El dinero como carnada para motivar el voto

negro veras

Por: Ramón Antonio Veras.

1.- En el orden de burla política, lo que han hecho los politiqueros con el pueblo dominicano no tiene comparación, porque trasciende los límites de cualquier razonamiento.

2.- Los negociantes de la política en la tomadura de pelo se han pasado de la raya, se han excedido llegando al grado más alto del escarnio.

3.- Lo mejor de nuestro pueblo ha sido agraviado con el proyecto de ley que establece un pago y otros beneficios para las ciudadanas y los ciudadanos que decidan ejercer su derecho al voto.

4.- Se subestima la inteligencia de electores y electoras cuando se recurre al dinero como carnada para motivar e incentivar el ejercicio del derecho al voto.

Más noticias:  En la ruta de los huracanes

5.- Al pagar para votar, se reduce la voluntad del sufragante a una cosa que está en el mercado y tiene un precio.

6.- Tal vez, a lo mejor, personas decentes no se han dado cuenta de que pagar por votar desdice mucho de un medio social que es presentado como civilizado y de gente civilista.

7.- Aceptar en silencio pagar por votar pone en duda el comportamiento, el modo de ser de un buen ciudadano. Es posible desconfiar del civismo allí donde la comunidad no defiende principios y valores cívicos.

8.- La política de baja estofa se ha aprovechado del deterioro ético y moral que prima en el país para salir con el adefesio de pagar por votar y que ese dislate sea aceptado por algunos sectores políticos.

Más noticias:  Entérate NY

9.- El descalabro que padece la sociedad dominicana lleva a los negociantes de la política a introducir medios que cuadran perfectamente con el quehacer politiquero.

10.- Pagar para votar convierte los procesos electorales en actividades propias de mercados y a los votantes en vendedores de poca importancia, de limitada categoría, es decir, mercachifles.

11.- Por muy degradada que esté la sociedad dominicana, creemos que todavía en ella están presentes personas que, por su conducta, merecen la consideración de sus coterráneos.

12.- En los marcos de la democracia representativa, pagar por votar hace de la politiquería una actividad normal para aquellos que hacen política sin principios para lograr fines encubiertos, solapados y fraudulentos.

Más noticias:  Estamos para vivir avergonzados

13.- Someter la voluntad política a un precio va contra el adecentamiento del accionar político, algo a lo que ha aspirado la parte sana de donde vivimos.

14.- Todo aquello que contamina la lucha democrática del pueblo dominicano en procura de su liberación debe merecer el rechazo unánime de las fuerzas políticas que abrazan el progreso social.

15.- Los dominicanos que creemos en la actividad política nítida, limpia y transparente estamos obligados a oponernos a la suciedad politiquera.

16.- Las masas populares no necesitan hacer uso de medios espurios para alcanzar su justa liberación contra toda clase de opresión.

Santiago de los Caballeros,

22 de julio de 2025.

Leave a Reply