Policía bajo escrutinio tras ejecución extrajudicial en La Barranquita, Santiago

Policía bajo escrutinio tras ejecución extrajudicial en La Barranquita, Santiago

Ejecución en La Barranquita cuestiona reforma policial en RD

El caso revela un patrón preocupante de operativos letales disfrazados de enfrentamientos, en medio del proceso de reforma policial.

SANTO DOMINGO. – El editorial del Listín Diario titulado Una ejecución macabra ha puesto el foco sobre las graves implicaciones institucionales del caso La Barranquita, en Santiago, donde cinco personas fueron asesinadas en un operativo policial que las investigaciones judiciales y balísticas han calificado como una ejecución extrajudicial.

Según las pesquisas, once oficiales, suboficiales y alistados participaron en el asalto criminal a una barbería, y posteriormente intentaron justificar el hecho presentándolo como un supuesto enfrentamiento con la patrulla. Sin embargo, las numerosas pruebas recopiladas obligaron al Ministerio Público a actuar en consecuencia y desmontar la versión oficial.

“La Policía tiene el deber de ser eficaz en la persecución del delito, pero resulta inaceptable que, para cumplir esa misión, actúe aplicando a su libre albedrío un criterio de pena de muerte”, subraya el editorial.

Un patrón que se repite

Policía bajo escrutinio tras ejecución extrajudicial en La Barranquita, Santiago

El caso de La Barranquita no es un hecho aislado. Este episodio se suma a una larga lista de muertes ocurridas en supuestos “intercambios de disparos” entre agentes policiales y civiles en lo que va de año, lo que sugiere la existencia de un patrón de ejecuciones extrajudiciales que podría estarse normalizando.

Impacto en la reforma policial

El editorial cuestiona el rumbo de la reforma policial impulsada por el presidente Luis Abinader, al señalar que este tipo de actuaciones ponen en entredicho los avances institucionales y el respeto a los derechos humanos.

“Los resultados de la investigación judicial del caso La Barranquita obligan a un reexamen del rumbo de esa reforma”, advierte el texto.

Asimismo, el diario plantea que el Gobierno debe asumir una posición más firme para garantizar que la Policía utilice métodos profesionales y respetuosos de la ley en sus operativos, en lugar de recurrir a prácticas letales y arbitrarias.

Leave a Reply