Edward Ramírez rompe el silencio tras su detención

Edward Ramírez rompe el silencio tras su detención

Edward Ramírez: “Fui apresado corriendo, me identifiqué como periodista y aún así me ignoraron”

SANTO DOMINGO. – El periodista Edward Ramírez, de El Nuevo Diario, ofreció este fin de semana su primera declaración pública tras ser reportado como desaparecido el pasado 31 de julio y luego hallado detenido en el destacamento policial de Naco.

Más noticias:  Matan haitiano durante asalto en Maizal

En un video difundido en YouTube, Ramírez relató con detalle los hechos que rodearon su apresamiento, denunciando que fue privado de libertad arbitrariamente, negándosele incluso el derecho a realizar una llamada telefónica.

La Policía Nacional ha informado que se encuentra investigando el incidente. Sin embargo, el testimonio del comunicador plantea serias dudas sobre el respeto al debido proceso y a los derechos fundamentales.

🧾 ¿Qué ocurrió con Edward Ramírez?

Cronología de la detención

  • Miércoles 31 de julio: Ramírez se encontraba corriendo, como de costumbre, en las inmediaciones del Centro Olímpico.
  • Tras un incidente con un desconocido que lanzaba piedras, fue interceptado por una patrulla policial.
  • A pesar de identificarse como periodista y mostrar su cédula y carnet, fue arrestado, requisado y subido a un camión policial.
  • Durante horas, fue trasladado por distintas zonas del Distrito Nacional sin poder contactar a su familia.
  • Finalmente, fue retenido en el destacamento de Naco hasta la mañana del viernes, sin haber sido informado del motivo de su detención.

🚨 Denuncias clave del periodista

1. Violación del derecho a la comunicación

“Insistí varias veces en llamar a mi familia. Nunca me lo permitieron. Solo pude llamar cuando un agente me ayudó a escondidas.”

2. Abuso de autoridad

“Me identificaron como periodista, requisaron mi mochila donde estaban mis documentos, y aún así me trataron como un delincuente.”

3. Deshumanización en el proceso

“Pasé casi 36 horas sin comer, sin comunicarme con nadie, mientras liberaban a otros con antecedentes. A mí me dejaron por capricho.”

4. Omisión de sus derechos fundamentales

“Nunca se me informó de cargos, ni se me permitió un abogado. La Policía ignoró todo procedimiento.”

🧑‍⚖️ Investigación en curso

El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, reconoció que hay una investigación abierta para determinar si se violaron los derechos del periodista, incluyendo el derecho a la llamada telefónica y el trato adecuado durante su detención.

Más noticias:  Pandillas haitianas: Una amenaza creciente para la seguridad fronteriza dominicana

“Edward Ramírez se encuentra en buen estado y el caso está en manos del Ministerio Público para su debida investigación”, indicó el coronel Pesqueira.

📹 Video completo de la declaración

🎥 Ver video en YouTube: Edward Ramírez cuenta su verdad

🗣️ ¿Quién es Edward Ramírez?

  • Periodista del diario El Nuevo Diario.
  • Especializado en cobertura social y comunitaria.
  • Atleta aficionado y medio maratonista.
  • Colaborador activo en temas de seguridad ciudadana.

📌 Reacciones en medios y redes

Diversos medios de comunicación, gremios periodísticos y figuras públicas se pronunciaron en solidaridad con Ramírez, exigiendo garantías para el ejercicio del periodismo libre y seguro en República Dominicana.

“El caso Edward Ramírez es una alerta roja sobre el trato que aún reciben ciudadanos en manos de agentes sin formación en derechos humanos”, expresó un comunicado de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD).

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿La Policía le permitió comunicarse con su familia?

No. Ramírez denunció que se le negó el derecho a realizar llamadas, incluso después de identificarse y mostrar su carnet de prensa.

¿Qué dice la Policía Nacional?

El vocero Diego Pesqueira confirmó que se está realizando una investigación interna para determinar si se violaron sus derechos.

¿Está Edward Ramírez en libertad?

Sí. Fue liberado el viernes 2 de agosto en la mañana, tras casi 36 horas detenido sin ser procesado formalmente.

¿Qué consecuencias podría tener este caso?

Podría derivar en sanciones disciplinarias para los agentes responsables, demandas legales por privación arbitraria de libertad y un llamado a reformar los protocolos policiales.

🔗 Enlaces recomendados

Leave a Reply