El Senado aprueba en primera lectura el C贸digo Penal

Su lectura 铆ntegra iniciar谩 en la pr贸xima sesi贸n del Senado

senado de la rep煤blica

Santo Domingo.-聽El Senado de la Rep煤blica aprob贸 este martes en primera lectura el proyecto de Ley del C贸digo Penal de la Rep煤blica Dominicana.

El presidente de la Comisi贸n Bicameral que ten铆a a su cargo el estudio de esta iniciativa, senador Santiago Jos茅 Zorrilla (El Seibo), vicepresidente del Senado, present贸 al Pleno Senatorial un informe favorable y solicit贸 que el mismo sea incluido en el orden del d铆a de la sesi贸n.

La pieza legislativa fue sancionada en primera lectura con 21 de los 26 senadores presentes en la sesi贸n.

El presidente del Senado, Eduardo Estrella (Santiago), inform贸 al Pleno que a cada senador le fue remitido v铆a correo una copia del proyecto de C贸digo Penal para su estudio y an谩lisis, previo a la lectura 铆ntegra de la iniciativa, que empezar谩 en la pr贸xima sesi贸n, convocada el martes 16 de noviembre, a las dos de la tarde.

Este proyecto indica que es necesario dotar a la Rep煤blica Dominicana de un ordenamiento jur铆dico moderno que recoja las tendencias penales mundiales en donde se desarrollen t茅cnicas punitivas que permitan satisfacer las nuevas pol铆ticas de seguridad y control, que aumenten los niveles de seguridad jur铆dica, disminuya los riesgos de impunidad y consolide el cumplimiento normativo respondiendo a los compromisos estatales, para combatir la criminalidad organizada transnacional.

El proyecto de Ley se帽ala en su segundo considerando que el Estado tiene la obligaci贸n de garantizar la paz, la convivencia social y la seguridad ciudadana, mediante la prevenci贸n de las infracciones y la protecci贸n efectiva de las v铆ctimas, as铆 como la reeducaci贸n de las personas infractoras de conformidad con la Constituci贸n de la Rep煤blica y los tratados internacionales.

Esta iniciativa de Ley est谩 estructurada por 419 art铆culos desarrollados en cinco libros, con rasgos y elementos caracter铆sticos seg煤n el bien jur铆dico que en cada caso quiera proteger, adoptando y regulando nuevos tipos penales reformando en forma integral de derecho penal dominicano, con la finalidad de proveer soluciones a la justicia, haciendo m谩s efectivo su funcionamiento en el contexto de los principios de legalidad, equidad y razonabilidad.

Los miembros de la Comisi贸n Bicameral, antes de presentar el informe legislativo, realizaron encuentros para consensuar聽con diferentes instituciones, juristas, representantes de la iglesia y de los distintos sectores de la sociedad civil en general, para escuchar sus propuestas en torno a la reforma integral del C贸digo Penal.

Este proyecto de Ley es iniciativa de los senadores Ing. Ram贸n Rogelio Genao (La Vega); Eddy Nolasco (Valverde); Milc铆ades Franjul (Peravia); Dr. Crist贸bal Castillo (Hato Mayor); Virgilio Cedano (La Altagracia); F茅lix Bautista (San Juan); y Dionis S谩nchez (Pedernales).

Durante la sesi贸n, para aprobar esta pieza, agotaron turnos de ponencia varios senadores. El presidente de la Comisi贸n Bicameral, Santiago Jos茅 Zorrilla (El Seibo), agradeci贸 a los legisladores que participaron en los trabajos para sancionar este proyecto.

Mientras que el senador Ing. Ram贸n Rogelio Genao (La Vega) pidi贸 a sus pares votar a favor de la pieza y a favor del informe favorable presentado por la Comisi贸n Bicameral.

Tambi茅n agotaron turnos a favor de la pieza legislativa los senadores Dionis S谩nchez (Pedernales); Franklin Romero (Duarte); y Virgilio Cedano (La Altagracia).

En la sesi贸n tambi茅n fue presentado un informe parcialmente disidente del C贸digo Penal por parte del senador y miembro de la Comisi贸n Bicameral Antonio Taveras Guzm谩n (Provincia Santo Domingo) y firmado por la senadora Faride Raful (Distrito Nacional); adem谩s de los diputados Jos茅 Horacio Rodr铆guez y Santiago Vilorio. Este informe incluye modificaciones a cinco art铆culos que, seg煤n sus proponentes, hacen un llamado a la reflexi贸n.  

Los puntos que el informe parcialmente disidente propone revisar son los art铆culos 96, 112, 185, 303 y 328 del C贸digo Penal.

La Comisi贸n Bicameral estuvo encabezada por el vicepresidente del Senado, Santiago Jos茅 Zorrilla, y la integraban tambi茅n los senadores Dionis S谩nchez (Pedernales); Faride Raful (Distrito Nacional); Aris Yv谩n Lorenzo (El铆as Pi帽a); Antonio Taveras Guzm谩n (Provincia Santo Domingo); Franklin Romero (Duarte); Virgilio Cedano (La Altagracia); Pedro Catrain (Saman谩); y el Ing. Ram贸n Rogelio Genao (La Vega).

Por la C谩mara de Diputados integraron la Comisi贸n Bicameral Alexis Jim茅nez, vicepresidente de la Comisi贸n; Ram贸n Mayobanex Mart铆nez Dur谩n, Omar Fern谩ndez, Jes煤s S谩nchez Mart铆nez, Luis S谩nchez Rosario, Sadoky Duarte, Dar铆o de Jes煤s Zapata, Eugenio Cede帽o, Santiago Vilorio, Rafaela Alburquerque, V铆ctor Manuel Fadul, Plutarco P茅rez, V铆ctor Su谩rez, Pedro Botello, Jos茅 Horacio Rodr铆guez, Mateo Espaillat Tav谩rez, El铆as Wessin Ch谩vez, y Fior Daliza Peguero.