El Vaticano debe tener un vice papa, Abinader y Yeni

Luis Céspedes Peña

El Mirador

Por Luis Céspedes Peña

Desde hace unos días tengo la idea de que el Colegio Cardenalicio, responsable de la elección del Papa, debe ser modernizado introduciendo una reforma a los Reglamentos Pontificios, que son la base para la escogencia del Sumo Pontífice, para introducir la fórmula de un vice papal que sustituya al titular en caso de muerte o renuncia de éste.

Esa medida le quita presión al Papa. De esa manera, su trabajo sería compartido con un vice que en cualquier momento de enfermedad se encargaría de continuar sus labores. ¡Y sería una solución inmediata en caso de fallecimiento del Papa!

Esa reforma también fortalecería el funcionamiento de la Iglesia Católica, porque así se mantendría más equilibrada en su trabajo. ¡No con la incertidumbre que tiene en los actuales momentos, como consecuencia de la gravedad del Papa Francisco!

Si hubiese un vice Papa, el enfermo Pontífice estaría más en calma. ¡Es que sobre su deteriorada salud, también está el peso de la situación de unos 1, 500 millones de católicos distribuidos por el mundo, la mayoría pobres! Los cardenales electores menores de 80 años de edad, deben ir pensando en esa posibilidad.

Como se trata de la mayor institución del mundo, otra cosa que debe modificarse es la edad de 75 años para llevarlo a 80, que los obispos presentan renuncia obligatoria. Se debe tener en consideración la escasez de sacerdotes, para una Iglesia tan enorme. También debe dejarse sin límite la edad para estudiar el Diaconado, que en la actualidad es de 50 años (no escrito), para de esa manera darles responsabilidades mayores en parroquias. ¡Son simples ideas!

Más noticias:   A Pleno Sol

                                               Yeni Berenice Reynoso

La santiaguera Yeni Berenice Reynoso asume la conducción de un sector de la Justicia, como la de procuradora general de la República. Tendrá que trabajar mucho para enfrentar muchos actos vinculados a la corrupción generalizada. !El país espera mucho de Yeni!

Hay que recordar que hace poco tiempo la Procuradoría Fiscal de Santiago, sometió a la Justicia a varios funcionarios judiciales y otras personas que se dedicaban a falsificar pruebas u otros actos en contra de imputados, buscando beneficios económicos.

¡Esa mala práctica debe terminar! Con esa alteración de pruebas, nadie era o es inocente. La magistrada procuradora general de la República, también está en la obligación de ordenar que sean investigados miles de casos pendientes en la Justicia, desde accidentes de tránsitos, hasta hechos criminales que están engavetados en todo el país. ¡Y también debe terminar con la apatía de algunos fiscales!

Un hecho grave que Yeni Berenice debe investigar es la asignación que se hacen algunos fiscales de propiedades de imputados, algunas de las cuales fueron ordenadas las entregas por Juzgados de la Instrucción a sus dueños, pero que no hay forma de que éstos reciban las mismas.

En algunos casos, los dueños tienen que gastar hasta 150 mil pesos en pagos de abogados y otras personas para poner recibir las propiedades. Este problema está ocurriendo en algunas provincias del Cibao. ¡Con la llegada de Yeni a la Procuradoría General de la República, el país espera cambios de los funcionarios corruptos!

Más noticias:   Un celular con batería eterna

                              Otra reelección del Presidente

Aunque la Constitución de la República les prohíbe al actual Presidente Luis Abinader y al ex gobernante Danilo Medina volver a aspirar a esa posición, el mandatario está trabajando para seguir en el poder más allá de lo establecido.

¡Y si no puede lograr el objetivo, asegurar que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) siga dirigiendo los destinos nacionales!

El PRM tiene dos mujeres que nunca dicen que aspiran a la Presidencia de la República, pero que son dos de las fichas claves de los influyentes empresarios del Cibao, que son la vicepresidenta Raquel Peña y la hija del fallecido Presidente Antonio Guzmán Fernández, Sonia Guzmán Klang. Si se les preguntara a esas dos distinguidas damas si aspiran a la Presidencia de la nación, probablemente digan que no están en eso.

Pero ellas saben que dependerá de si el Presidente aspira o no. Si no va, la persona que él apoye tiene muchas posibilidades de llegar a la Presidencia.

El incremento de los contactos con las comunidades que desarrolla el Presidente Abinader, las inauguraciones de obras, el inicio de otras y la disposición de medidas que favorecen a sectores necesitados, como los estudiantes, son reflejos de que el gobernante quiere asegurar la continuidad del PRM en el poder, con él o con una figura que responda a sus intereses.

¡Es que el Presidente Abinader sigue trabajando para tres millones de votos, los necesarios para ganar las elecciones! En Tamboril, el pueblo de su padre, el fallecido ex senador José Rafael Abinader, el gobierno entregó diez guaguas para los estudiantes y funcionarios anunciaron que otra cantidad similar será enviada a ese Municipio, para transportar a los alumnos de comunidades lejanas, como los Amaceyes.

Más noticias:   Órganos de lucha social en sus comienzos en el país

El Presidente sabe que una falla del PRM retornará al poder al ex Presidente Leonel Fernández, que está en segundo lugar del electorado. El jefe de Estado, que es un gran estratega, sabe que él no necesita la mayoría de los votos para ganar.

 ¡Es que la gran masa electoral sigue dividida! Es que la principal organización política del país hasta el 2020 (el Partido de la Liberación Dominicana), hoy cuenta con un diez por ciento del electorado.

¡No es verdad que si el Presidente asume la responsabilidad de modificar la Constitución para buscar su segunda reelección, el ex gobernante Medina se va a oponer a ser rehabilitado políticamente!

No hay ninguna duda que una tercera derrota electoral consecutiva contra Leonel Fernández, lo eliminará de manera definitiva y el PRM se eternizaría en el poder. Tampoco tiene discusión que si Leonel gana en el 2028, su Fuerza del Pueblo estaría muchos años en el poder.

El PLD, con Danilo Medina como candidato presidencial, cambiaría positivamente el formato del Congreso Nacional y las instituciones municipales, porque conserva mucha popularidad, impediría el triunfo de Leonel y le garantizaría la victoria al PRM, de no ocurrir fenómenos que eviten esa posibilidad. Se observa que el Presidente está en abierta campaña electoral. ¿Y qué hace la oposición?

¡Gracias por leernos!

Deja una respuesta