Eddy Olivares: “Habrá más jornadas de empleo en RD”

Eddy Olivares: “Habrá más jornadas de empleo en RD”

Jornadas de empleo impulsadas por el Ministerio de Trabajo

Santiago, 3 de noviembre (Noticia.do).’El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, anunció que la iniciativa de las jornadas de empleo continuará extendiéndose a diferentes provincias del país. En una entrevista para el programa Hoy Mismo, Olivares destacó el éxito de la más reciente actividad, donde más de 10,000 personas, en su mayoría jóvenes, participaron en busca de oportunidades laborales.

El evento, celebrado en el Centro de Convenciones de UNICARIBE, reunió a 66 empresas nacionales e internacionales. Los asistentes pudieron entrevistarse directamente con reclutadores en un ambiente organizado y respetuoso, sin incidentes y con una alta tasa de preselección.

Olivares explicó que el objetivo de estas jornadas es facilitar la inserción laboral formal, brindando oportunidades reales y evitando que los participantes salgan sin una opción concreta de empleo. “Nuestra meta es que cada persona que asista se inserte en el mercado laboral en menos de 10 días”, aseguró el ministro.

Participación masiva de jóvenes en busca de oportunidades

El 80% de los asistentes fueron jóvenes dominicanos interesados en ingresar al mercado laboral formal. Muchos de ellos cuentan con estudios técnicos o universitarios, e incluso con dominio de varios idiomas. “Encontramos candidatos con maestrías y hasta seis idiomas, lo que demuestra el alto nivel de nuestra juventud”, señaló Olivares.

El ministro resaltó que los empleos ofrecidos cuentan con todos los beneficios de ley y están enfocados en sectores como turismo, industria, servicios y tecnología. “Son empleos dignos, con salario justo y seguridad social garantizada”, agregó.

Empresas y sectores involucrados en la inserción laboral

Entre las empresas participantes se encuentran cadenas hoteleras de Punta Cana, industrias manufactureras y comercios de la capital. Uno de los proyectos más destacados es el del Hotel Moon Palace, que contrató más de 600 personas en la jornada y prevé incorporar otras 500 en las próximas semanas.

“Estamos trabajando de la mano con el sector privado para que cada jornada tenga resultados concretos. Las empresas se comprometen a contratar y nosotros capacitamos cuando falta alguna habilidad técnica”, explicó el ministro.

Resultados de la jornada en Santo Domingo y próximos eventos

En la más reciente jornada, 8,326 personas se registraron de forma automatizada y cientos salieron con una preselección o contrato firmado. El Ministerio planea replicar el modelo en Santiago, San Juan y otras provincias con alto índice de desempleo.

Olivares enfatizó que el éxito se debe al orden, respeto y entusiasmo de los participantes, destacando la conducta cívica de los dominicanos durante el evento. “Nadie se coló ni perdió la calma; eso refleja el civismo de nuestro pueblo”, comentó.

Política de inclusión laboral y oportunidades para todos

Uno de los pilares de la gestión de Olivares es la inclusión laboral. El ministro informó que las jornadas también abren espacio a personas con discapacidad, garantizando su derecho al trabajo y la igualdad de oportunidades.

Empleo para personas con discapacidad

Durante la jornada, más de 300 personas con distintas discapacidades participaron activamente. Varias empresas solicitaron candidatos con discapacidad auditiva o motora como parte de sus políticas de inclusión. “No se trata solo de cumplir una cuota, sino de brindar empleos adaptados y dignos”, afirmó Olivares.

Capacitación y formación para nuevos trabajadores

El Ministerio de Trabajo también ofrece entrenamientos rápidos y formación técnica para quienes no cumplen todos los requisitos iniciales. En un plazo de diez días, los aspirantes pueden recibir capacitación para integrarse a las vacantes disponibles.

Apoyo a comunidades con alto desempleo

Las próximas jornadas estarán dirigidas a zonas con mayor tasa de desempleo como Azua, San Juan y el sur profundo. El objetivo es acercar las oportunidades a las comunidades que más lo necesitan y reducir el desempleo juvenil.

