juez federal conforme a las Guías de Sentencia y que todas las personas acusadas se presumen inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Cómo denunciar y prevenir

  • Si crees haber sido víctima de este caso u otros fraudes a mayores: [email protected] o 1-800-CALL-FBI (1-800-225-5324).
  • También puedes reportar en el Centro de Quejas de Fraude a Envejecientes (IC3) del FBI.
  • Señales de alerta: urgencia, exigencia de efectivo en mano o paquetes, y prohibición de verificar con otros familiares. Corta la llamada y verifica por un canal confiable.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la “estafa de los abuelos”?

Un impostor se hace pasar por un nieto/familiar en apuros (accidente o arresto) y un supuesto “abogado” cierra la entrega de dinero en efectivo o por envío.

¿Por qué usan choferes de apps?

Para recoger dinero rápido sin levantar sospechas; los conductores suelen desconocer el fraude.

¿Cuántos están detenidos y cuántos prófugos?

Nueve detenidos y cuatro prófugos, según el anexo actualizado al 12 de agosto de 2025.

¿Qué autoridades participaron?

La Fiscalía de EE. UU. en Massachusetts, el FBI Boston, la Oficina de Asuntos Internacionales del DOJ y, en RD, la Policía Nacional (DEICROI/DICRIM) y el Ministerio Público.

Leave a Reply