Empresas violan norma 80-20 de nacionalización del trabajo

Empresas violan norma 80-20 de nacionalización del trabajo

Ocho de cada nueve empresas inspeccionadas violan norma 80-20 del Código Laboral, advierte ministro de Trabajo

Ministro de Trabajo denuncia incumplimiento de ley laboral en parque industrial Riosur

Santo Domingo. — El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, alertó sobre serias violaciones a la legislación laboral tras un operativo de inspección en el municipio San Antonio de Guerra, donde ocho de cada nueve empresas visitadas incumplen el artículo 135 del Código de Trabajo, que establece la nacionalización del trabajo en proporción 80-20.

Más noticias:   Suben precios gasolina, gasoil y GLP

Durante una rueda de prensa, Olivares presentó 61 actas de apercibimiento contra compañías del parque industrial Riosur, señalando que las faltas afectan la seguridad, la salud y los derechos fundamentales de los trabajadores.

Graves violaciones al Código de Trabajo y reglamentos de seguridad

Los inspectores del Ministerio de Trabajo detectaron múltiples infracciones al Reglamento 522-06, la Resolución 04-07 y otras disposiciones del Código de Trabajo, incluyendo:

  • Violación al artículo 135 sobre nacionalización del empleo (80% dominicanos y 20% extranjeros).
  • Uso excesivo de mano de obra extranjera, especialmente de nacionalidad china y haitiana.
  • Incumplimiento del salario mínimo legal.
  • Falta de pago de horas extras, vacaciones y descanso semanal.
  • Jornadas laborales que exceden los límites legales.
Más noticias:   Banco Central vaticina se aceleraría recuperación próximos trimestres

“Estas condiciones laborales no solo infringen la ley, sino que también representan un riesgo real para la salud y la dignidad humana de los trabajadores”, afirmó el ministro.

Inspección reveló intento de ocultar irregularidades

La coordinadora del operativo, Nicaury De la Cruz, explicó que al llegar al parque industrial, varios trabajadores abandonaron sus estaciones de trabajo y corrieron hacia la verja perimetral tras sonar alarmas internas.

“Esto evidencia que muchas de estas empresas sabían que no estaban cumpliendo con la ley”, comentó la inspectora, quien también presentó videos y fotografías del operativo realizado el 8 de mayo.

Empresas bajo investigación por incumplimiento del 80-20

Las empresas visitadas fueron:

  • Renova Center (Almacén) y Renova Center SRL (SuplaxRD)
  • Mundo Comercial H&L SRL (IngcoRD)
  • Endiam Import SRL
  • Sonsoles Aceros SRL
  • Fábrica Hong Fu SRL
  • Fábrica Super Mix SRL (Mi Casita)
  • Lida Tubos de Aceros SRL
  • Y&Z Plásticos SRL
  • Grupo Power Plastic SRL
Más noticias:   Preocupa eliminación aranceles importaciones agropecuarias

Todas presentan violaciones en mayor o menor grado, siendo las más reiteradas las relacionadas con la proporción laboral 80-20 y condiciones mínimas de trabajo.

Ministerio dotará a inspectores de nuevas herramientas

El ministro Eddy Olivares anunció que se están haciendo los preparativos para equipar a los inspectores con cámaras y dispositivos tecnológicos de última generación, con el objetivo de mejorar la eficacia y transparencia de las inspecciones.

También presentó oficialmente al nuevo director de Inspección del Ministerio de Trabajo, el mayor general retirado Yuri Ruiz Villalona, quien ocupó anteriormente la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional.

Próximos pasos y vigilancia permanente

El Ministerio de Trabajo ratificó que estos operativos de fiscalización continuarán en todo el país para garantizar el cumplimiento del Código Laboral, especialmente en lo relacionado con la nacionalización del trabajo, un aspecto crucial para la protección del empleo dominicano.

“Somos la autoridad administrativa responsable de velar por la normalidad en las actividades productivas del país, y ejerceremos ese rol con firmeza”, concluyó Olivares.

Deja una respuesta