Reformas en el sistema de salud y seguridad social

Además de los temas laborales, Olivares habló sobre las recientes decisiones del Consejo Nacional de Seguridad Social, que aprobó nuevas coberturas médicas y ajustes al sistema de las ARS.

Nuevas coberturas médicas aprobadas por el Consejo

Entre los avances figuran la inclusión de cirugías para gigantomasia y ginecomastia, el aumento en la cobertura de medicamentos y tratamientos para tuberculosis y VIH, y la ampliación del pago de consultas especializadas de 500 a 750 pesos.

Equilibrio en el sistema de ARS y cápita diferenciado

El ministro explicó que se aprobó un ajuste del cápita diferenciado para corregir distorsiones en el sistema. Algunas ARS concentraban afiliados jóvenes con bajo consumo médico, mientras otras atendían poblaciones mayores con más gastos. “Buscamos equilibrio y sostenibilidad para garantizar un sistema justo”, precisó.

Impacto para trabajadores y empleadores dominicanos

Olivares aclaró que los cambios no implican aumento en el costo para los afiliados. Los fondos adicionales provienen del ajuste salarial y del propio sistema de contribución tripartita entre Estado, empleadores y trabajadores. “El beneficio será para todos; los médicos ganarán más y los usuarios seguirán recibiendo los mismos servicios”, añadió.

El rol del presidente Luis Abinader en la política laboral

El ministro destacó el compromiso del presidente Luis Abinader con las políticas de empleo. El mandatario da seguimiento directo a cada jornada y exige que las actividades suspendidas por causas externas se reprogramen de inmediato.

Seguimiento directo del mandatario a las jornadas

Durante la última jornada, pese a las lluvias, el presidente insistió en mantener la fecha. “El presidente nos llamó y dijo: pónganla rápido, que la gente la espera”, relató Olivares. Esa decisión permitió reanudar el evento y lograr una asistencia récord.

Planes de expansión hacia Santiago y el sur del país

El Ministerio planea realizar una gran jornada en Santiago antes de finalizar el mes, y posteriormente otra en la región sur. Estas actividades serán acompañadas de programas de capacitación y alianzas con el sector turístico y hotelero.

Meta de reducir el desempleo juvenil en 2025

La meta del gobierno es reducir significativamente el desempleo juvenil y fortalecer la empleabilidad formal. El ministro aseguró que “cada día hay más inversión extranjera y más oportunidades de trabajo”, destacando que los jóvenes dominicanos son altamente competitivos.

Un país que avanza hacia el empleo digno

Eddy Olivares: “Habrá más jornadas de empleo en RD”
Eddy Olivares

Las jornadas de empleo se consolidan como una política de Estado orientada a fortalecer el trabajo formal, promover la inclusión y garantizar que cada dominicano tenga una oportunidad de desarrollo. Con el liderazgo de Eddy Olivares y el apoyo del presidente Luis Abinader, el país avanza hacia un mercado laboral más justo y moderno.

El Ministerio de Trabajo reafirma su compromiso con la dignidad del empleo y el respeto a los derechos laborales, extendiendo su alcance a todas las regiones del país.

¡Infórmate, participa y forma parte de la próxima jornada de empleo!

Preguntas frecuentes

¿Cuándo será la próxima jornada de empleo en República Dominicana?

El ministro anunció que la siguiente jornada será en Santiago y luego en la región sur, con fechas confirmadas próximamente por el Ministerio de Trabajo.

¿Qué requisitos se necesitan para participar?

Solo se requiere mayoría de edad, documento de identidad y currículum actualizado. Se recomienda realizar un preregistro en línea antes de asistir.

¿Cómo se benefician las personas con discapacidad?

Las jornadas garantizan la participación activa de personas con discapacidad mediante convenios con empresas inclusivas y asesoría personalizada para su colocación.

¿Qué cambios habrá en la cobertura de salud con las nuevas medidas?

Las nuevas disposiciones del Consejo Nacional de Seguridad Social amplían la cobertura médica sin aumentar los costos para los afiliados, mejorando el acceso a tratamientos y especialidades.

Leave a Reply