En Dajab贸n, ni帽os haitianos aterrorizados

negro veras

Por: Ram贸n Antonio Veras.

1.- El ser humano llega a ocupar el planeta tierra para estar alegre, feliz, divertido y risue帽o, no triste, apenado, deprimido, aburrido ni afligido.

2.- Ninguna persona se siente bien, a gusto, en un ambiente que le motiva entristecerse, apenarse, desanimarse y disgustarse. Semejante situaci贸n le quita el deseo de vivir.

3.- El territorio de la Rep煤blica Dominicana se ha convertido en un lugar perjudicial, lesivo para la permanencia de los inmigrantes haitianos.

4.- Lourdia Jean Pierre, haitiana, de 32 a帽os de edad, el d铆a 9 de mayo, en curso, al iniciar el trabajo de parto, porque no se sent铆a segura de ir a un centro m茅dico, pari贸 en su casa y muri贸 poco despu茅s[i].

5.- El fallecimiento de Lourdia, la inmigrante haitiana, al parir en su casa por temor a ser deportada, ha conmovido a los dominicanos sensibles.

M谩s noticias:   Derrotemos el individualismo que nos da帽a como pa铆s

6.- Es de suponer el miedo intenso que se apoder贸 de Lourdia cuando decidi贸 parir sin asistencia m茅dica.

 7.- El caso de la parturienta inmigrante, que muri贸 de parto sin ser asistida, ha llenado de pavor a la generalidad de los inmigrantes haitianos, pero el p谩nico se ha recrudecido con lo ocurrido ahora en Dajab贸n.

8.- El alcalde de Dajab贸n, Santiago River贸n, siguiendo las instrucciones recibidas del presidente Luis Abinader, en la reuni贸n de alcaldes en abril pasado,  el jueves 15 de mayo de 2025, se movi贸 por distintos barrios de la ciudad y advirti贸 a  los inmigrantes haitianos indocumentados que tienen un plazo de cinco d铆as para abandonar la provincia[ii].

9.- Lo que m谩s llam贸 la atenci贸n de la actuaci贸n del alcalde Santiago River贸n, fue su advertencia conminatoria a unos ni帽os haitianos que en ese momento se encontraban en la glorieta del parque Juan Luis Franco Bid贸, en Dajab贸n.

M谩s noticias:   Ent茅rate NY

10.- Nuestro pa铆s no debe convertirse en un centro donde el hecho de ser inmigrante indocumentado elimina la condici贸n humana.

11.-  Ning煤n hombre o mujer est谩 para permanecer temblando de miedo, con los pelos de punta, la sangre helada y cargada de horror.

 12.- La situaci贸n que vive hoy en nuestro pa铆s el inmigrante haitiano indocumentado es terrible, aterradora, tremenda, escalofriante, como las que sintieron los ni帽os en Dajab贸n, al momento de escuchar la fil铆pica de River贸n.

 13.- Cada madre dominicana que ha parido, asistida o no por un m茅dico, sabe lo que significa alumbrar. De ah铆 hay que partir para saber el estado de p谩nico en que se encontraba la inmigrante haitiana que muri贸 de parto estando sola en su casa.

M谩s noticias:   Los misterios de las g谩rgolas de Notre Dame

14.- Cada momento que un inmigrante haitiano indocumentado pasa aqu铆 es de horror y sobrecogimiento. El pa铆s nuestro ha pasado de ser acogedor a inhospitalario.

15.- El tormento, la angustia, la desventura, el infortunio que padece el haitiano indocumentado no es para celebrar. Debe motivarnos indignaci贸n, no paciencia ni resignaci贸n ante el dolor ajeno.

16.- No olvidemos que miles y miles de los nuestros se mueven en otros pa铆ses, en condici贸n de inmigrantes indocumentados, vendiendo su fuerza de trabajo a cambio de un salario, una parte del cual ingresa al presupuesto nacional dominicano.

Santiago de los Caballeros,

17 de mayo de 2025.

Fuente de informaci贸n:

[i]Diario Libre, 14 de mayo de 2025[ii]List铆n Diario, 24 de abril de 2025.

Leave a Reply