Negocios invaden espacios públicos en Santiago: Intrant anuncia medidas

Negocios invaden espacios públicos en Santiago: Intrant anuncia medidas

Denuncian ocupación ilegal de espacios públicos en la avenida Francia de Santiago

Santiago.-Los propietarios de comercios ubicados en la emblemática avenida Francia, en la zona Monumental de Santiago, han convertido los escasos espacios públicos en zonas privadas de estacionamiento, generando molestias entre los ciudadanos que frecuentan el área.

Según denuncias de usuarios, para poder aparcar en esta concurrida vía es necesario pagar a los llamados “parqueadores ambulantes”, quienes no asumen ninguna responsabilidad en caso de daños o robos a los vehículos. Esta práctica, además de irregular, se ha vuelto cada vez más frecuente, afectando la movilidad y la convivencia urbana.

Más noticias:  Cruz Jiminián: “La educación y la fe son clave para combatir la violencia”

Comerciantes bloquean acceso con objetos para controlar el parqueo

Empleados de diversos establecimientos han colocado conos, bloques, cajas y otros obstáculos para reservar espacios, impidiendo que personas ajenas a sus negocios utilicen los parqueos. Esta situación se da a pesar de estar expresamente prohibida por las autoridades de tránsito.

Frente a este problema, el director regional del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) en la región del Cibao Central, Domingo Matías, anunció el inicio de un operativo conjunto con el Ayuntamiento de Santiago para recuperar estos espacios públicos.

“Las vías son de uso público, no pertenecen a nadie en particular”, afirmó Matías, al tiempo que adelantó que ya se han realizado los levantamientos necesarios para comenzar la liberación de las áreas ocupadas.

Abusos en cobros y falta de fiscalización

Negocios invaden espacios públicos en Santiago: Intrant anuncia medidas
Foto: Máximo Laureano

Juan de Dios Marichal, visitante frecuente de la zona, relató cómo personas aparecen súbitamente exigiendo entre 50 y 100 pesos por hora de parqueo, sin ofrecer ninguna garantía. “Es un abuso. Si ocurre un daño, nadie se hace responsable”, denunció.

Más noticias:  La cirugía robótica de próstata consolida su presencia en República Dominicana de la mano del doctor David B. Samadi

Aunque la normativa prohíbe esta práctica, la falta de fiscalización efectiva por parte de las autoridades ha permitido que continúe. Desde el gobierno local se ha mencionado la posibilidad de imponer sanciones, aunque aún no se han establecido fechas concretas.

Promesas incumplidas sobre parqueos públicos

El crecimiento acelerado del parque vehicular y la construcción del Monorriel han agravado la escasez de espacios para estacionamiento en el centro de Santiago. En respuesta, el presidente Luis Abinader anunció en 2021 la construcción de un parqueo público como parte del Plan Nacional de Parqueos de Uso Público. Sin embargo, hasta la fecha, dicha promesa no ha sido materializada.

Más noticias:  Restricciones de Tránsito por Intrant feriado de La Altagracia

Esta falta de soluciones estructurales ha llevado a que la apropiación indebida del espacio público se mantenga como una constante, deteriorando la calidad de vida urbana y afectando a miles de ciudadanos que visitan diariamente el corazón histórico de Santiago.

Leave a Reply