España reduce incidencia de contagios de COVID-19

Ministerio de Sanidad de España reportó 98,78 casos por cada 100 mil habitantes

MADRID(Xinhua) — El Ministerio de Sanidad de España reportó hoy miércoles que la incidencia acumulada de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) descendió de los 100 casos por cada 100.000 habitantes a 98,78, una cifra que no se obtenía desde agosto de 2020.

Más noticias:   Muere Montserrat Caballé

El Ministerio de Sanidad notificó también 3.832 nuevos casos y 36 fallecidos por la COVID-19 en las últimas 24 horas, para totalizar 3.749.031 contagios y 80.615 muertos desde que inició la pandemia.

Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, dijo que la situación epidemiológica del país mantiene una tendencia descendente «lenta, pero estable».

Campaña de vacunación en España

Pese a la buena evolución de las cifras sanitarias, Darias explicó que la flexibilización de las medidas sanitarias, como el uso de mascarillas en exteriores, requiere de la modificación o eliminación de la Ley y, por tanto, cualquier cambio tiene que ser mediante la vía legal.

Más noticias:   Sube a 66 cifra de muertos por incendios en California

Según el reporte del martes, la campaña de vacunación en España inmunizó hasta este miércoles con la pauta completa de vacunación contra la COVID-19 a un 28 por ciento de los españoles, mientras que el porcentaje de quienes han recibido al menos una dosis de las vacunas se situó en el 46,5 por ciento de la población.

Por su parte, el gobierno español emitió desde el pasado 7 de junio, cuando se puso en marcha una prueba piloto, un total de 1,1 millones de certificados COVID Digital.

Pruebas

Carolina Darias España
Ministra de Sanidad, Carolina Darias, foto Twitter oficial

El Certificado COVID Digital de la Unión Europea (UE) pretende facilitar los viajes dentro de la UE, proporcionando un método para que todos los países miembros puedan comprobar que una persona está vacunada contra la COVID-19, tiene una prueba negativa o se ha recuperado de la enfermedad.

Más noticias:   Fuerzas Armadas de Ecuador actuarán con firmeza contra grupos terroristas

Aunque su implementación oficial en toda la UE será para el 1 de julio, ya son muchos los países que comenzaron a emitirlo, entre ellos España.